Récord: Shein, Temu y Aliexpress enviaron a Argentina más de 4.000 productos en octubre

Las importaciones de bienes de consumo crecieron 62% en octubre impulsadas por compras en plataformas como Shein y Temu, en un boom favorecido por aranceles más bajos, envíos más rápidos y nuevos hábitos de consumo.

Actualidad28 de noviembre de 2025News ArgenChinaNews ArgenChina
Shein 3
Shein

Argentina registró en octubre un ingreso récord de más de 4.000 productos terminados, en su enorme mayoría provenientes de plataformas chinas como Shein, Temu y Aliexpress, reflejando un fenómeno que sigue en expansión y que está cambiando los hábitos de compra del consumidor argentino.

El crecimiento coincide con aranceles más bajos, un tipo de cambio para importadores que se mantiene por debajo de los $1.400 y una mayor facilidad para traer productos del exterior.

El ingreso de los bienes de consumo creció en volumen 62% interanual, solo superadas por los vehículos (115%) y el rubro “otros”, que incluye envíos por courier y artículos comprados a plataformas como Shein, Temu, Aliexpress o Amazon, con un salto del 237%, según reportó la Agencia Noticias Argentinas.

En octubre, las compras externas totalizaron US$ 1.194 millones, un 48,8% más que en el mismo mes del año anterior.
En lo que va de 2025, las importaciones suman US$ 64.600 millones, de los cuales US$ 9.500 millones corresponden a bienes de consumo, una cifra que se acerca al gasto en bienes de capital (US$ 12.700 millones).

Si bien el Gobierno celebra el aumento de bienes de capital como indicador de inversión, los analistas remarcan que el crecimiento más acelerado proviene del consumo y, especialmente, de las compras minoristas a plataformas internacionales.

Shein 1

Nuevos hábitos de consumo: menos viajes para comprar, más compras desde el sillón

La expansión del comercio electrónico transfronterizo también se explica por cambios de comportamiento. Mientras que años atrás muchos argentinos viajaban a países limítrofes para comprar productos más baratos, hoy pueden hacerlo desde su casa y con una mayor variedad de opciones.

A eso se suma un factor clave: la velocidad de entrega. Los tiempos se acortaron y eso redujo la necesidad de esperar semanas para recibir un paquete del exterior.

La evaluación de precios, calidad, medios de pago y diferencias cambiarias sigue siendo decisiva. Para muchos consumidores, comprar en plataformas digitales sigue siendo más conveniente incluso cuando localmente existen promociones o planes de cuotas.

Con información de la Agencia Noticias Argentinas.

Te puede interesar
Lo más visto
22

Se inauguró la Cámara Empresarial Argentina China

News ArgenChina
Comunidad25 de noviembre de 2025

La Cámara Empresarial Argentina China fue inaugurada en Buenos Aires para potenciar la cooperación económica y tecnológica entre ambos países y apoyar a los empresarios chinos radicados en Argentina.