
China lanzará una moneda conmemorativa dedicada al arte de la Ópera de Pekín
China emitirá el 25 de noviembre una moneda conmemorativa de cinco yuanes dedicada al arte tradicional de la ópera.
Arqueólogos descubrieron en la tumba del marqués de Haihun la primera versión completa del Libro de las Odas, escrita en tablillas de bambú hace más de 2.000 años, considerada un texto clave del pensamiento confuciano.
Sociedad - China12 de noviembre de 2025
News ArgenChina
Los arqueólogos chinos confirmaron un hallazgo histórico: la primera versión completa conocida del Libro de las Odas, una de las obras fundacionales del pensamiento y la literatura china, escrita en tablillas de bambú de hace más de 2.000 años.
El manuscrito fue descubierto en la tumba del marqués de Haihun, en la ciudad de Nanchang, provincia de Jiangxi, y pertenece a los períodos Qin (221-207 a. C.) y Han (202 a. C.-220 d. C.). Se trata de un conjunto de tablillas de bambú de 23 centímetros de largo por 0,8 centímetros de ancho, con entre 20 y 25 caracteres por pieza y un sistema de encuadernación de tres cordones.
El análisis mediante rayos infrarrojos permitió identificar con claridad que el texto contiene 305 poemas y 7.274 versos, lo que confirma que se trata de una copia completa del clásico confuciano enterrada junto al marqués Liu He, nieto del emperador Wu.

“Este descubrimiento demuestra que el Libro de las Odas era utilizado como manual de estudio oficial durante la dinastía Han Occidental”, explicó Yang Jun, jefe del equipo de excavación del Instituto de Reliquias Culturales y Arqueología de Jiangxi.
El vínculo histórico es directo: Liu He fue un estudiante documentado del Libro de las Odas, un texto central en la formación intelectual de los eruditos confucianos. Pese a haber sido destituido tras solo 27 días en el trono por “falta de talento y moral”, Liu recibió el título de marqués de Haihun y fue enterrado con una colección de objetos que reflejan su estatus y su educación.
El hallazgo no solo aporta nueva información sobre el Libro de las Odas, una compilación poética que reúne cantos populares, himnos y elegías de la antigua China, sino que también ofrece una ventana única al desarrollo cultural y académico del período Han.
Con información de CGTN.

China emitirá el 25 de noviembre una moneda conmemorativa de cinco yuanes dedicada al arte tradicional de la ópera.

China mostró por primera vez un video de cuatro ratones viviendo en su estación espacial, parte de un experimento que busca entender cómo la vida se adapta a la microgravedad para futuras misiones humanas.

Con esta nueva base, China refuerza su compromiso con la preservación de la biodiversidad y la cooperación científica global.

China prorrogó hasta 2026 su política de exención de visado para más de 40 países, incluidos varios europeos, e incorporará a Suecia al programa a partir de noviembre de 2025.

Con esta iniciativa, China refuerza su compromiso con el conocimiento y la preservación de los océanos, impulsando una agenda científica que combina innovación, cooperación y sostenibilidad a escala global.

Con estos avances, China consolida su posición como una de las potencias espaciales más activas del mundo, reforzando su ambición de ser el segundo país en llevar astronautas a la superficie lunar.

Pop Mart anunció un crecimiento récord de hasta 250% en sus ingresos trimestrales, impulsado por el éxito global de sus peluches Labubu, especialmente en los mercados internacionales.

Científicos descubrieron 52 fósiles de panda gigante en la cueva Shuanghe, en China, el mayor hallazgo de su tipo en el mundo y clave para entender la evolución de la especie.

La visita reafirmó así una alianza de más de 15 años entre La Plata y Jiujiang, basada en el diálogo intercultural, la innovación tecnológica y la búsqueda de un desarrollo sostenible compartido.

En una entrevista con el medio Bloomberg, el ICBC confirmó que seguirá invirtiendo y creciendo en Argentina pese a las presiones de Estados Unidos para reducir la influencia china en el país.

Argentina no solo conquista por primera vez el máximo título regional del Go, sino que reafirma su posición como una potencia latinoamericana en este milenario juego de estrategia, fruto del trabajo sostenido de su comunidad de jugadores y del desarrollo del Go en el país.

La charla con el escritor buscará reflexionar sobre el papel de la sabiduría humana en un mundo cada vez más transformado por la inteligencia artificial.

China emitirá el 25 de noviembre una moneda conmemorativa de cinco yuanes dedicada al arte tradicional de la ópera.

San Vicente firmó un acuerdo con la empresa china XCMG para impulsar la formación industrial y desarrollar un parque orientado a la industria electromotriz en la provincia de Buenos Aires.

Se llevará a cabo el concierto “A donde nos lleven las cuerdas” por la Fundación ICBC, en el marco del ciclo cultural que acompaña la muestra dedicada al arte, la escritura y la caligrafía china.

La directora ejecutiva de la Cámara Argentino China destacó la presencia argentina en la Feria de Shanghai, el rol estratégico de China como principal socio comercial y cuestionó las declaraciones de Scott Bessent.

La minera china Ganfeng y la suiza Lithium Argentina obtuvieron la aprobación ambiental para desarrollar el proyecto de litio Pozuelos-Pastos Grandes en Salta, que demandará una inversión de 2.000 millones de dólares.

La carne argentina brilló en Shanghái. El Argentine Beef conquistó a millones en la China International Import Expo 2025.