Actualidad Por: News ArgenChina24 de junio de 2021

Se realizará la charla "Estrategias de Desarrollo Económico en Asia del Este"

Es organizada por la Universidad de Chile en el marco del "Ciclo de charlas: Estudios sobre China y la región de Asia Pacífico".

En el marco del "Ciclo de charlas: Estudios sobre China y la región de Asia Pacífico”, la Universidad de Chile invita a la conferencia "Estrategias de Desarrollo Económico en Asia del Este", que se realizará el próximo martes 29 de junio a las 13 (hora de Buenos Aires) y se transmitirá a través de Zoom y de Facebook Live.

El evento es organizado por el Programa de Estudios Chinos del Instituto de Estudios Internacionales (IEI) de la Universidad de Chile.

La conferencia tendrá dos expositores. El Dr. Carlos Aquino, profesor y director del Centro de Estudios Asiáticos de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Perú, quien hará un análisis sobre el modelo de desarrollo de Japón.

Por su parte, el profesor Pablo Ampuero Ruiz, investigador doctoral del Max Planck Institute for Social Anthropology de Alemania, disertará sobre “Shenzhen: la Utopía del Futuro”.

Ambas charlas serán moderadas por el profesor Andrés Bórquez, coordinador del Programa de Estudios Chinos del IEI, y serán comentadas por la profesora Fabiola Wüst, coordinadora académica del Magíster en Estrategia Internacional y Política Comercial del IEI.

Los interesados en participar de la charla se deben inscribir en este link. Por consultas, pueden escribir a programachino@uchile.cl.

Te puede interesar

Una técnica argentina participó en un seminario internacional sobre cooperación estratégica en China

Lorena Romera representó a la provincia de Salta en un seminario de alto nivel en China sobre cooperación estratégica internacional, en el marco de un programa de formación impulsado por el Ministerio de Comercio chino.

China propone una nueva cooperación global para cerrar la brecha de desarrollo

China llamó a una cooperación global más equitativa para cerrar la brecha de financiación al desarrollo, durante una cumbre de la ONU en España, y pidió mayor protagonismo para los países del Sur en el sistema financiero internacional.

Seminario sobre la modernización China–Argentina en la UBA

Este jueves se realizará en la Facultad de Ciencias Sociales un seminario sobre modernización China–Argentina, organizado por la UBA, CLACSO y la Academia de Estudios de China Contemporánea.

China y Argentina fortalecen su alianza estratégica con foco en finanzas y cooperación entre provincias

China y Argentina reafirmaron su alianza estratégica en un seminario en Beijing, destacando la cooperación financiera, el diálogo académico y el potencial de vinculación entre provincias y ciudades.

Aikomama: sabores asiáticos modernos en pleno corazón de Buenos Aires

El local de Aikomama en Buenos Aires se encuentra ubicado en Galerías Pacífico, uno de los centros comerciales más icónicos de la ciudad, ubicado en Florida y Av. Córdoba.

Orgullo cordobés: Proyecto Crecer capacitará futbolistas en China

Proyecto Crecer firmó un acuerdo en China para capacitar futbolistas y entrenadores del gigante asiático.

La relación entre el Partido Justicialista de Argentina y el Partido Comunista de China

Un canal de noticias en China realizó un especial donde destaca que a través de encuentros, programas de formación e intercambios de cuadros políticos, el Partido Justicialista y el PCCh han construido canales de diálogo.

Cuatro empresas argentinas ganaron el Premio ICBC y viajarán a China en noviembre

ICBC premió a las empresas argentinas más destacadas en comercio exterior y las llevará a China en noviembre de este año para asistir a la CIIE, la feria más importante orientada a la importación y exportación del mundo.