
China inaugura autopistas para vehículos de conducción autónoma
El lugar designado será un tramo de carretera de 21,5 kilómetros en la autopista de circunvalación G1503 y otro de 19,5 kilómetros en la autopista G2 Beijing-Shanghái.
Científicos del Instituto de Física de la Academia China de las Ciencias de Beijing afirman que es posible utilizar esta forma de generar energía sin producir gases de carbono.
Actualidad 29 de diciembre de 2021China es uno de los países más preocupados por limitar las emisiones de carbono y en los últimos años comenzó a buscar posibilidades para producir electricidad sin contaminar el medio ambiente, es decir, lo que comúnmente se llama “energía limpia”.
Con este objetivo, científicos del país asiático realizaron en los últimos tiempos pruebas de fusión nuclear, una técnica que permite obtener energía limpia, barata e infinita.
Los científicos del Instituto de Física de la Academia China de las Ciencias de Beijing, a cargo del especialista Zhang Zhe, dijeron al diario South China Morning Post que su método de fusión por láser “es de bajo coste” y que creen que es posible usarlo para “conseguir la fusión sostenida” para la producción de electricidad a gran escala. Este proyecto tiene una financiación gubernamental de 156 millones de dólares.
“Estamos progresando paso a paso. Para 2026, una nueva generación de instalaciones láser a gran escala estará terminada o casi terminada en China. Llevarán el juego a un nivel completamente nuevo “, dijo Zhang Zhe.
Pero China no es el único país que está incursionando en esta nueva forma de generar energía. También Estados Unidos se encuentra realizando pruebas y reveló en agosto que algunas de ellas, realizadas con fusión láser, fueron exitosas.
El lugar designado será un tramo de carretera de 21,5 kilómetros en la autopista de circunvalación G1503 y otro de 19,5 kilómetros en la autopista G2 Beijing-Shanghái.
Las empresas argentinas se destacan en un amplio pabellón de la 10ª Exposición Internacional de Alta Tecnología de la Ciudad de Ciencia y Tecnología de Mianyang.
La DPU se conoce como el "tercer chip principal" después de la Unidad Central de Procesamiento y se ha convertido en la tecnología dominante de los centros de computación inteligente de próxima generación.
Más de 740 empresas chinas y extranjeras de 43 países y regiones participan en la exposición, donde se presentó un nuevo avión para pasajeros.
La empresa china GalaxySpace está desarrollando satélites de paneles planos apilables que tienen el objetivo de construir rápidamente constelaciones de satélites para Internet.
Xiannuoxina y VV116 son los dos medicamentos que se comenzarán a utilizar para tratar a pacientes adultos con infecciones de leves a moderadas.
La acción reconoce el conocimiento, habilidades y prácticas en torno a la gestión del cultivo del té, la recolección de hojas de té, el procesamiento manual, así como las prácticas de beber y compartir el té.
Durante el 50º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas, ambos países se acercaron en las áreas culturales, educativas y académicas.
China fue el país líder en atraer inversiones para la transición energética, lo que representa 546 mil millones de dólares o casi la mitad del total mundial.
El país registró más de 43,56 millones de viajes el jueves, según el Ministerio de Transporte. El volumen fue un 85,9 por ciento más alto que el mismo período en 2022.
Representantes de la compañía de tecnología y electromovilidad visitaron la provincia argentina para intercambiar información técnica sobre las potencialidades de desarrollo del litio y las posibilidades de inversión.
Recorrieron la muestra “Memorias del Norte, 1880 – 1930” en la Casa de la Cultura de Salta y propusieron coordinar acciones en apoyo al desarrollo de diversas áreas culturales.
El ministro de Relaciones Exteriores argentino se comunicó con el nuevo canciller chino, Qin Gang.
Los expertos hallaron 21 tumbas que datan de la dinastía Han del Oeste (202 a.C. - 25 d.C.) en la ciudad china de Changsha.
Según funcionarios chinos, la capital del país asiático logró una "inmunidad de rebaño temporal" frente al actual brote de Covid-19.
Las clases dictadas por la Universidad de Congreso comenzarán en abril en modalidad a distancia.
Además de las principales ferias internacionales, habrá 20 ferias de alimentos en las que las empresas argentinas podrán participar.
El festejo que marca el final del período del Año Nuevo Lunar iluminó las ciudades y pueblos chinos.