
Descubren ruinas de viviendas de hace 5.500 años en la provincia china de Shaanxi
Las viviendas y los artículos hallados datan de hace 5.500 años, es decir, del periodo medio de la cultura Yangshao.
Las viviendas y los artículos hallados datan de hace 5.500 años, es decir, del periodo medio de la cultura Yangshao.
Vecinos de la ciudad disfrutaron de la cultura del país asiático y sus tradiciones milenarias de China, como la danza, la música, la indumentaria y la gastronomía.
Un equipo de arqueólogos encontró en la provincia de Shandong más de 50 piezas de cerámica que datan de hace 1.300 años.
El Museo se puede visitar de miércoles a domingo de 14 a 20 en el segundo piso del Centro Cultural Borges.
Fueron localizados en Xi'an, donde estuvo la ciudad de Yueyang, capital del estado de Qin en el período de los Reinos Combatientes.
El descubrimiento sirve como evidencia del surgimiento de las primeras aldeas en China y muestra la transición de los humanos de un estilo de vida nómada a una vida sedentaria en la Era Neolítica.
El tribunal supremo de China y la autoridad del patrimonio cultural del país asiático se han comprometido a proteger mejor los tesoros culturales del país a través de medios judiciales.
El "Paomapai" se ha convertido en una manifestación imprescindible de la Fiesta de la Primavera en Xiadongzhai.
El ciclo denominado "Amor - El cine de Wong Kar-wai" se llevará a cabo del jueves 16 al martes 28 de febrero en la Sala Leopoldo Lugones del Teatro San Martín.
El festejo que marca el final del período del Año Nuevo Lunar iluminó las ciudades y pueblos chinos.
Los expertos hallaron 21 tumbas que datan de la dinastía Han del Oeste (202 a.C. - 25 d.C.) en la ciudad china de Changsha.
De acuerdo con la tradición, este año la colectividad china celebrará su año 4721.
El embajador chino en Buenos Aires, Zou Xiaoli, se reunió con el jefe de Gabinete de Ministros, Agustín Rossi, y con el secretario general de la Presidencia de Argentina, Julio Vitobello.
El ministro de Turismo, Matías Lammens, explicó que el país espera con amplia expectativa la llegada de viajeros chinos y que se preparó para recibir a los viajeros del país asiático con mejoras en la infraestructura hotelera y aeroportuaria.
Más de 30 científicos provenientes de China vivirán en San Juan a partir de junio para participar de la construcción del radiotelescopio argentino-chino.
La presentadora de noticias Ren Xiaorong ofrecerá titulares de última hora las 24 horas del día y los 365 días del año en el canal de People’s Daily.
El yacimiento hallado en la provincia de Shandong tiene un valor económico potencial calculado en unos 20 mil millones de yuanes, es decir, unos 2.898 millones de dólares.
El Gobierno espera que antes de fin de mes se haga efectivo un cuarto desembolso por mil millones de dólares y que en abril se realice una quinta operación de canje de monedas por un monto similar.
La Cámara Argentino China presentó un programa integral de capacitaciones y mentoría dedicado a pequeñas y medianas empresas que quieran exportar a China.
Los expertos están trabajando en un telescopio que se instalaría en las profundidades del mar y permitiría comprender el origen de los rayos cósmicos.
Las instituciones de ambos países realizaron su primera publicación oficial en común.
Las viviendas y los artículos hallados datan de hace 5.500 años, es decir, del periodo medio de la cultura Yangshao.