
La empresa china LiuGong invertirá en Mendoza para fortalecer su capacidad logística
LiuGong invertirá hasta 5 millones de dólares en Mendoza para expandir su capacidad logística y evaluar un futuro complejo industrial.
LiuGong invertirá hasta 5 millones de dólares en Mendoza para expandir su capacidad logística y evaluar un futuro complejo industrial.
La colaboración entre Guaymallén y la Universidad Northwest A&F de China refuerza el compromiso con la sostenibilidad, intercambiando conocimientos en reciclaje y conservación ambiental para enfrentar los retos del cambio climático.
Investigadores de Argentina y China se reunieron en Guaymallén para intercambiar conocimientos sobre sostenibilidad en zonas áridas y explorar proyectos conjuntos en agricultura y conservación ambiental.
El cuarto Instituto Confucio de Argentina fue inaugurado en Mendoza, creando una nueva plataforma de intercambio cultural y académico entre ambos países.
La provincia de Mendoza ha fortalecido su comercio con China, impulsando sectores como el vitivinícola y agrícola, y se prepara para expandir oportunidades de inversión y cooperación en turismo e infraestructura.
El evento incluirá proyecciones de cine, paneles sobre economía, medicina tradicional china y cooperación bilateral, además de la inauguración del Instituto Confucio, el primero en una universidad privada en Argentina.
Autoridades de Mendoza y de la provincia china de Jiangxi se reunieron para fortalecer la cooperación en áreas clave como tecnología, turismo y minería.
Las bodegas argentinas de vinos orgánicos buscan expandir su presencia en el mercado chino, aprovechando el creciente interés en productos sostenibles y de calidad.
El embajador de China en Argentina tuvo un encuentro con el intendente de Maipú, Matías Stevanato.
La visita no solo incluía al embajador chino en Argentina, también estuvieron presentes el consejero económico y comercial, An Guanghui, y representantes de diversas empresas chinas con intereses en Argentina.
El embajador de China en Argentina, junto con representantes empresariales chinos, se reunió con el gobernador de Mendoza para explorar oportunidades de inversión y fortalecer los lazos comerciales entre la provincia y China.
La presidente de Unidad ProMendoza y gerente de la Fundación ProMendoza, Patricia Giménez, se reunió con el embajador argentino en China, Wang Wei.
Con su próxima llegada a Argentina, el fabricante chino de vehículos eléctricos promete sacudir el mercado local y ofrecer nuevas alternativas de movilidad sustentable para los consumidores.
Morón y la ciudad china de Baoding firmaron un convenio de intercambio comercial para fortalecer la cooperación empresarial y abrir nuevos mercados para las industrias del distrito.
EXAR, principal productora de carbonato de litio en Argentina, obtuvo autorización para exportar a China usando puertos chilenos, optimizando su logística.
Argentina obtuvo la aprobación para exportar frutos secos a China, fortaleciendo su comercio agroindustrial.
El Instituto Universitario de la Policía Federal Argentina celebró la entrega de certificados de nivel avanzado en lengua china y dio inicio a un nuevo ciclo académico, reafirmando el compromiso con el intercambio cultural y la cooperación entre Argentina y China.
River Plate busca consolidar su presencia en el mercado asiático con un viaje clave de su dirigencia a China, reforzando su estrategia de expansión global.
China ha respaldado el reclamo argentino sobre las Islas Malvinas en organismos internacionales como la ONU y el G77+China, consolidando su alianza estratégica con Argentina y reforzando su postura diplomática ante el Reino Unido.
Luis Alejandro Rolle destacó el intercambio cultural como un pilar fundamental para fortalecer los lazos entre Argentina y China en la ceremonia de entrega de certificados del Curso de Idioma Chino en la Policía Federal.
El Festival Qingming, celebrado este año el 4 de abril, es una tradición china que honra a los antepasados a través de rituales en los cementerios y se combina con una celebración de la vida y la renovación primaveral.
El crecimiento del patentamiento de autos chinos en Argentina, impulsado por la apertura del mercado y beneficios fiscales, está transformando el sector automotriz y generando nuevas oportunidades.