
El escritor chino Xue Mo brindará una conferencia en la UNPAZ
La charla con el escritor buscará reflexionar sobre el papel de la sabiduría humana en un mundo cada vez más transformado por la inteligencia artificial.
San Vicente firmó un acuerdo con la empresa china XCMG para impulsar la formación industrial y desarrollar un parque orientado a la industria electromotriz en la provincia de Buenos Aires.
Actualidad11 de noviembre de 2025
News ArgenChina
El intendente de San Vicente, Nicolás Mantegazza, formalizó un acuerdo con XCMG Group, la empresa de maquinaria más grande de China y la tercera a nivel mundial ubicada en la ciudad de Xuzhou, para avanzar en la formación y la capacitación industrial en la región, como primer paso dentro de la Provincia de Buenos Aires.
Del convenio también participaron Carlos Greco, rector de la UNSAM, y Alexandre Roig y Longfu Wu por el Grupo de Cooperativas para una Estrategia de Desarrollo Argentino (CEDA), dos espacios claves en esta nueva iniciativa. «Estas firmas están centradas en diseñar una estrategia de desarrollo de actividades productivas en Argentina, en alianza con una de las empresas públicas chinas más importantes, que tienen el componente de la formación como esencial», destacó Roig, titular del INAES entre 2021 y 2023.
A partir de este acuerdo, San Vicente avanzará en los próximos meses en la creación de un Parque Industrial, Pyme, Mutual y Cooperativo, orientado al fomento de la industria electromotriz y al fortalecimiento de la capacitación técnica, la generación de empleo y el desarrollo económico local.
"Este paso es muy importante para San Vicente y para toda la Provincia por la formación, la capacitación y el ensamble con la industria electromotriz. La iniciativa no solamente es innovadora, sino también muy relevante para nuestra ciudad", explicó el intendente Mantegazza en las oficinas de la cooperativa Grupo Lara en la que se firmó el nuevo convenio.
Con información de Tiempo argentino.

La charla con el escritor buscará reflexionar sobre el papel de la sabiduría humana en un mundo cada vez más transformado por la inteligencia artificial.

En una entrevista con el medio Bloomberg, el ICBC confirmó que seguirá invirtiendo y creciendo en Argentina pese a las presiones de Estados Unidos para reducir la influencia china en el país.

El CEO de Mercado Libre, Juan Martín de la Serna, pidió más regulaciones para competir con Shein y Temu, criticó la calidad de los productos chinos y advirtió que su avance afecta a los comercios locales.

La Cámara Insurtech Argentina realizó una misión institucional a China con 34 representantes del sector para conocer de cerca los avances tecnológicos que están transformando la industria del seguro a nivel mundial.

Argentina celebra su presencia en la China International Import Expo con tango, vino y empanadas en Shanghái.

Este miércoles arranca una nueva participación de empresas argentinas en una feria en el gigante asiático.

La Cámara Argentino China está presente en la Cumbre Empresarial China–LAC en Zhengzhou, fortaleciendo los lazos de cooperación y oportunidades comerciales entre China y América Latina.

El empresario argentino Fernando Navarro impulsa la cooperación comercial entre China y América Latina desde Guangzhou, aprovechando la Feria de Cantón y la Iniciativa de la Franja y la Ruta para fortalecer el intercambio bilateral.

Argentina celebra su presencia en la China International Import Expo con tango, vino y empanadas en Shanghái.

La Cámara Insurtech Argentina realizó una misión institucional a China con 34 representantes del sector para conocer de cerca los avances tecnológicos que están transformando la industria del seguro a nivel mundial.

El CEO de Mercado Libre, Juan Martín de la Serna, pidió más regulaciones para competir con Shein y Temu, criticó la calidad de los productos chinos y advirtió que su avance afecta a los comercios locales.

Con esta nueva base, China refuerza su compromiso con la preservación de la biodiversidad y la cooperación científica global.

En una entrevista con el medio Bloomberg, el ICBC confirmó que seguirá invirtiendo y creciendo en Argentina pese a las presiones de Estados Unidos para reducir la influencia china en el país.

China mostró por primera vez un video de cuatro ratones viviendo en su estación espacial, parte de un experimento que busca entender cómo la vida se adapta a la microgravedad para futuras misiones humanas.

Argentina no solo conquista por primera vez el máximo título regional del Go, sino que reafirma su posición como una potencia latinoamericana en este milenario juego de estrategia, fruto del trabajo sostenido de su comunidad de jugadores y del desarrollo del Go en el país.

La charla con el escritor buscará reflexionar sobre el papel de la sabiduría humana en un mundo cada vez más transformado por la inteligencia artificial.

China emitirá el 25 de noviembre una moneda conmemorativa de cinco yuanes dedicada al arte tradicional de la ópera.

San Vicente firmó un acuerdo con la empresa china XCMG para impulsar la formación industrial y desarrollar un parque orientado a la industria electromotriz en la provincia de Buenos Aires.