
Argentina participa del Foro de Tecnología China-Celac
El ministro Daniel Filmus tuvo a cargo la apertura del evento, que se llevó a cabo este lunes en la ciudad china de Chongqing.
El ministro Daniel Filmus tuvo a cargo la apertura del evento, que se llevó a cabo este lunes en la ciudad china de Chongqing.
El presidente chino fue invitado a participar por Alberto Fernández, sin embargo, trascendió que su participación no será presencial.
Hizo hincapié en que la Presidencia Pro Témpore argentina está ampliando la articulación del mecanismo con socios extrarregionales, principalmente el diálogo con China.
El ministro argentino pidió que se impulsen mecanismos de cooperación conjuntos para enfrentar desafíos comunes.
El gigante asiático y los países de América Latina y el Caribe acordaron avanzar con esfuerzos conjuntos a favor del desarrollo urbano-rural y la tecnología digital.
En el encuentro, presidido por los ministerios de Transporte de China y Argentina, se debatió sobre las posibilidades de fortalecer la conectividad y promover el transporte sostenible.
El país asiático acordó incrementar la cooperación en diferentes áreas y fortalecer las reuniones de alto nivel entre sus líderes y representantes.
Cada primavera, los cerezos en flor transforman los paisajes de China en un espectáculo de tonos rosados y blancos, atrayendo a miles de visitantes a sus parques y jardines más icónicos.
China ha respaldado el reclamo argentino sobre las Islas Malvinas en organismos internacionales como la ONU y el G77+China, consolidando su alianza estratégica con Argentina y reforzando su postura diplomática ante el Reino Unido.
La automotriz china BYD comenzó su desembarco en Argentina con una convocatoria laboral para puestos clave, mientras evalúa instalar plantas en el país como parte de su expansión global en vehículos eléctricos.
Esta capacitación representa una oportunidad valiosa para todos aquellos productores, empresarios y profesionales del rubro alimentos y bebidas que buscan expandir sus horizontes comerciales hacia uno de los mercados más grandes y exigentes del mundo.
Una estatua de José de San Martín en Beijing, inaugurada en 2014, simboliza el vínculo cultural entre Argentina y China y el reconocimiento internacional al legado del libertador.
En una reciente columna de opinión, el embajador de China en Argentina, Wang Wei, propuso fortalecer los lazos bilaterales y destacó el rol de su país como motor económico global en un contexto de desafíos internacionales.
China condenó el uso de aranceles por parte de Estados Unidos, acusándolo de proteccionismo y reafirmó su compromiso con el comercio multilateral y la apertura económica.
Mendoza lanzó el programa "Bienvenido" para atraer turismo chino, adaptando servicios y señalización al idioma y cultura del país asiático.
Académicos argentinos destacaron que el desarrollo tecnológico de China beneficia al Sur Global al democratizar el acceso a la tecnología, impulsar mejoras ambientales y reducir la dependencia.
En Beijing se celebra del 3 al 10 de abril la Semana Cultural Argentina en Beijing. El tango se convirtió en un puente artístico que fortaleció los lazos entre China y Argentina.