
Del asado a la milanesa: ¿Qué comen los migrantes chinos en Argentina?
Un recorrido para conocer cómo la Comunidad reconstruye sus hábitos y prácticas alimenticias en el nuevo destino.
Un recorrido para conocer cómo la Comunidad reconstruye sus hábitos y prácticas alimenticias en el nuevo destino.
Durante las últimas décadas, se han establecido más de 300 restaurantes chinos en Bogotá y 1.500 en todo el país. ¿Cómo son y qué impacto tienen en la Comunidad?
Un viaje de Xiamen a Kunming a bordo de un "gaotie", los famosos trenes chinos de alta velocidad. Risas, paisajes, mate y pancitos al vapor.
Inaugurado en el año 1967, muchos consideran que podría ser el primer restaurante chino de la ciudad de Buenos Aires. Un documental cuenta su historia.
YPF negocia con la constructora china Wison para construir buques flotantes de licuefacción y acelerar el megaproyecto Argentina LNG, que busca exportar gas de Vaca Muerta a nivel internacional.
El mendocino Manuel Sarrouf, de 14 años, representará a Argentina en el Torneo Juvenil Internacional de Go en China y busca apoyo para costear su viaje.
Con estos vuelos, China impulsa para acortar distancias y consolidar su relación con Latinoamérica, abriendo una oportunidad histórica para el turismo, el comercio y el intercambio cultural.
Catamarca participó en la Feria CIFIT en China para promover inversiones, comercio y turismo entre la provincia y empresas chinas.
Catamarca inauguró el segundo proyecto de litio en producción y marca un hito histórico para la minería provincial.
China autenticó una inscripción en piedra de más de 2.200 años en la meseta Qinghai-Xizang, el grabado de la dinastía Qin más alto y único que se conserva en su lugar original.
La Cámara Argentino China firmó un memorándum con la provincia china de Guizhou y la empresa Moutai para promover la cultura china y crear una ruta turística del licor entre ambos países.
La ciudad china de Huangshan presentó en Buenos Aires su oferta turística y cultural para promover el intercambio y atraer a los viajeros argentinos a uno de los destinos más emblemáticos de China.
La Embajada de China en Argentina conmemoró el 76° aniversario de la República Popular China destacando el crecimiento económico del país y su papel como socio clave para el comercio y las inversiones argentinas.
Beijing fue reconocida como la séptima ciudad turística más fuerte del mundo en 2025, destacándose por su combinación de patrimonio cultural, turismo inteligente y rápido crecimiento en visitantes internacionales.