
El Inter Miami de Messi disputará un amistoso en Hong Kong
El conjunto liderado por Lionel Messi se presentará en febrero en un estadio hongkonés con capacidad para 40.000 espectadores.
El conjunto liderado por Lionel Messi se presentará en febrero en un estadio hongkonés con capacidad para 40.000 espectadores.
La Embajada de China en Argentina ajustará las tarifas de visados desde el 11 de diciembre de 2023 hasta 31 de diciembre de 2024.
El vicepresidente del Comité Permanente de la Asamblea Popular Nacional de China, Wu Weihua, estará presente en la toma de posesión del presidente electo.
El máximo representante de China en Argentina, Wang Wei, se reunió con Morales en Jujuy y ratificó el acompañamiento del país asiático a la provincia en su proceso de transformación.
Representantes de la agencia argentina de noticias Télam participan del encuentro global que se lleva a cabo en las ciudades chinas de Guangzhou y Kunming.
Wang Wei dialogó con Claudio Vidal sobre los avances de las obras en las represas y de posibles nuevas inversiones para Santa Cruz.
El presidente del gigante asiático aseguró que “la recuperación del país todavía está en una etapa crucial” y pidió tomar medidas para impulsar la economía.
Las ventas al exterior aumentaron un 1,7 por ciento interanual y alcanzaron los 2,1 billones de yuanes, el primer crecimiento registrado desde abril de este año.
La planta nuclear de la Bahía de Shidao, la primera de cuarta generación en el mundo, comenzó a generar electricidad para su uso comercial. Fue construida con derechos de propiedad intelectual completamente independientes y marca un logro histórico para los proyectos científicos y tecnológicos del gigante asiático.
El país asiático lanzó por primera vez un cohete espacial desde el mar de China Meridional.
En 2023 el 49,9% del total de la generación energética del país asiático fue a partir de energías renovables tales como centrales eólicas, hidroeléctricas, fuentes fotovoltaicas y el procesamiento de biomasa.
La capital china difundió un modelo de contrato laboral en inglés con el fin de ayudar a los extranjeros a comprender en qué consiste este documento.
Tormentas geomagnéticas permitieron este fin de semana el avistaje de auroras boreales en el norte del país y también en Beijing, un fenómeno que no ocurría en la capital desde hace 20 años.
El evento contó con los discursos de Alberto Fernández, Sabino Vaca Narvaja, Tristán Bauer y de funcionarios del Grupo de Medios de China.
Autoridades del gobierno bonaerense y de la Universidad de Quilmes mantuvieron una serie de encuentros en Hebei, Beijing, Hubei y Sichuan para promover acuerdos de cooperación.
El curso ofrecido por Huawei buscó potenciar el desarrollo académico de los alumnos, así como su interés por la cultura del país asiático.
El telescopio WFST, que observa todo el Hemisferio Norte y es el más potente de su tipo, comenzó a funcionar en septiembre. Ahora, la noticia del hallazgo de los astrónomos chinos dio la vuelta al mundo.
Un evento organizado por el Banco ICBC tuvo como propósito conectar empresarios de ambos países a través de dos productos emblemáticos: el vino y el licor chino fenjiu.
A pesar del apoyo de China para que Argentina ingrese al bloque de países emergentes, la futura canciller anunció que la invitación no será aceptada.
El tren turístico solar de la Quebrada de Humahuaca, cuyas duplas fueron fabricadas en el país asiático por la empresa CRRC Corporation Limited, podría inaugurarse oficialmente en febrero.
Arqueólogos chinos descubrieron elementos en el yacimiento neolítico de Liangzhu (5.000 a.C.), que permiten conocer cómo se construyó y expandió uno de los enclaves sedentarios más antiguos conocidos.
El gigante asiático mejorará el sistema para que los viajeros puedan comprar tickets de tren con mayor facilidad. Esta medida acompaña otras anunciadas en los últimos meses para impulsar el turismo.
Una autopista de 24 km, uno de los proyectos transmarinos más desafiantes del mundo, unirá las ciudades de Shenzhen y Zhongshan. Permitirá reducir el viaje de dos horas a 20 minutos.
El gobernador del banco central chino, Pan Gongsheng, aseguró que el país asiático alcanzará la meta de crecimiento económico para este año.
El presidente del gigante asiático aseguró que “la recuperación del país todavía está en una etapa crucial” y pidió tomar medidas para impulsar la economía.
El conjunto liderado por Lionel Messi se presentará en febrero en un estadio hongkonés con capacidad para 40.000 espectadores.
El vicepresidente del Comité Permanente de la Asamblea Popular Nacional de China, Wu Weihua, estará presente en la toma de posesión del presidente electo.
El máximo representante de China en Argentina, Wang Wei, se reunió con Morales en Jujuy y ratificó el acompañamiento del país asiático a la provincia en su proceso de transformación.
Representantes de la agencia argentina de noticias Télam participan del encuentro global que se lleva a cabo en las ciudades chinas de Guangzhou y Kunming.
La capital china difundió un modelo de contrato laboral en inglés con el fin de ayudar a los extranjeros a comprender en qué consiste este documento.
Estudiantes de más de 40 universidades del país asiático interpretaron piezas musicales chinas adaptadas al español, así como canciones clásicas y populares de la música española y latinoamericana.
