La ciudad de Mendoza firmó un acuerdo de cooperación con la ciudad de Yantai

El intendente Ulpiano Suarez firmó un acuerdo de cooperación con la ciudad china de Yantai para fortalecer los lazos comerciales, culturales y turísticos entre ambas regiones reconocidas por su tradición vitivinícola e innovación.

Actualidad13 de noviembre de 2025News ArgenChinaNews ArgenChina
(Foto: Sitio Andino)
(Foto: Sitio Andino)

El intendente de la Ciudad de Mendoza, Ulpiano Suarez, firmó un acuerdo de cooperación amistosa con el Subdirector del Comité Permanente del Ayuntamiento de Yantai, Pan Shiyou, con el objetivo de fortalecer la relación entre ambas ciudades y promover acciones concretas de colaboración internacional.

El encuentro, resultado de más de un año de trabajo junto a la Cámara Argentino-China en Mendoza, representa un paso estratégico para consolidar la proyección global de la capital mendocina. Según destacaron desde el municipio, el acuerdo “va más allá de un gesto diplomático: es la construcción de un puente entre dos ciudades reconocidas mundialmente por su industria vitivinícola, su vocación turística y su apuesta por la innovación y el desarrollo sostenible”.

Un puente entre dos regiones vitivinícolas

El convenio abre nuevas oportunidades para Mendoza en materia de comercio, inversiones, cultura y educación, además de impulsar el intercambio de conocimiento y el desarrollo conjunto en sectores productivos clave. Ambas ciudades comparten una fuerte identidad vitivinícola y un perfil turístico basado en la calidad, el paisaje y la innovación.

Cami - 2025-11-13T123052.770

“Este acuerdo refuerza la confianza y genera un marco concreto para la cooperación internacional. Es un paso más en el posicionamiento global de la Ciudad de Mendoza”, señaló Suarez tras la firma.

El vínculo de Mendoza con China se ha fortalecido en los últimos años. En 2022, la capital provincial firmó un acuerdo bilateral con la ciudad de Mianyang, enfocado en ciencia, tecnología, turismo, economía y comercio. Ese mismo año, se inauguró en Mianyang una sede del Club Sportivo Independiente Rivadavia, acto en el que Suarez participó de forma virtual.

En 2024, el intendente asistió a la inauguración del nuevo Instituto Confucio, destinado a promover el aprendizaje del idioma chino y el intercambio cultural. Además, junto a la Cámara de Comercio Argentino-China, impulsó el programa “Bienvenido”, que busca atraer turistas chinos mediante la homologación de comercios adaptados a sus hábitos culturales. El restaurante República Bistró, en la calle Arístides Villanueva, fue el primero en sumarse a esta iniciativa.

Con información de Sitio Andino.

Te puede interesar
Lo más visto
China (Foto: Freepik)

Un viaje sonoro entre Oriente y Occidente

News ArgenChina
Comunidad11 de noviembre de 2025

Se llevará a cabo el concierto “A donde nos lleven las cuerdas” por la Fundación ICBC, en el marco del ciclo cultural que acompaña la muestra dedicada al arte, la escritura y la caligrafía china.