
Shanghai muestra su encanto en Argentina a través del Cine y la Fotografía
La ciudad china de Shanghai realiza en Argentina un ciclo de cine y una exposición de fotografías que destacan su cultura y estilo de vida innovador y abierto.
Un enólogo argentino trabaja en una bodega de China, compartiendo su experiencia y promoviendo la cooperación internacional en la industria del vino.
Comunidad16 de mayo de 2025Federico Caravajal, un joven enólogo argentino de 32 años, ha encontrado un nuevo hogar en la región autónoma de la etnia hui de Ningxia, en el noroeste de China. Con una pasión por el vino que lo ha llevado a trabajar en diferentes países, Caravajal se ha convertido en el enólogo jefe de la bodega Wang Yue Shi, ubicada en las laderas orientales de la montaña Helan.
Según aseguró en entrevista con Xinhua, Caravajal se siente como en casa en Ningxia, donde el clima y el suelo son similares a los de su provincia natal, Mendoza. La región es conocida por producir vinos de alta calidad, y Caravajal está emocionado de trabajar en un entorno que le permite desarrollar su pasión por el vino.
Con un máster en Viticultura y Enología, Caravajal ha trabajado en diferentes países, incluyendo Argentina, España y Estados Unidos. Su experiencia internacional le ha permitido desarrollar una perspectiva única sobre la industria del vino y compartir sus conocimientos con otros enólogos.
La bodega Wang Yue Shi es una de las mejores bodegas de la región, y Caravajal se siente orgulloso de trabajar allí. La bodega cuenta con instalaciones modernas y un equipo técnico experimentado, lo que permite a Caravajal desarrollar su creatividad y pasión por el vino.
Caravajal destaca la importancia de los intercambios y la cooperación internacional en la industria del vino. La región de Ningxia ha promovido la cooperación con enólogos internacionales, lo que ha permitido mejorar la calidad de los vinos y desarrollar nuevas técnicas.
Caravajal ve un gran potencial para el desarrollo de la industria del vino en China y Argentina. La cooperación entre ambos países podría ser beneficiosa para ambas partes, y Caravajal sugiere establecer un mecanismo de intercambio y cooperación bidireccional para promover el desarrollo de la industria vitivinícola.
Con informacion de Xinhua.
La ciudad china de Shanghai realiza en Argentina un ciclo de cine y una exposición de fotografías que destacan su cultura y estilo de vida innovador y abierto.
Tres equipos argentinos conformados por jóvenes talentos de diferentes provincias competirán en el clasificatorio latinoamericano para el Torneo Quzhou Internacional Amistoso Amateur Infantil en China.
La comunidad china en Argentina organizó un evento de donación por el Día de la Madre en la villa Rodrigo Bueno, demostrando amor y cuidado hacia las madres de la comunidad.
El concurso de canto "Copa Cubo de Agua" reúne a talentos de la colectividad china en Argentina para cantar en idioma chino, con ediciones anuales.
Un agricultor chino homenajeó a Lionel Messi con un retrato gigante sobre la nieve, tras la consagración de Argentina en el Mundial de Qatar.
China y Uruguay celebran su relación cultural con una exposición interactiva de poesía uruguaya en Guangzhou, que muestra las vidas y obras de 55 poetisas uruguayas.
La AFA refuerza su expansión en China con la apertura de una nueva tienda oficial en Hainan y consolida su estrategia de crecimiento comercial y digital en Asia.
La provincia de Fujian, en China, y Misiones, en Argentina, comparten un vínculo con nuevos acuerdos turísticos, culturales y comerciales, además de un hermanamiento entre la ciudad de Puerto Iguazú y la ciudad de Putian (Fujian).
La Escuela de Gobierno bonaerense lanza un curso virtual en mayo para capacitar a funcionarios públicos sobre la política, economía y relaciones estratégicas de China.
La Cámara Argentino China ofrece una capacitación virtual sobre Inteligencia Artificial aplicada a Recursos Humanos el 22 de mayo.
El concurso de canto "Copa Cubo de Agua" reúne a talentos de la colectividad china en Argentina para cantar en idioma chino, con ediciones anuales.
La comunidad china en Argentina organizó un evento de donación por el Día de la Madre en la villa Rodrigo Bueno, demostrando amor y cuidado hacia las madres de la comunidad.
Tres equipos argentinos conformados por jóvenes talentos de diferentes provincias competirán en el clasificatorio latinoamericano para el Torneo Quzhou Internacional Amistoso Amateur Infantil en China.
China y Colombia firman un plan de cooperación sobre la Iniciativa de la Franja y la Ruta para fortalecer las relaciones bilaterales y promover el desarrollo compartido.
La ciudad china de Shanghai realiza en Argentina un ciclo de cine y una exposición de fotografías que destacan su cultura y estilo de vida innovador y abierto.
China realizó su primer envío de peras frescas a Argentina, marcando una nueva apertura de mercado para sus productos agrícolas en el país sudamericano.
Argentina se beneficia de la política de apertura de China, que permitirá a sus ciudadanos ingresar sin visado al país asiático para estancias de hasta 30 días.
La Jornada Académica sobre Relaciones China-Celac destacó la importancia de la cooperación entre China y América Latina para el desarrollo de la región. Los expertos coincidieron en que es necesario fortalecer los lazos entre China y Argentina.