
La Cámara Argentino China se encuentra en la Feria de Cantón 2025
La Feria de Cantón 2025 reunirá a más de 28.000 expositores en la mayor vidriera comercial de China.
Un vocero de la Cancillería del país asiático aseguró que el swap contribuye a la estabilidad económica y financiera argentina.
Actualidad10 de abril de 2025El gobierno chino salió a respaldar el acuerdo de intercambio de monedas que mantiene con Argentina, en medio de declaraciones de funcionarios estadounidenses que pidieron ponerle fin. La defensa llegó a través del vocero del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, quien aseguró que el swap “contribuye a la estabilidad económica y financiera del país y es bien recibido por el gobierno argentino”.
El pronunciamiento se conoció luego de que Mauricio Claver Carone, ex funcionario del Departamento de Estado de EE.UU. durante la administración Trump, afirmara que Washington ayudará en las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI) con el objetivo de que Argentina “se distancie de China” y termine con “la famosa línea de crédito”.
Desde Pekín, la respuesta no tardó en llegar: “Hacemos un llamado a Estados Unidos a cambiar su perspectiva y comenzar a pensar en lo que puede hacer para beneficiar el desarrollo de los países de América Latina y el Caribe”, sostuvo el portavoz del gobierno chino.
El swap es un mecanismo financiero mediante el cual dos bancos centrales intercambian monedas propias. En el caso argentino, el Banco Central (BCRA) tiene registrado un volumen de yuanes equivalente a casi la mitad de sus reservas internacionales, aunque técnicamente no son fondos propios sino un pasivo.
El acuerdo comenzó en 2009 durante la primera presidencia de Cristina Fernández de Kirchner, por un monto de hasta US$ 20.000 millones. Luego fue ampliado en 2014 y renovado en 2017, ya con Mauricio Macri en la presidencia. En 2020, bajo el gobierno de Alberto Fernández, se volvió a extender.
Para poder usar los yuanes, se requiere una activación del swap, que debe ser acordada con el Banco Popular de China (BPC). En junio de 2023, se activó un tramo por 35.000 millones de yuanes (alrededor de US$ 5.000 millones), lo que permitió al país usar esa moneda en el comercio bilateral con China, en un contexto de fuerte escasez de dólares.
Con información de Clarín.
La Feria de Cantón 2025 reunirá a más de 28.000 expositores en la mayor vidriera comercial de China.
La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, un organismo intergubernamental que reúne a 33 países de América Latina y el Caribe, tendrá una reunión con funcionarios chinos el próximo mes de mayo en Beijing.
El expresidente afirmó que China es un socioeconómico más complementario para Argentina que Estados Unidos,
El Banco Central de Argentina renovó por un año el tramo activado del swap con China por US$5.000 millones.
China y Argentina refuerzan lazos comerciales: Fujian presenta oportunidades de inversión en minería, turismo y energía.
iQIYI es una plataforma de streaming de video china que ofrece películas, series, anime y más. Es conocida como "el Netflix chino".
Sofía Barrio presenta De raíces, hilos y trazos, una muestra donde la tinta china, el gesto y la naturaleza se entrelazan en grandes lienzos que laten como organismos vivos.
Académicos argentinos destacaron que el desarrollo tecnológico de China beneficia al Sur Global al democratizar el acceso a la tecnología, impulsar mejoras ambientales y reducir la dependencia.
iQIYI es una plataforma de streaming de video china que ofrece películas, series, anime y más. Es conocida como "el Netflix chino".
Un vocero de la Cancillería del país asiático aseguró que el swap contribuye a la estabilidad económica y financiera argentina.
China y Argentina refuerzan lazos comerciales: Fujian presenta oportunidades de inversión en minería, turismo y energía.
El Banco Central de Argentina renovó por un año el tramo activado del swap con China por US$5.000 millones.
El expresidente afirmó que China es un socioeconómico más complementario para Argentina que Estados Unidos,
La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, un organismo intergubernamental que reúne a 33 países de América Latina y el Caribe, tendrá una reunión con funcionarios chinos el próximo mes de mayo en Beijing.
El Go, antiguo juego chino, suma adeptos en Argentina gracias a un robot que enseña y fascina a los más jóvenes.
El concurso organizado por la Fundación de Cultura y Educación China en Argentina es un puente musical entre culturas con inscripción abierta hasta el 20 de abril.
La Feria de Cantón 2025 reunirá a más de 28.000 expositores en la mayor vidriera comercial de China.
El gigante asiático lidera el ranking global con un total de 49 sitios reconocidos por su valor geológico.