
Realizarán en Córdoba una diplomatura de negocios con China
La UNC lanza curso “Un puente hacia China: Cultura de negocios” con becas del 50%.
La Ciudad de Buenos Aires renovará toda la flota de la Línea B del subte con trenes chinos de última generación.
Actualidad16 de julio de 2025El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires anunció este martes la adjudicación del contrato a la empresa china CRRC Changchun Railway Vehicles Co. Ltd para llevar adelante la renovación total de la flota de la Línea B del subte, la más utilizada de la red, con más de 180.000 usuarios diarios.
Se trata de una inversión estratégica que apunta a mejorar la frecuencia, el confort y la seguridad del servicio, mediante la incorporación de 174 coches cero kilómetro con aire acondicionado, tecnología de última generación y equipamiento integral.
Según informó Subterráneos de Buenos Aires, la inversión supera los 301,5 millones de dólares e incluye trenes totalmente nuevos, con las siguientes características:
Además, como parte del plan de modernización, se realizarán obras de infraestructura esenciales, como la renovación de vías y la actualización del sistema eléctrico, que pasará de 600 a 1.500 voltios, lo que permitirá mayor eficiencia energética y más frecuencia entre formaciones.
El jefe de Gobierno, Jorge Macri, celebró la iniciativa y la calificó como “un paso histórico para mejorar la vida de los vecinos y de todas las personas que visitan la ciudad”.
“Van a poder viajar más cómodos y seguros, con trenes modernos. Junto con la compra de 40 coches para las líneas A y C, esta es la inversión en material rodante más grande de los últimos 10 años”, remarcó el funcionario.
Esta renovación se enmarca en un plan integral para lograr una ciudad más conectada, eficiente y sustentable, en línea con los desafíos actuales del transporte urbano.
Aunque todavía no hay una fecha oficial para la llegada de las nuevas formaciones, desde el Gobierno porteño explicaron que el proceso incluye la fabricación, envío, pruebas técnicas y adecuación de infraestructura, por lo que su incorporación será progresiva a lo largo de los próximos años.
Con información de Xinhua.
La UNC lanza curso “Un puente hacia China: Cultura de negocios” con becas del 50%.
Lanzaron un curso virtual para capacitar a guías y operadores turísticos en la atención al viajero chino, con inicio en septiembre.
Según los resultados de una encuesta global, el mundo pide más diálogo entre civilizaciones y destaca el rol de China en la cultura internacional.
China avanza con un modelo de Aduanas Inteligentes basado en inteligencia artificial, big data y automatización.
En Argentina, cada vez son más los centros y clubes que incorporan clases de Wushu, Taichi o Qigong a sus propuestas. Ya no se trata de una práctica para quienes buscan combate, sino de una disciplina para quienes deseen fortalecer su cuerpo y su mente.
Una encuesta reciente reveló que la imagen de China mejora en las principales economías latinoamericanas, incluida Argentina, donde crece el respaldo a su rol como socio comercial y fuente de financiamiento.
Esta plataforma se posiciona como una opción fresca e innovadora para explorar la cultura audiovisual de Oriente, ahora desde Argentina.
Se realizó la Reunión Ministerial del Diálogo entre Civilizaciones Globales en Beijing, donde se buscó promover la cooperación, el respeto y la diversidad cultural como pilares para un mundo más justo y pacífico.
A fines de julio, llegan nuevas tolvas desde China para fortalecer el transporte de granos por tren en Argentina.
Lumilagro anunció que comenzará a importar el 60% de sus termos desde China tras la eliminación de aranceles y una fuerte caída en la producción nacional.
Esta plataforma se posiciona como una opción fresca e innovadora para explorar la cultura audiovisual de Oriente, ahora desde Argentina.
Una encuesta reciente reveló que la imagen de China mejora en las principales economías latinoamericanas, incluida Argentina, donde crece el respaldo a su rol como socio comercial y fuente de financiamiento.
En Argentina, cada vez son más los centros y clubes que incorporan clases de Wushu, Taichi o Qigong a sus propuestas. Ya no se trata de una práctica para quienes buscan combate, sino de una disciplina para quienes deseen fortalecer su cuerpo y su mente.
China avanza con un modelo de Aduanas Inteligentes basado en inteligencia artificial, big data y automatización.
Según los resultados de una encuesta global, el mundo pide más diálogo entre civilizaciones y destaca el rol de China en la cultura internacional.
La Ciudad de Buenos Aires renovará toda la flota de la Línea B del subte con trenes chinos de última generación.
Lanzaron un curso virtual para capacitar a guías y operadores turísticos en la atención al viajero chino, con inicio en septiembre.
La UNC lanza curso “Un puente hacia China: Cultura de negocios” con becas del 50%.