
Lula da Silva pidió al Mercosur mirar hacia Asia, a la que definió como “el centro dinámico de la economía mundial”, y propuso fortalecer vínculos con países como China, India y Japón.
La presidente de Unidad ProMendoza y gerente de la Fundación ProMendoza, Patricia Giménez, se reunió con el embajador argentino en China, Wang Wei.
Actualidad16 de julio de 2024La presidente de Unidad ProMendoza y gerente de la Fundación ProMendoza, Patricia Giménez, llevó a cabo una serie de encuentros estratégicos en Buenos Aires con el objetivo de fortalecer las exportaciones de la provincia y posicionar a Mendoza como un destino atractivo para inversiones internacionales. Estos esfuerzos se centran en revitalizar y ampliar las relaciones económicas con China, un mercado clave para la región.
Giménez inició su agenda con reuniones en la Embajada de China en Argentina, donde fue recibida por el embajador Wang Wei y el Encargado Económico Comercial An Guanghui. Durante estas reuniones, se discutieron diversas oportunidades de inversión y colaboración bilateral en sectores estratégicos, destacando la importancia de revitalizar las relaciones económicas entre Mendoza y China.
Uno de los puntos destacados de estos encuentros fue el relanzamiento de los lazos con la provincia de Guangdong, coincidiendo con el undécimo aniversario del hermanamiento iniciado en 2013. Este relanzamiento subraya el compromiso continuo de Mendoza con el fortalecimiento de los vínculos comerciales y la cooperación económica con regiones clave de China.
"Nos reunimos con el embajador de China en Argentina, Wang Wei, el objetivo es afianzar las relaciones de comercio bilaterales y destacar a Mendoza como destino de inversiones. Estamos trabajando en acciones de promoción comercial para este segundo semestre y el primero de 2025, con el fin de acrecentar nuestra prolifera agenda comercial con la República China", expresaron desde las redes sociales de ProMendoza.
Mientras tanto, en Mendoza se desarrolla una ronda de negocios inversa con la participación de Chen Yong Ming, un importador chino socio de una firma con sede en la provincia insular Hainan. Este importador se dedica a la exportación e importación y durante su visita, planea reunirse con al menos 14 empresas mendocinas, incluyendo bodegas, una elaboradora de destilados y una pyme que exporta cerezas frescas.
En relación con la importancia del mercado chino, Giménez destacó: “De los 1.311 millones de dólares que exportó la provincia a 142 destinos de todo el mundo, 39 millones fueron a China, posicionándose como el octavo mercado más importante”. Esta cifra resalta la relevancia del mercado chino para las exportaciones mendocinas y la necesidad de seguir fortaleciendo estos vínculos.
Lula da Silva pidió al Mercosur mirar hacia Asia, a la que definió como “el centro dinámico de la economía mundial”, y propuso fortalecer vínculos con países como China, India y Japón.
Con el fin de fortalecer la formación docente, el grupo que representa a Mendoza se prepara para viajar del 4 al 15 de julio con el objetivo de conocer la cultura y el sistema educativo de China.
Lorena Romera representó a la provincia de Salta en un seminario de alto nivel en China sobre cooperación estratégica internacional, en el marco de un programa de formación impulsado por el Ministerio de Comercio chino.
China llamó a una cooperación global más equitativa para cerrar la brecha de financiación al desarrollo, durante una cumbre de la ONU en España, y pidió mayor protagonismo para los países del Sur en el sistema financiero internacional.
Este jueves se realizará en la Facultad de Ciencias Sociales un seminario sobre modernización China–Argentina, organizado por la UBA, CLACSO y la Academia de Estudios de China Contemporánea.
China y Argentina reafirmaron su alianza estratégica en un seminario en Beijing, destacando la cooperación financiera, el diálogo académico y el potencial de vinculación entre provincias y ciudades.
El local de Aikomama en Buenos Aires se encuentra ubicado en Galerías Pacífico, uno de los centros comerciales más icónicos de la ciudad, ubicado en Florida y Av. Córdoba.
Proyecto Crecer firmó un acuerdo en China para capacitar futbolistas y entrenadores del gigante asiático.
ICBC premió a las empresas argentinas más destacadas en comercio exterior y las llevará a China en noviembre de este año para asistir a la CIIE, la feria más importante orientada a la importación y exportación del mundo.
Un canal de noticias en China realizó un especial donde destaca que a través de encuentros, programas de formación e intercambios de cuadros políticos, el Partido Justicialista y el PCCh han construido canales de diálogo.
El local de Aikomama en Buenos Aires se encuentra ubicado en Galerías Pacífico, uno de los centros comerciales más icónicos de la ciudad, ubicado en Florida y Av. Córdoba.
Este jueves se realizará en la Facultad de Ciencias Sociales un seminario sobre modernización China–Argentina, organizado por la UBA, CLACSO y la Academia de Estudios de China Contemporánea.
China llamó a una cooperación global más equitativa para cerrar la brecha de financiación al desarrollo, durante una cumbre de la ONU en España, y pidió mayor protagonismo para los países del Sur en el sistema financiero internacional.
Tanto si sos amante de la danza como si querés vivir algo distinto, esta clase es una excelente manera de abrir una ventana al mundo oriental desde Córdoba.
Lorena Romera representó a la provincia de Salta en un seminario de alto nivel en China sobre cooperación estratégica internacional, en el marco de un programa de formación impulsado por el Ministerio de Comercio chino.
Con el fin de fortalecer la formación docente, el grupo que representa a Mendoza se prepara para viajar del 4 al 15 de julio con el objetivo de conocer la cultura y el sistema educativo de China.
Lula da Silva pidió al Mercosur mirar hacia Asia, a la que definió como “el centro dinámico de la economía mundial”, y propuso fortalecer vínculos con países como China, India y Japón.
El director argentino Iván Fund fue jurado en el Festival de Cine de Shanghai tras ganar tres premios en el Festival de Beijing, consolidando su presencia en el circuito internacional.