
La marca china de automóviles Great Wall llega a la Argentina
La empresa con sede en Hebei registró una nueva camioneta en el país sudamericano.
Alexis Guerrera, ministro de Transporte, se reunió con directivos de la firma china para avanzar en el contrato ya firmado.
Actualidad 17 de enero de 2022El ministro de Transporte de la Nación, Alexis Guerrera, se reunió con las autoridades de la empresa china Railway Construction Corporation Limited (CRCC) para avanzar en la reactivación de la línea de trenes San Martín Cargas, con una inversión prevista superior a los 2.600 millones de dólares.
El proyecto, cuyo contrato de obra ya fue firmado en diciembre, comprende una serie de obras de mejoramiento, renovación y construcción de 1.813 kilómetros de vías, así como también en playas formadoras e intervención en el señalamiento.
El proyecto de reactivación del San Martín Cargas tiene como objetivo potenciar las economías regionales y reducir los costos logísticos, generando nuevos puestos de trabajo y favoreciendo a la industria nacional.
"Resulta muy importante avanzar en el proyecto para reactivar las vías del San Martín Cargas y precisamente la recuperación de los trenes de carga es una decisión clara que nos pidió el presidente Fernández. Los ferrocarriles son parte de la reconstrucción argentina, son el motor que dinamiza las economías regionales, generan trabajo genuino y posicionan al país en el mercado internacional", afirmó Guerrera.
Las obras se enmarcan dentro del Plan de Modernización del Transporte Ferroviario y tendrá un impacto positivo para las economías regionales, al renovar los tramos de vías que comprenden a las provincias de Mendoza, San Luis, Córdoba, Santa Fe y Buenos Aires.
La línea San Martín Cargas incluye 2.800 kilómetros de vía que recorre el país de este a oeste y unen a San Juan y Mendoza con Rosario y, luego, con Buenos Aires. Desde Trenes Argentinos Cargas informaron que las 3.490.779 toneladas que trasladó el San Martín Cargas en 2020 es la más cifra más alta desde 2012 y representa un crecimiento del 7% en relación a 2019.
La empresa con sede en Hebei registró una nueva camioneta en el país sudamericano.
El tren turístico Volcán a Tilcara estará alimentado por energía solar. Es el primero de este tipo que entraría en servicio en la Argentina.
El gobernador Gerardo Morales inauguró las obras de construcción de dos estaciones. El convenio con la compañía china se realizó en mayo.
El gobernador Gerardo Morales anunció la construcción de un tren que funcionará con baterías de litio y en base a energía solar.
El viaje se verá reducido a tres horas y 48 minutos. Con varias frecuencias diarias, se espera que puedan movilizarse por este medio 18 mil personas al día.
Autoridades municipales explicaron que el virus estaba por primera vez "bajo control efectivo" en algunas partes de la ciudad.
El Presidente recibió en la Quinta de Olivos al CEO de la compañía china que instalará en el país una planta de buses eléctricos y otra de fabricación de celdas y baterías de litio.
La construcción del puente está dentro de la lista de proyectos que el gobierno argentino presentó al de China.
Continuó registrando un aumento en sus exportaciones de juguetes durante el último año, a pesar del impacto de la pandemia de Covid-19.
Se proyectarán varios films nacionales y contará con la presencia de la cineasta argentina Lucrecia Martel como parte del jurado internacional.
Científicos chinos construyeron un nuevo modelo de sistema con Inteligencia Artificial que se encuentra entre los más poderosos del mundo.
El certamen es organizado por la Fundación de Cultura y Educación de China y entregará premios de hasta 50 mil pesos.
“Mercado Internacional de Viajes de China 2022” contará con más de 2.500 puestos en diferentes zonas de exposición.
El Presidente recibió en la Quinta de Olivos al CEO de la compañía china que instalará en el país una planta de buses eléctricos y otra de fabricación de celdas y baterías de litio.
Wang Yi, consejero de Estado chino, participó de una asamblea de FLACSO y aseguró que su país otorga alta importancia a la cooperación con esta institución.
La compañía adquirió el 65% de la participación para la exploración y desarrollo de litio en el yacimiento.
"El universo de Clarita" acompaña a una niña rosarina de 12 años en un viaje de aprendizaje sobre astronomía. Recibió el premio en la categoría de producciones internacionales.
ADEBAC publicó un escrito que explica todo sobre becas, ciudades, costo de vida, universidades, visas, entre otros datos útiles para estudiar en el país asíatico.