
Dongfeng desembarca en Argentina con un portfolio de 14 vehículos comerciales.
Daniel Filmus presentó en Buenos Aires la edición china de su libro "Presidentes: Voces de América Latina".
Actualidad24 de junio de 2025El pasado lunes 23 de junio, el exministro de Educación, Ciencia y Tecnología, Daniel Filmus, encabezó en Buenos Aires la presentación oficial de la edición en chino de su libro Presidentes: Voces de América Latina, una obra que reúne entrevistas a líderes de la región con el objetivo de aportar al entendimiento mutuo entre América Latina y China.
El evento tuvo lugar en Sarmiento 2058 y contó con una destacada participación de autoridades diplomáticas, académicos y especialistas en relaciones internacionales. Filmus estuvo acompañado por el embajador de la República Popular China en Argentina, Wang Wei, y por Fan Zhengwei, presidente y editor jefe del Global Times, quien además inauguró una exposición fotográfica sobre desarrollo verde y cooperación tecnológica entre China y América Latina y el Caribe, en la antesala de la presentación.
En sus redes sociales, Daniel Filmus expresó: “Un orgullo haber presentado junto al embajador de China en Argentina, Wang Wei, y el presidente del Global Times Institute, Fang Zhengwei, el libro 'Presidentes. Voces de América Latina' en su edición en idioma chino”, y destacó que “tal como afirmaron los académicos de las universidades chinas participantes, el libro es un aporte para profundizar el conocimiento y la cooperación entre ambas regiones”.
La mesa de presentación estuvo integrada también por Jorge Taiana, exministro de Relaciones Exteriores de Argentina; Chenxi Luo, profesora asociada de la Universidad del Suroeste de China e investigadora postdoctoral de la Universidad Nacional de San Martín; Zou Zhan, profesor de la Universidad de Ciencia y Tecnología del Suroeste de China; Ding Bowen, traductora de la edición y profesora de la Universidad de Estudios Internacionales de Beijing; y Carolina Mera, reconocida especialista en relaciones con China, quien moderó el panel.
La versión china del libro de Filmus se inscribe en una etapa de creciente interés por el diálogo cultural y político entre América Latina y China, en un contexto donde ambas regiones buscan profundizar la cooperación académica, tecnológica y estratégica.
Dongfeng desembarca en Argentina con un portfolio de 14 vehículos comerciales.
El encuentro también sirvió para abrir nuevas puertas a empresas argentinas interesadas en establecer contactos en una ciudad que funciona como nodo clave para el comercio internacional en Asia.
El ex embajador argentino en China, Sabino Vaca Narvaja, presentará en Santa Rosa su libro Atento al Camino. Crónicas en China, una obra que combina vivencias personales con un análisis de las relaciones entre ambos países.
La UBA y la Universidad de Shandong realizarán una conferencia en inglés sobre la diplomacia económica de China y su papel en la política exterior, con inscripción previa y modalidad híbrida.
La argentina Sara Banchoff Tzancoff, de 19 años, ganó la medalla de bronce en velocidad de parkour en los Juegos Mundiales de Chengdu, convirtiéndose en la primera representante del país en competir en esta disciplina.
Con este acuerdo, Salta se encamina a convertirse en uno de los polos más importantes de producción de litio en el mundo, clave para la transición energética global.
Las Kamikazes, la selección femenina argentina de beach handball, se consagraron campeonas mundiales en China tras vencer a Alemania y lograr su primera medalla de oro en la historia.
Las exportaciones a China cayeron 15% interanual en el primer semestre del 2025.
Las exportaciones a China cayeron 15% interanual en el primer semestre del 2025.
Con este acuerdo, Salta se encamina a convertirse en uno de los polos más importantes de producción de litio en el mundo, clave para la transición energética global.
La UBA y la Universidad de Shandong realizarán una conferencia en inglés sobre la diplomacia económica de China y su papel en la política exterior, con inscripción previa y modalidad híbrida.
Con estas dos medallas que logró la joven Sara Banchoff Tzancoff, Argentina totaliza cuatro preseas en los Juegos Mundiales que se llevan a cabo en China.
Dos periodistas argentinos cuentan cómo es adaptarse a la vida en Beijing, entre tecnología de punta, seguridad inesperada y una cultura milenaria.
El ex embajador argentino en China, Sabino Vaca Narvaja, presentará en Santa Rosa su libro Atento al Camino. Crónicas en China, una obra que combina vivencias personales con un análisis de las relaciones entre ambos países.
Del 14 al 17 de agosto, Beijing será sede de los Juegos Mundiales de Robots Humanoides 2025, con más de 500 robots de 16 países compitiendo en 26 disciplinas, incluido el primer partido de fútbol 5v5 totalmente controlado por inteligencia artificial.
El encuentro también sirvió para abrir nuevas puertas a empresas argentinas interesadas en establecer contactos en una ciudad que funciona como nodo clave para el comercio internacional en Asia.
La decisión se enmarca en la política de apertura y flexibilización de visados que el país viene implementando en los últimos años. Con la creación de esta visa, China busca posicionarse como un centro de atracción para jóvenes profesionales de alta calificación.
Dongfeng desembarca en Argentina con un portfolio de 14 vehículos comerciales.