
Lula da Silva pidió al Mercosur mirar hacia Asia, a la que definió como “el centro dinámico de la economía mundial”, y propuso fortalecer vínculos con países como China, India y Japón.
La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, un organismo intergubernamental que reúne a 33 países de América Latina y el Caribe, tendrá una reunión con funcionarios chinos el próximo mes de mayo en Beijing.
Actualidad14 de abril de 2025En un contexto de creciente incertidumbre global por la guerra comercial impulsada por Estados Unidos, el Foro de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) y China —creado en 2014— se prepara para un nuevo impulso bajo la presidencia pro tempore de Colombia. La próxima gran cita será el 13 de mayo en Beijing, donde se celebrará la IV Reunión Ministerial del Foro CELAC-China.
La ministra colombiana de Relaciones Exteriores, Laura Sarabia, fue la encargada de anunciar la convocatoria desde Tegucigalpa, donde acompañó a Petro en la reciente cumbre de la CELAC. “Este será un año donde trabajaremos una agenda conjunta en la que pongamos en el centro de la discusión cómo fortalecer a América Latina y el Caribe”, afirmó Sarabia. “Realizaremos el Foro CELAC-China en Beijing, donde el presidente Petro estará liderando esta reunión de cancilleres”.
Por su parte, Xi Jinping envió un mensaje de felicitación por la reunión en Tegucigalpa. En su mensaje, el presidente de China destacó que el mundo atraviesa transformaciones aceleradas sin precedentes en un siglo, mientras que el Sur Global, incluyendo a China y a los países de América Latina y el Caribe, experimenta un crecimiento con gran dinamismo.
Asimismo, resaltó el papel fundamental de la CELAC, que ha mantenido su compromiso con la independencia, la autosuficiencia y la unidad, contribuyendo significativamente a la paz y estabilidad regional, al fomento del desarrollo y la cooperación, y al avance de la integración latinoamericana y caribeña, además de anunciar que este año China será sede de la cuarta reunión ministerial del Foro China-CELAC en Beijing.
El Foro CELAC-China ya lleva diez años de existencia y ha celebrado reuniones ministeriales en Pekín (2015), Santiago de Chile (2018) y México (2021). La cita de 2025 en Beijing marcará un nuevo capítulo en esta relación birregional que, según Sarabia, no implica un alejamiento de Estados Unidos.
“El Foro CELAC-China no es nuevo. Es parte de la arquitectura multilateral y su continuidad no debe entenderse como una amenaza a las relaciones bilaterales con otros socios tradicionales”, subrayó la canciller ante las críticas que surgieron por el renovado acercamiento a Beijing.
Con información de EFE.
Lula da Silva pidió al Mercosur mirar hacia Asia, a la que definió como “el centro dinámico de la economía mundial”, y propuso fortalecer vínculos con países como China, India y Japón.
Con el fin de fortalecer la formación docente, el grupo que representa a Mendoza se prepara para viajar del 4 al 15 de julio con el objetivo de conocer la cultura y el sistema educativo de China.
Lorena Romera representó a la provincia de Salta en un seminario de alto nivel en China sobre cooperación estratégica internacional, en el marco de un programa de formación impulsado por el Ministerio de Comercio chino.
China llamó a una cooperación global más equitativa para cerrar la brecha de financiación al desarrollo, durante una cumbre de la ONU en España, y pidió mayor protagonismo para los países del Sur en el sistema financiero internacional.
Este jueves se realizará en la Facultad de Ciencias Sociales un seminario sobre modernización China–Argentina, organizado por la UBA, CLACSO y la Academia de Estudios de China Contemporánea.
China y Argentina reafirmaron su alianza estratégica en un seminario en Beijing, destacando la cooperación financiera, el diálogo académico y el potencial de vinculación entre provincias y ciudades.
El local de Aikomama en Buenos Aires se encuentra ubicado en Galerías Pacífico, uno de los centros comerciales más icónicos de la ciudad, ubicado en Florida y Av. Córdoba.
Proyecto Crecer firmó un acuerdo en China para capacitar futbolistas y entrenadores del gigante asiático.
ICBC premió a las empresas argentinas más destacadas en comercio exterior y las llevará a China en noviembre de este año para asistir a la CIIE, la feria más importante orientada a la importación y exportación del mundo.
El local de Aikomama en Buenos Aires se encuentra ubicado en Galerías Pacífico, uno de los centros comerciales más icónicos de la ciudad, ubicado en Florida y Av. Córdoba.
China y Argentina reafirmaron su alianza estratégica en un seminario en Beijing, destacando la cooperación financiera, el diálogo académico y el potencial de vinculación entre provincias y ciudades.
Este jueves se realizará en la Facultad de Ciencias Sociales un seminario sobre modernización China–Argentina, organizado por la UBA, CLACSO y la Academia de Estudios de China Contemporánea.
China llamó a una cooperación global más equitativa para cerrar la brecha de financiación al desarrollo, durante una cumbre de la ONU en España, y pidió mayor protagonismo para los países del Sur en el sistema financiero internacional.
Tanto si sos amante de la danza como si querés vivir algo distinto, esta clase es una excelente manera de abrir una ventana al mundo oriental desde Córdoba.
Lorena Romera representó a la provincia de Salta en un seminario de alto nivel en China sobre cooperación estratégica internacional, en el marco de un programa de formación impulsado por el Ministerio de Comercio chino.
Con el fin de fortalecer la formación docente, el grupo que representa a Mendoza se prepara para viajar del 4 al 15 de julio con el objetivo de conocer la cultura y el sistema educativo de China.
Lula da Silva pidió al Mercosur mirar hacia Asia, a la que definió como “el centro dinámico de la economía mundial”, y propuso fortalecer vínculos con países como China, India y Japón.
El director argentino Iván Fund fue jurado en el Festival de Cine de Shanghai tras ganar tres premios en el Festival de Beijing, consolidando su presencia en el circuito internacional.