
Argentina participa de la Cumbre Mundial de Medios en China
Representantes de la agencia argentina de noticias Télam participan del encuentro global que se lleva a cabo en las ciudades chinas de Guangzhou y Kunming.
Representantes de la agencia argentina de noticias Télam participan del encuentro global que se lleva a cabo en las ciudades chinas de Guangzhou y Kunming.
El evento contó con los discursos de Alberto Fernández, Sabino Vaca Narvaja, Tristán Bauer y de funcionarios del Grupo de Medios de China.
Autoridades del gobierno bonaerense y de la Universidad de Quilmes mantuvieron una serie de encuentros en Hebei, Beijing, Hubei y Sichuan para promover acuerdos de cooperación.
Wang Wei y Sergio Uñac dialogaron sobre el fortalecimiento de lazos comerciales y culturales. También se refirieron a la instalación en Calingasta de un radiotelescopio.
Durante un evento de intercambio y cooperación organizado por la Asociación de Anhui en Argentina, representantes del comité de la provincia china se reunieron con líderes locales.
Una delegación de alto nivel de la provincia china de Hunan visitó Argentina con el objetivo de estrechar lazos con ambas provincias.
Representantes de ambas instituciones se reunieron con el objetivo de evaluar las posibilidades de cooperación y recorrieron el predio ubicado en el conurbano bonaerense.
El diplomático y el ministro dialogaron sobre la importancia de fortalecer la relación bilateral en materia de justicia y cooperación internacional.
Autoridades chinas dialogaron con el secretario Juan José Bahillo sobre acciones de cooperación en torno a producción de soja y granos, genética bovina, conservación de suelos y transferencia tecnológica.
El titular de Cancillería recibió al nuevo embajador de China en Argentina, con quien repasó temas de la agenda bilateral.
Autoridades del INAES y de cooperativas argentinas visitaron emprendimientos productivos en China, participaron de un foro y firmaron convenios.
Académicos, funcionarios y especialistas dialogaron en el CCK sobre las oportunidades de cooperación en relación a los medios de comunicación, el tango, el fútbol y el comercio.
Una autopista de 24 km, uno de los proyectos transmarinos más desafiantes del mundo, unirá las ciudades de Shenzhen y Zhongshan. Permitirá reducir el viaje de dos horas a 20 minutos.
A pesar del apoyo de China para que Argentina ingrese al bloque de países emergentes, la futura canciller anunció que la invitación no será aceptada.
El telescopio WFST, que observa todo el Hemisferio Norte y es el más potente de su tipo, comenzó a funcionar en septiembre. Ahora, la noticia del hallazgo de los astrónomos chinos dio la vuelta al mundo.
El evento contó con los discursos de Alberto Fernández, Sabino Vaca Narvaja, Tristán Bauer y de funcionarios del Grupo de Medios de China.
Wang Wei dialogó con Claudio Vidal sobre los avances de las obras en las represas y de posibles nuevas inversiones para Santa Cruz.
Tormentas geomagnéticas permitieron este fin de semana el avistaje de auroras boreales en el norte del país y también en Beijing, un fenómeno que no ocurría en la capital desde hace 20 años.
La capital china difundió un modelo de contrato laboral en inglés con el fin de ayudar a los extranjeros a comprender en qué consiste este documento.
En 2023 el 49,9% del total de la generación energética del país asiático fue a partir de energías renovables tales como centrales eólicas, hidroeléctricas, fuentes fotovoltaicas y el procesamiento de biomasa.
El país asiático lanzó por primera vez un cohete espacial desde el mar de China Meridional.
Representantes de la agencia argentina de noticias Télam participan del encuentro global que se lleva a cabo en las ciudades chinas de Guangzhou y Kunming.