El lanzamiento oficial de la clásica historieta está previsto para octubre, con una tirada inicial de seis mil ejemplares.
El Museo Nacional de China y 33 museos líderes del país y del extranjero -entre ellos, el Museo de Bellas Artes de Argentina- se reunieron en línea para celebrar la cultura.
Las reproducciones de las pinturas van acompañadas de textos, guías de audio y presentaciones en video en las estaciones de metro. Miles de personas hacen una pausa en su rutina para deleitarse con las obras.
Las clases se darán en la Ciudad de Córdoba y en localidades del interior, con la intención de establecer puentes culturales entre esta provincia y China.
La exposición de trajes típicos de las minorías étnicas de China se inaugurará el 3 de junio.
La Embajada de China en Argentina ajustará las tarifas de visados desde el 11 de diciembre de 2023 hasta 31 de diciembre de 2024.
Durante un evento de intercambio y cooperación organizado por la Asociación de Anhui en Argentina, representantes del comité de la provincia china se reunieron con líderes locales.
Empresarios, diplomáticos y miembros de la comunidad china asistieron al evento de inauguración. Durante la ceremonia, Liu Fangyong fue elegido como presidente de la entidad.
El encuentro contó con la participación de representantes de la comunidad china, así como los jefes de departamento de la institución, profesores chinos y estudiantes.
La Plata será anfitriona de un nuevo festival con todo el color de la cultura china el próximo sábado 14 de octubre.
Los asistentes degustaron comidas típicas y disfrutaron de música, pruebas de artes marciales y de la tradicional danza del Dragón.
El 12 de febrero es la Fiesta de Primavera china, más conocida como el Año nuevo chino. Esta vez, nos vamos a reunir con dos amigos que extrañan mucho las celebraciones de esta fiesta en China. (Bueno, ¿quién no?) Pablo Liu van a encontrar nuevos desafíos, mucho más difíciles que antes. Podrá Pablo resolver enigmas en mandarín? Podrá Liu conseguir adornos chinos en Argentina? Y como siempre, ¿ ¿qué platos nuevo tendrán para la cena del Año chino?
Hola a todos. Este video es un poco diferente ya que quería compartirles esta pequeña reflexión que hice desde mi experiencia. El motivo por el que hago este canal, más allá de enseñar el idioma chino, es justamente para acercar la cultura de mi país y ayudar a eliminar los prejuicios que hay. Burlarse de las diferencias del otro está mal, y no tenemos que minimizarlo como una "broma entre niños". tolerante y armoniosa.
Con el desarrollo continuo de la nueva epidemia de coronavirus, recientemente ha habido una ola de discriminación racial en varias partes del mundo. El coronavirus no es su argumento a favor de la xenofobia y el racismo.
En el Día Nacional del Espacio, el gigante asiático impresionó al mundo con nuevas fotos panorámicas y globales de Marte.
El gran vehículo aéreo no tripulado realizó con éxito su primer viaje en Yulin.
Este relato sobre la vida de Sophie, que llegó a Argentina desde el sur de China a sus 12 años, invita a reflexionar sobre la vida de muchos jóvenes argenchinos que logran aprender formas hermosas de adaptarse al nuevo espacio que les tocó habitar, lejos de casa.
Informe elaborado por la Cámara Argentino China de la Producción, la Industria y el Comercio
Son tres puentes en uno. Está emplazada a 140 metros de altura y tiene como fin ser una atracción turística. El Área Escénica de Shenxianju, ubicada en el sur del condado de Xianju en el sureste de la provincia de Zhejiang y cerca del Mar de China Oriental, ocupa un área grande de 158 kilómetros cuadrados.
El evento contó con los discursos de Alberto Fernández, Sabino Vaca Narvaja, Tristán Bauer y de funcionarios del Grupo de Medios de China.
La capital china difundió un modelo de contrato laboral en inglés con el fin de ayudar a los extranjeros a comprender en qué consiste este documento.
El país asiático lanzó por primera vez un cohete espacial desde el mar de China Meridional.
La planta nuclear de la Bahía de Shidao, la primera de cuarta generación en el mundo, comenzó a generar electricidad para su uso comercial. Fue construida con derechos de propiedad intelectual completamente independientes y marca un logro histórico para los proyectos científicos y tecnológicos del gigante asiático.
El máximo representante de China en Argentina, Wang Wei, se reunió con Morales en Jujuy y ratificó el acompañamiento del país asiático a la provincia en su proceso de transformación.
Las ventas al exterior aumentaron un 1,7 por ciento interanual y alcanzaron los 2,1 billones de yuanes, el primer crecimiento registrado desde abril de este año.
El vicepresidente del Comité Permanente de la Asamblea Popular Nacional de China, Wu Weihua, estará presente en la toma de posesión del presidente electo.
La Embajada de China en Argentina ajustará las tarifas de visados desde el 11 de diciembre de 2023 hasta 31 de diciembre de 2024.
El conjunto liderado por Lionel Messi se presentará en febrero en un estadio hongkonés con capacidad para 40.000 espectadores.
El presidente del gigante asiático aseguró que “la recuperación del país todavía está en una etapa crucial” y pidió tomar medidas para impulsar la economía.