
En la SIAL, Argentina firma alianza para vender más carne en China
El IPCVA firmó un acuerdo estratégico para potenciar la presencia de la carne argentina en el comercio electrónico chino y acceder a información clave sobre el consumidor.
El gobernador mendocino, Rodolfo Suárez, y el representante diplomático de Jiangxi, Yin Hong, firmaron un Acuerdo para el Establecimiento de Relaciones Amistosas, con el fin de fortalecer la cooperación y fomentar el diálogo continuo entre ambas regiones.
Actualidad16 de noviembre de 2023En el marco del fortalecimiento de las relaciones diplomáticas entre la República Popular China y la República Argentina, la provincia de Mendoza firmó este miércoles un acuerdo histórico con la provincia china de Jiangxi para el Establecimiento de Relaciones Amistosas, que busca "consensuar una cooperación integral y fomentar el diálogo continuo entre ambas regiones".
El acuerdo fue oficializado por el gobernador de Mendoza, Rodolfo Suárez, y el representante diplomático de Jiangxi, Yin Hong. Se trata de un hito importante en las relaciones bilaterales entre ambas provincias, que buscará fortalecer los lazos de amistad y cooperación entre China y Argentina con el fin de contribuir al crecimiento y al desarrollo mutuo, según destacó un comunicado del gobierno mendocino.
“Hemos realizado varias acciones en otras oportunidad con otras provincias de China. Hemos viajado a vender nuestros vinos y creo que ustedes pueden colaborar mucho con el desarrollo de Mendoza”, expresó el mandatario provincial.
Luego, añadió: “Estamos promocionando el vino mendocino para que se venda mucho más en el mundo, pero también tenemos un gran potencial en turismo y en minerales, entre otras muchas cosas”.
Ante estas palabras, el goberndor destacó que, si bien le quedan 23 días para dejar su cargo, aclaró que “la nueva gestión continuará las políticas que estamos llevando adelante”.
En la rúbrica del acuerdo estuvieron presentes el gerente general de ProMendoza, Mario Lázzaro; el coordinador de Gabinete del Ministerio de Economía y Energía, Marcelo Japaz, y la responsable de Relaciones Institucionales de ProMendoza, Carolina Suarez.
Además, participaron el director general de la Comisión para la Reforma y el Desarrollo de la Provincia, Wang Qianhu; el director general de Asuntos Exteriores de la Provincia de Jiangxi, Fan Yong; el director general del Departamento de Comercio de Jiangxi, You Ying; el secretario de la Oficina General del Comité Provincial del Partido Comunista Chino de Jiangxi, Wang Xiwen, y la directora de la División de Asuntos Americanos, Oceánicos y Europeos de la Oficina de Asuntos Exteriores de la Provincia de Jiangxi, Zhou Dan.
El IPCVA firmó un acuerdo estratégico para potenciar la presencia de la carne argentina en el comercio electrónico chino y acceder a información clave sobre el consumidor.
Buenos Aires ya tiene su primera línea de colectivos 100% eléctricos. Estos fueron fabricados por la empresa AsiaStar en la ciudad china de Yangzhou, provincia de Jiangsu.
La Jornada Académica sobre Relaciones China-Celac destacó la importancia de la cooperación entre China y América Latina para el desarrollo de la región. Los expertos coincidieron en que es necesario fortalecer los lazos entre China y Argentina.
Argentina se beneficia de la política de apertura de China, que permitirá a sus ciudadanos ingresar sin visado al país asiático para estancias de hasta 30 días.
China realizó su primer envío de peras frescas a Argentina, marcando una nueva apertura de mercado para sus productos agrícolas en el país sudamericano.
China y Colombia firman un plan de cooperación sobre la Iniciativa de la Franja y la Ruta para fortalecer las relaciones bilaterales y promover el desarrollo compartido.
La Escuela de Gobierno bonaerense lanza un curso virtual en mayo para capacitar a funcionarios públicos sobre la política, economía y relaciones estratégicas de China.
Estudiantes argentinos viajarán a China para competir en la final global de Huawei ICT Competition 2024-2025 después de destacarse en la final regional.
China inaugurará en junio el puente más alto del mundo en Guizhou, una obra de ingeniería que reducirá un viaje de dos horas a un minuto y marcará un nuevo hito en infraestructura global.
La Cámara Argentino China ofrece una capacitación virtual sobre Inteligencia Artificial aplicada a Recursos Humanos el 22 de mayo.
El concurso de canto "Copa Cubo de Agua" reúne a talentos de la colectividad china en Argentina para cantar en idioma chino, con ediciones anuales.
Tres equipos argentinos conformados por jóvenes talentos de diferentes provincias competirán en el clasificatorio latinoamericano para el Torneo Quzhou Internacional Amistoso Amateur Infantil en China.
Argentina se beneficia de la política de apertura de China, que permitirá a sus ciudadanos ingresar sin visado al país asiático para estancias de hasta 30 días.
La Jornada Académica sobre Relaciones China-Celac destacó la importancia de la cooperación entre China y América Latina para el desarrollo de la región. Los expertos coincidieron en que es necesario fortalecer los lazos entre China y Argentina.
Buenos Aires ya tiene su primera línea de colectivos 100% eléctricos. Estos fueron fabricados por la empresa AsiaStar en la ciudad china de Yangzhou, provincia de Jiangsu.
Una charla abierta al público explorará el legado del té en China, Japón y Taiwán, y su llegada al consumo gourmet argentino, el 21 de mayo en el Museo Nacional de Arte Oriental.
Expertos en medicina tradicional china de Sichuan visitaron Argentina para brindar servicios médicos a la comunidad china en el extranjero y fortalecer los lazos de amistad entre China y Argentina.
La Asociación Hongmen de Argentina y la Comisión Provincial de Sichuan del Partido Zhi Gong de China tuvieron un encuentro clave en Argentina.