
Descubren ruinas de viviendas de hace 5.500 años en la provincia china de Shaanxi
Las viviendas y los artículos hallados datan de hace 5.500 años, es decir, del periodo medio de la cultura Yangshao.
Las viviendas y los artículos hallados datan de hace 5.500 años, es decir, del periodo medio de la cultura Yangshao.
El yacimiento hallado en la provincia de Shandong tiene un valor económico potencial calculado en unos 20 mil millones de yuanes, es decir, unos 2.898 millones de dólares.
La presentadora de noticias Ren Xiaorong ofrecerá titulares de última hora las 24 horas del día y los 365 días del año en el canal de People’s Daily.
Cinco pintores y un director sinfónico participan de “The Art Beat”, que explora cómo reflejan y repercuten en la época en que viven.
El ex responsable del Partido Comunista en Shanghái fue elegido durante la sesión anual de la Asamblea Nacional Popular.
Un equipo de arqueólogos encontró en la provincia de Shandong más de 50 piezas de cerámica que datan de hace 1.300 años.
El futbolista se convirtió en la cara de Mitsubishi en un corto comercial lanzado exclusivamente para el mercado del gigante asiático.
Entre los factores que afectan a la duración del sueño, el estudio concluyó que los participantes posponen la hora de dormir por usar el teléfono móvil y por trabajar horas extra.
La energía ecológica, principalmente la hidráulica, se destaca como uno de los pilares para la modernización de China.
La estación china Tiangong, recientemente construida, recibirá astronautas de otras nacionalidades.
Xiang Xiang nació en junio de 2017 en el Zoológico de Ueno. Sus padres pertenecen a China, por lo tanto, la joven debía ser trasladada al gigante asiático.
El nuevo estudio publicado por científicos chinos indica que los ingredientes enriquecidos con selenio pueden inhibir la inflamación y el estrés oxidativo.
El embajador chino en Buenos Aires, Zou Xiaoli, se reunió con el jefe de Gabinete de Ministros, Agustín Rossi, y con el secretario general de la Presidencia de Argentina, Julio Vitobello.
El ministro de Turismo, Matías Lammens, explicó que el país espera con amplia expectativa la llegada de viajeros chinos y que se preparó para recibir a los viajeros del país asiático con mejoras en la infraestructura hotelera y aeroportuaria.
Más de 30 científicos provenientes de China vivirán en San Juan a partir de junio para participar de la construcción del radiotelescopio argentino-chino.
La presentadora de noticias Ren Xiaorong ofrecerá titulares de última hora las 24 horas del día y los 365 días del año en el canal de People’s Daily.
El yacimiento hallado en la provincia de Shandong tiene un valor económico potencial calculado en unos 20 mil millones de yuanes, es decir, unos 2.898 millones de dólares.
El Gobierno espera que antes de fin de mes se haga efectivo un cuarto desembolso por mil millones de dólares y que en abril se realice una quinta operación de canje de monedas por un monto similar.
La Cámara Argentino China presentó un programa integral de capacitaciones y mentoría dedicado a pequeñas y medianas empresas que quieran exportar a China.
Los expertos están trabajando en un telescopio que se instalaría en las profundidades del mar y permitiría comprender el origen de los rayos cósmicos.
Las instituciones de ambos países realizaron su primera publicación oficial en común.
Las viviendas y los artículos hallados datan de hace 5.500 años, es decir, del periodo medio de la cultura Yangshao.