
Inauguran la Cámara de Comercio de Jiangxi en Argentina
Empresarios, diplomáticos y miembros de la comunidad china asistieron al evento de inauguración. Durante la ceremonia, Liu Fangyong fue elegido como presidente de la entidad.
El gobernador mendocino, Rodolfo Suárez, y el representante diplomático de Jiangxi, Yin Hong, firmaron un Acuerdo para el Establecimiento de Relaciones Amistosas, con el fin de fortalecer la cooperación y fomentar el diálogo continuo entre ambas regiones.
Actualidad 16 de noviembre de 2023En el marco del fortalecimiento de las relaciones diplomáticas entre la República Popular China y la República Argentina, la provincia de Mendoza firmó este miércoles un acuerdo histórico con la provincia china de Jiangxi para el Establecimiento de Relaciones Amistosas, que busca "consensuar una cooperación integral y fomentar el diálogo continuo entre ambas regiones".
El acuerdo fue oficializado por el gobernador de Mendoza, Rodolfo Suárez, y el representante diplomático de Jiangxi, Yin Hong. Se trata de un hito importante en las relaciones bilaterales entre ambas provincias, que buscará fortalecer los lazos de amistad y cooperación entre China y Argentina con el fin de contribuir al crecimiento y al desarrollo mutuo, según destacó un comunicado del gobierno mendocino.
“Hemos realizado varias acciones en otras oportunidad con otras provincias de China. Hemos viajado a vender nuestros vinos y creo que ustedes pueden colaborar mucho con el desarrollo de Mendoza”, expresó el mandatario provincial.
Luego, añadió: “Estamos promocionando el vino mendocino para que se venda mucho más en el mundo, pero también tenemos un gran potencial en turismo y en minerales, entre otras muchas cosas”.
Ante estas palabras, el goberndor destacó que, si bien le quedan 23 días para dejar su cargo, aclaró que “la nueva gestión continuará las políticas que estamos llevando adelante”.
En la rúbrica del acuerdo estuvieron presentes el gerente general de ProMendoza, Mario Lázzaro; el coordinador de Gabinete del Ministerio de Economía y Energía, Marcelo Japaz, y la responsable de Relaciones Institucionales de ProMendoza, Carolina Suarez.
Además, participaron el director general de la Comisión para la Reforma y el Desarrollo de la Provincia, Wang Qianhu; el director general de Asuntos Exteriores de la Provincia de Jiangxi, Fan Yong; el director general del Departamento de Comercio de Jiangxi, You Ying; el secretario de la Oficina General del Comité Provincial del Partido Comunista Chino de Jiangxi, Wang Xiwen, y la directora de la División de Asuntos Americanos, Oceánicos y Europeos de la Oficina de Asuntos Exteriores de la Provincia de Jiangxi, Zhou Dan.
Empresarios, diplomáticos y miembros de la comunidad china asistieron al evento de inauguración. Durante la ceremonia, Liu Fangyong fue elegido como presidente de la entidad.
En un encuentro desarrollado en modalidad híbrida, especialistas analizarán la política exterior del gigante asiático, la mujer china, el gran mercado del sur y relación con Argentina.
La propuesta, que demandaría una inversión estimada en 1.500 millones de dólares, contempla la firma de un memorándum de entendimiento entre el gobierno nacional y la empresa china.
El diplomático chino entregó a Mondino una nota con saludos de Xi Jinping. Horas después, Milei agradeció al mandatario y le envió sus "más sinceros deseos de bienestar para el pueblo chino".
Representantes de la agencia argentina de noticias Télam participan del encuentro global que se lleva a cabo en las ciudades chinas de Guangzhou y Kunming.
La consultora Wood Mackenzie estima que China será nación líder en la industria solar entre 2023 y 2026, tras invertir más de 130.000 millones de dólares.
El presidente chino se pronunció a favor de la creación de un Estado palestino como la "salida fundamental" al conflicto en Medio Oriente.
Hallazgos de la misión china Tianwen-1 permitieron a los expertos de la Academia de Ciencias de China identificar presuntos ciclos de congelación y descongelación del planeta rojo.
El evento contó con los discursos de Alberto Fernández, Sabino Vaca Narvaja, Tristán Bauer y de funcionarios del Grupo de Medios de China.
La capital china difundió un modelo de contrato laboral en inglés con el fin de ayudar a los extranjeros a comprender en qué consiste este documento.
El país asiático lanzó por primera vez un cohete espacial desde el mar de China Meridional.
La planta nuclear de la Bahía de Shidao, la primera de cuarta generación en el mundo, comenzó a generar electricidad para su uso comercial. Fue construida con derechos de propiedad intelectual completamente independientes y marca un logro histórico para los proyectos científicos y tecnológicos del gigante asiático.
El máximo representante de China en Argentina, Wang Wei, se reunió con Morales en Jujuy y ratificó el acompañamiento del país asiático a la provincia en su proceso de transformación.
Las ventas al exterior aumentaron un 1,7 por ciento interanual y alcanzaron los 2,1 billones de yuanes, el primer crecimiento registrado desde abril de este año.
El vicepresidente del Comité Permanente de la Asamblea Popular Nacional de China, Wu Weihua, estará presente en la toma de posesión del presidente electo.
La Embajada de China en Argentina ajustará las tarifas de visados desde el 11 de diciembre de 2023 hasta 31 de diciembre de 2024.
El conjunto liderado por Lionel Messi se presentará en febrero en un estadio hongkonés con capacidad para 40.000 espectadores.
El presidente del gigante asiático aseguró que “la recuperación del país todavía está en una etapa crucial” y pidió tomar medidas para impulsar la economía.