La UNLP y la Universidad Huaqiao de China crean un laboratorio conjunto

La UNLP y la Universidad Huaqiao de China crearán un laboratorio conjunto para impulsar investigaciones en electromovilidad, energías renovables y tecnologías de control, con programas de formación, intercambio académico y proyectos científicos colaborativos.

Actualidad14 de noviembre de 2025News ArgenChinaNews ArgenChina
Cami - 2025-11-14T121813.955
(Foto: UNLP)

La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y la Escuela de Ingeniería Mecánica y Automatización de la Universidad Huaqiao, en China, dieron un paso significativo en su cooperación académica y tecnológica con la firma de un acuerdo para crear un laboratorio conjunto de investigación. El proyecto busca potenciar el desarrollo científico en áreas estratégicas como la electromovilidad, la producción de baterías y los sistemas de energías renovables e inteligentes.

Como primer eje de trabajo, ambas instituciones colaborarán estrechamente en la conformación de este laboratorio binacional, que funcionará como plataforma para que investigadores de ambas casas de estudio desarrollen proyectos en conjunto. Los equipos se enfocarán en la gestión y el control de energía para vehículos eléctricos, el proceso de producción de baterías de iones de litio, la teoría y aplicaciones del control no lineal y conmutado, la navegación de robots, la integración de energías renovables e hidroeléctricas y los sistemas avanzados de control.

5c53cdfe-3cc2-43bb-84e0-7391d70c493e-e1762963647525-855x1024

El programa será codirigido por los decanos de las dos facultades. Desde la UNLP, el decano Marcos Actis destacó que del laboratorio podrán participar varias unidades de investigación de la Facultad: el Instituto de Investigaciones en Electrónica, Control y Procesamiento de Señales (LEICI), Ingeniería Aplicada en Mecánica y Electromecánica (IAME) y el Centro Tecnológico Aeroespacial (CTA). También podrían sumarse el Laboratorio de Investigaciones de Metalurgia Física (LIMF) y el de Hidromecánica.

Formación, investigación y vínculos internacionales

El acuerdo establece, además, una hoja de ruta para profundizar la relación académica entre ambas instituciones. Entre las acciones previstas se incluye la formación conjunta de estudiantes de maestría y doctorado, el intercambio de proyectos finales y prácticas profesionales, y la exploración de programas de doble titulación o transferencia de créditos.

Captura de pantalla 2025-11-14 121723

En materia de investigación, está previsto presentar proyectos conjuntos ante organismos nacionales e internacionales, promover iniciativas colaborativas que combinen investigación básica y aplicada, y potenciar la visibilidad global de los desarrollos científicos.

El convenio también contempla la coorganización de congresos, seminarios y talleres internacionales, con la participación de especialistas de China y otros países, para fomentar el intercambio académico y ampliar la proyección internacional de estudiantes y docentes.

Con información de Impulso Baires.

Te puede interesar
Lo más visto
China (Foto: Freepik)

Un viaje sonoro entre Oriente y Occidente

News ArgenChina
Comunidad11 de noviembre de 2025

Se llevará a cabo el concierto “A donde nos lleven las cuerdas” por la Fundación ICBC, en el marco del ciclo cultural que acompaña la muestra dedicada al arte, la escritura y la caligrafía china.