
Dongfeng desembarca en Argentina con un portfolio de 14 vehículos comerciales.
La automotriz china Foton inauguró una nueva concesionaria en Mendoza, consolidando su expansión en Argentina y reforzando su presencia en el estratégico mercado del transporte en Cuyo.
Actualidad25 de junio de 2025En el marco de su ambicioso plan de expansión regional, Foton, la reconocida automotriz de origen chino, anunció la apertura de una nueva concesionaria oficial en Mendoza, un paso estratégico para consolidar su presencia en la región de Cuyo y fortalecer su red de atención posventa en el país. Esta incorporación se da en alianza con Aconcam, el nuevo socio local que operará bajo los más altos estándares de calidad de la marca.
Desde su desembarco en el mercado argentino, Foton —representada localmente por el Grupo Corven— ha sostenido un crecimiento continuo, apalancado por su propuesta de valor centrada en la confiabilidad de sus productos, la innovación tecnológica y una atención integral al cliente. La apertura en Mendoza responde a esta visión federal de expansión, con foco en acercarse a los usuarios del transporte del oeste argentino.
“Nuestro objetivo es claro: estar cada vez más cerca de quienes confían en Foton, con una red profesional y enfocada en la experiencia posventa. Mendoza es un punto clave en ese camino”, destacó Pablo Hurtado, Director General de Foton Argentina.
La nueva concesionaria está ubicado en Carril Rodríguez Peña 1040, en el corazón de una zona clave para el transporte mendocino. Con una superficie total de 700 m², de los cuales 300 m² están destinados al showroom, el espacio también incluye un área de taller con cuatro bahías y dos elevadores para la revisión y mantenimiento de vehículos.
Aconcam, el socio local de la red, destacó la importancia de esta alianza. “Ser parte de la red Foton es un paso muy importante para nosotros. Apostamos al desarrollo de nuestra provincia y del transporte regional con un equipo capacitado e instalaciones de primer nivel”, afirmó Pablo Genero, titular de la empresa. Su socio, Gabriel Angulo, agregó que “Foton representa una oportunidad de negocio alineada con lo que hoy busca el mercado: eficiencia, servicio y respaldo.”
Con esta nueva apertura, Foton reafirma el papel de China como actor fundamental en el desarrollo del sector automotor en Argentina. La marca asiática no solo continúa ganando terreno en cuanto a volumen de ventas, sino que también se destaca por su inversión sostenida en infraestructura, innovación y servicio al cliente.
La nueva concesionaria en Mendoza se suma a una red nacional que crece con el objetivo de garantizar capilaridad, respuesta rápida y una oferta de movilidad moderna, en un país donde el transporte eficiente es clave para el desarrollo económico.
Con información de Ecocuyo.
Dongfeng desembarca en Argentina con un portfolio de 14 vehículos comerciales.
El encuentro también sirvió para abrir nuevas puertas a empresas argentinas interesadas en establecer contactos en una ciudad que funciona como nodo clave para el comercio internacional en Asia.
El ex embajador argentino en China, Sabino Vaca Narvaja, presentará en Santa Rosa su libro Atento al Camino. Crónicas en China, una obra que combina vivencias personales con un análisis de las relaciones entre ambos países.
La UBA y la Universidad de Shandong realizarán una conferencia en inglés sobre la diplomacia económica de China y su papel en la política exterior, con inscripción previa y modalidad híbrida.
La argentina Sara Banchoff Tzancoff, de 19 años, ganó la medalla de bronce en velocidad de parkour en los Juegos Mundiales de Chengdu, convirtiéndose en la primera representante del país en competir en esta disciplina.
Con este acuerdo, Salta se encamina a convertirse en uno de los polos más importantes de producción de litio en el mundo, clave para la transición energética global.
Las Kamikazes, la selección femenina argentina de beach handball, se consagraron campeonas mundiales en China tras vencer a Alemania y lograr su primera medalla de oro en la historia.
Las exportaciones a China cayeron 15% interanual en el primer semestre del 2025.
Las exportaciones a China cayeron 15% interanual en el primer semestre del 2025.
Con este acuerdo, Salta se encamina a convertirse en uno de los polos más importantes de producción de litio en el mundo, clave para la transición energética global.
La UBA y la Universidad de Shandong realizarán una conferencia en inglés sobre la diplomacia económica de China y su papel en la política exterior, con inscripción previa y modalidad híbrida.
Con estas dos medallas que logró la joven Sara Banchoff Tzancoff, Argentina totaliza cuatro preseas en los Juegos Mundiales que se llevan a cabo en China.
Dos periodistas argentinos cuentan cómo es adaptarse a la vida en Beijing, entre tecnología de punta, seguridad inesperada y una cultura milenaria.
El ex embajador argentino en China, Sabino Vaca Narvaja, presentará en Santa Rosa su libro Atento al Camino. Crónicas en China, una obra que combina vivencias personales con un análisis de las relaciones entre ambos países.
Del 14 al 17 de agosto, Beijing será sede de los Juegos Mundiales de Robots Humanoides 2025, con más de 500 robots de 16 países compitiendo en 26 disciplinas, incluido el primer partido de fútbol 5v5 totalmente controlado por inteligencia artificial.
El encuentro también sirvió para abrir nuevas puertas a empresas argentinas interesadas en establecer contactos en una ciudad que funciona como nodo clave para el comercio internacional en Asia.
La decisión se enmarca en la política de apertura y flexibilización de visados que el país viene implementando en los últimos años. Con la creación de esta visa, China busca posicionarse como un centro de atracción para jóvenes profesionales de alta calificación.
Dongfeng desembarca en Argentina con un portfolio de 14 vehículos comerciales.