
Realizarán en Córdoba una diplomatura de negocios con China
La UNC lanza curso “Un puente hacia China: Cultura de negocios” con becas del 50%.
Lanzaron un curso virtual para capacitar a guías y operadores turísticos en la atención al viajero chino, con inicio en septiembre.
Actualidad16 de julio de 2025Con el objetivo de preparar a los profesionales del turismo para recibir al viajero chino con herramientas específicas, sensibilidad cultural y estrategias comerciales actualizadas, se lanzó el nuevo curso: “Formación para Guías y Touroperadores | Especializado en el mercado turístico chino”. La capacitación comenzará el 1° de septiembre, se dictará en modalidad virtual en vivo (por Zoom) y ya abrió su inscripción.
Este curso está pensado para profesionales del sector turístico —guías, agencias, touroperadores y prestadores de servicios— que deseen comprender mejor el comportamiento, las expectativas y la cultura del turista chino, un mercado que crece a nivel global y que presenta particularidades clave a la hora de ofrecer una experiencia satisfactoria.
El programa incluye clases dictadas por especialistas en turismo internacional, entre ellas:
Además, el curso brinda conocimientos aplicados sobre:
Además, los interesados pueden contactar a los profesores y representantes por país para conocer becas y descuentos vigentes, lo que hace de esta formación una oportunidad accesible y valiosa.
La UNC lanza curso “Un puente hacia China: Cultura de negocios” con becas del 50%.
La Ciudad de Buenos Aires renovará toda la flota de la Línea B del subte con trenes chinos de última generación.
Según los resultados de una encuesta global, el mundo pide más diálogo entre civilizaciones y destaca el rol de China en la cultura internacional.
China avanza con un modelo de Aduanas Inteligentes basado en inteligencia artificial, big data y automatización.
En Argentina, cada vez son más los centros y clubes que incorporan clases de Wushu, Taichi o Qigong a sus propuestas. Ya no se trata de una práctica para quienes buscan combate, sino de una disciplina para quienes deseen fortalecer su cuerpo y su mente.
Una encuesta reciente reveló que la imagen de China mejora en las principales economías latinoamericanas, incluida Argentina, donde crece el respaldo a su rol como socio comercial y fuente de financiamiento.
Esta plataforma se posiciona como una opción fresca e innovadora para explorar la cultura audiovisual de Oriente, ahora desde Argentina.
Se realizó la Reunión Ministerial del Diálogo entre Civilizaciones Globales en Beijing, donde se buscó promover la cooperación, el respeto y la diversidad cultural como pilares para un mundo más justo y pacífico.
A fines de julio, llegan nuevas tolvas desde China para fortalecer el transporte de granos por tren en Argentina.
Lumilagro anunció que comenzará a importar el 60% de sus termos desde China tras la eliminación de aranceles y una fuerte caída en la producción nacional.
Esta plataforma se posiciona como una opción fresca e innovadora para explorar la cultura audiovisual de Oriente, ahora desde Argentina.
Una encuesta reciente reveló que la imagen de China mejora en las principales economías latinoamericanas, incluida Argentina, donde crece el respaldo a su rol como socio comercial y fuente de financiamiento.
En Argentina, cada vez son más los centros y clubes que incorporan clases de Wushu, Taichi o Qigong a sus propuestas. Ya no se trata de una práctica para quienes buscan combate, sino de una disciplina para quienes deseen fortalecer su cuerpo y su mente.
China avanza con un modelo de Aduanas Inteligentes basado en inteligencia artificial, big data y automatización.
Según los resultados de una encuesta global, el mundo pide más diálogo entre civilizaciones y destaca el rol de China en la cultura internacional.
La Ciudad de Buenos Aires renovará toda la flota de la Línea B del subte con trenes chinos de última generación.
Lanzaron un curso virtual para capacitar a guías y operadores turísticos en la atención al viajero chino, con inicio en septiembre.
La UNC lanza curso “Un puente hacia China: Cultura de negocios” con becas del 50%.