
Argentina recibió el primer envío de peras frescas de China
China realizó su primer envío de peras frescas a Argentina, marcando una nueva apertura de mercado para sus productos agrícolas en el país sudamericano.
China realizó su primer envío de peras frescas a Argentina, marcando una nueva apertura de mercado para sus productos agrícolas en el país sudamericano.
Argentina podría convertirse en un nuevo proveedor clave de arvejas para China tras sanciones a Canadá.
Miguel Ponce, experto en comercio internacional, destaca que "Argentina no puede prescindir de China en un mundo que se enfría".
China se convirtió en el principal destino de las exportaciones argentinas en el primer trimestre de 2025, con la carne bovina como protagonista clave del intercambio comercial.
El Banco Central de Argentina renovó por un año el tramo activado del swap con China por US$5.000 millones.
Un vocero de la Cancillería del país asiático aseguró que el swap contribuye a la estabilidad económica y financiera argentina.
China condenó el uso de aranceles por parte de Estados Unidos, acusándolo de proteccionismo y reafirmó su compromiso con el comercio multilateral y la apertura económica.
China rechazó los nuevos aranceles impuestos por Estados Unidos y llamó a resolver las diferencias comerciales mediante el diálogo y no el proteccionismo.
La suspensión de envíos de China a EE.UU. podría impulsar una oleada de importaciones del gigante asiático en Argentina.
Con el enfoque en el consumo interno y la expansión de industrias emergentes, el gigante asiático se posiciona para afrontar los retos del futuro con una base sólida.
Horacio Marín, presidente y CEO de YPF, realiza una gira de 20 días por Asia con el objetivo de fortalecer el proyecto Argentina LNG.
El comercio electrónico transfronterizo entre China y América Latina ofrece grandes oportunidades de crecimiento, pero las empresas chinas deben superar desafíos para aprovechar el potencial de este mercado emergente.
Un agricultor chino homenajeó a Lionel Messi con un retrato gigante sobre la nieve, tras la consagración de Argentina en el Mundial de Qatar.
China y Uruguay celebran su relación cultural con una exposición interactiva de poesía uruguaya en Guangzhou, que muestra las vidas y obras de 55 poetisas uruguayas.
La Cámara Argentino China ofrece una capacitación virtual sobre Inteligencia Artificial aplicada a Recursos Humanos el 22 de mayo.
El concurso de canto "Copa Cubo de Agua" reúne a talentos de la colectividad china en Argentina para cantar en idioma chino, con ediciones anuales.
La comunidad china en Argentina organizó un evento de donación por el Día de la Madre en la villa Rodrigo Bueno, demostrando amor y cuidado hacia las madres de la comunidad.
Tres equipos argentinos conformados por jóvenes talentos de diferentes provincias competirán en el clasificatorio latinoamericano para el Torneo Quzhou Internacional Amistoso Amateur Infantil en China.
China y Colombia firman un plan de cooperación sobre la Iniciativa de la Franja y la Ruta para fortalecer las relaciones bilaterales y promover el desarrollo compartido.
China realizó su primer envío de peras frescas a Argentina, marcando una nueva apertura de mercado para sus productos agrícolas en el país sudamericano.
Argentina se beneficia de la política de apertura de China, que permitirá a sus ciudadanos ingresar sin visado al país asiático para estancias de hasta 30 días.
La Jornada Académica sobre Relaciones China-Celac destacó la importancia de la cooperación entre China y América Latina para el desarrollo de la región. Los expertos coincidieron en que es necesario fortalecer los lazos entre China y Argentina.