
Un enólogo argentino trabaja en una bodega de China, compartiendo su experiencia y promoviendo la cooperación internacional en la industria del vino.
Un enólogo argentino trabaja en una bodega de China, compartiendo su experiencia y promoviendo la cooperación internacional en la industria del vino.
El idioma chino tiene su día y en la Universidad del Congreso lo celebran a lo grande con juegos, cultura y premios. Una tarde para viajar a China sin salir de Mendoza.
Mendoza lanzó el programa "Bienvenido" para atraer turismo chino, adaptando servicios y señalización al idioma y cultura del país asiático.
LiuGong invertirá hasta 5 millones de dólares en Mendoza para expandir su capacidad logística y evaluar un futuro complejo industrial.
La colaboración entre Guaymallén y la Universidad Northwest A&F de China refuerza el compromiso con la sostenibilidad, intercambiando conocimientos en reciclaje y conservación ambiental para enfrentar los retos del cambio climático.
Investigadores de Argentina y China se reunieron en Guaymallén para intercambiar conocimientos sobre sostenibilidad en zonas áridas y explorar proyectos conjuntos en agricultura y conservación ambiental.
El cuarto Instituto Confucio de Argentina fue inaugurado en Mendoza, creando una nueva plataforma de intercambio cultural y académico entre ambos países.
La provincia de Mendoza ha fortalecido su comercio con China, impulsando sectores como el vitivinícola y agrícola, y se prepara para expandir oportunidades de inversión y cooperación en turismo e infraestructura.
El evento incluirá proyecciones de cine, paneles sobre economía, medicina tradicional china y cooperación bilateral, además de la inauguración del Instituto Confucio, el primero en una universidad privada en Argentina.
Autoridades de Mendoza y de la provincia china de Jiangxi se reunieron para fortalecer la cooperación en áreas clave como tecnología, turismo y minería.
Las bodegas argentinas de vinos orgánicos buscan expandir su presencia en el mercado chino, aprovechando el creciente interés en productos sostenibles y de calidad.
El embajador de China en Argentina tuvo un encuentro con el intendente de Maipú, Matías Stevanato.
Un agricultor chino homenajeó a Lionel Messi con un retrato gigante sobre la nieve, tras la consagración de Argentina en el Mundial de Qatar.
Estudiantes argentinos viajarán a China para competir en la final global de Huawei ICT Competition 2024-2025 después de destacarse en la final regional.
La Cámara Argentino China ofrece una capacitación virtual sobre Inteligencia Artificial aplicada a Recursos Humanos el 22 de mayo.
El parque temático más grande del mundo abrirá oficialmente el 5 de julio en Shanghai, China.
La comunidad china en Argentina organizó un evento de donación por el Día de la Madre en la villa Rodrigo Bueno, demostrando amor y cuidado hacia las madres de la comunidad.
Tres equipos argentinos conformados por jóvenes talentos de diferentes provincias competirán en el clasificatorio latinoamericano para el Torneo Quzhou Internacional Amistoso Amateur Infantil en China.
China y Colombia firman un plan de cooperación sobre la Iniciativa de la Franja y la Ruta para fortalecer las relaciones bilaterales y promover el desarrollo compartido.
Un enólogo argentino trabaja en una bodega de China, compartiendo su experiencia y promoviendo la cooperación internacional en la industria del vino.
China realizó su primer envío de peras frescas a Argentina, marcando una nueva apertura de mercado para sus productos agrícolas en el país sudamericano.
La Jornada Académica sobre Relaciones China-Celac destacó la importancia de la cooperación entre China y América Latina para el desarrollo de la región. Los expertos coincidieron en que es necesario fortalecer los lazos entre China y Argentina.