
La ciudada uruguaya continúa posicionándose como una de las capitales pioneras en movilidad eléctrica en América Latina, reafirmando su apuesta por un futuro urbano más verde y eficiente.
Hizo hincapié en que la Presidencia Pro Témpore argentina está ampliando la articulación del mecanismo con socios extrarregionales, principalmente el diálogo con China.
Actualidad20 de septiembre de 2022
News ArgenChina
El canciller Santiago Cafiero encabezó este lunes en Nueva York un encuentro con más de 20 cancilleres de los países de América Latina y el Caribe en el que se evaluaron las acciones desarrolladas por la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y se ratificó la necesidad del fortalecimiento institucional del mecanismo regional, a su vez que se destacó la necesidad de cooperación con socios de otras partes del mundo, entre ellos, China.
De acuerdo al comunicado de Cancillería, hizo hincapié en que la Presidencia Pro Témpore argentina está también ampliando la articulación del mecanismo con socios extrarregionales, principalmente el diálogo con China, además de otros países de Asia y otros bloques, como la Asociación de Naciones de Asia Sudoriental.
En ese sentido, indicaron que, en esa interconexión al interior y al exterior de la región, la Celac "debe ocupar un rol central de interlocutor y facilitador de consensos, particularmente en un contexto internacional complejo como el actual".

Asimismo, la reunión se realizó en el marco de la 77° Asamblea General de las Naciones Unidas, donde participará el presidente Alberto Fernández.
El objetivo del encuentro de este grupo de países que representan 220 millones de habitantes fue presentar un informe de seguimiento de las actividades desarrolladas por la Celac en el marco de la PPT argentina y dar continuidad al diálogo sobre la importancia de fortalecer institucionalmente a la Celac.
Durante su intervención, Cafiero consideró "vital que la voz de América Latina se exprese en este tiempo de tanta incertidumbre y con voces diversas pero concretas, con los valores que tenemos como latinoamericanos y también poder vincularnos para ver cómo insertamos a América latina y el Caribe en las nuevas cadenas de suministros que se están reformateando en un mundo de incertidumbre".

La ciudada uruguaya continúa posicionándose como una de las capitales pioneras en movilidad eléctrica en América Latina, reafirmando su apuesta por un futuro urbano más verde y eficiente.

La Policía Federal Argentina distinguió a la Cámara de Supermercados Chinos de Quilmes por su destacada colaboración en la seguridad y fortalecimiento de la amistad entre ambas comunidades.

La Universidad Nacional de San Juan defendió a través de un comunicado la continuidad del proyecto del Radiotelescopio Argentino Chino (CART).

La Feria de Cantón se consolida, una vez más, como una plataforma estratégica para el intercambio bilateral entre Argentina y China.

China volvió a superar a Brasil como principal socio comercial de Argentina por primera vez desde 2022, impulsada por un fuerte aumento en las exportaciones de soja y en las importaciones de bienes de consumo.

El Gobierno incorporará el juego de go al programa “Ajedrez en las Escuelas” para fomentar el pensamiento estratégico desde la primaria.

El encuentro se desarrolló en Casa de La Rioja, donde la delegación china dialogó con autoridades locales sobre su situación empresarial e institucional, y reafirmó su interés en estrechar lazos de cooperación con la provincia.

Jorge Macri viajó a China para reunirse con autoridades e inversores en Shanghai, donde presentó proyectos de desarrollo urbano y transporte con el objetivo de atraer inversiones y posicionar a Buenos Aires como destino estratégico.

El Gobierno incorporará el juego de go al programa “Ajedrez en las Escuelas” para fomentar el pensamiento estratégico desde la primaria.

Durante el XIV Plan Quinquenal, China consolidó su liderazgo mundial en manufactura, impulsando la innovación, la autosuficiencia tecnológica y la transformación hacia una industria más inteligente y de alta calidad.

China volvió a superar a Brasil como principal socio comercial de Argentina por primera vez desde 2022, impulsada por un fuerte aumento en las exportaciones de soja y en las importaciones de bienes de consumo.

La Feria de Cantón se consolida, una vez más, como una plataforma estratégica para el intercambio bilateral entre Argentina y China.

El IV Torneo de Fútbol Chino “Copa Promoviendo la Unidad Nacional”, realizado en Buenos Aires, reunió a compatriotas de ambos lados del Estrecho de Taiwán en una jornada que combinó deporte, cultura y patriotismo.

La Universidad Nacional de San Juan defendió a través de un comunicado la continuidad del proyecto del Radiotelescopio Argentino Chino (CART).

Con este nuevo reconocimiento, China reafirma su liderazgo en el uso del turismo sostenible como motor de desarrollo rural, impulsando comunidades que preservan su identidad mientras construyen un futuro más próspero y equilibrado.

La Policía Federal Argentina distinguió a la Cámara de Supermercados Chinos de Quilmes por su destacada colaboración en la seguridad y fortalecimiento de la amistad entre ambas comunidades.

La ciudada uruguaya continúa posicionándose como una de las capitales pioneras en movilidad eléctrica en América Latina, reafirmando su apuesta por un futuro urbano más verde y eficiente.

China alcanzó una esperanza de vida récord gracias a la expansión de su sistema sanitario, la prevención de enfermedades y la mejora en el acceso a servicios de salud para toda la población.