
La automotriz china BYD lanzó su primera preventa en Argentina con tres modelos eléctricos e híbridos, marcando un hito en la transición hacia una movilidad más sostenible en el país.
La Subsecretaría de Relaciones Internacionales de Buenos Aires recibió a una delegación de Shenzhen para fortalecer la cooperación en innovación tecnológica, movilidad estudiantil, desarrollo urbano y cultura.
Actualidad21 de agosto de 2024La Subsecretaría de Relaciones Internacionales de la Ciudad de Buenos Aires recibió una delegación perteneciente a la ciudad china de Shenzhen. El intercambio con la comitiva del Centro de Investigación para el Desarrollo de Shenzhen se centró en temas de innovación tecnológica, movilidad estudiantil, desarrollo urbano y cooperación cultural, según un comunicado de prensa.
La reunión buscó continuar fortaleciendo los lazos de cooperación bilateral en áreas estratégicas y contó con la presencia por parte de la Ciudad del Director General de Cooperación Bilateral, Nahuel Muñoz; la Directora de Proyectos Estratégicos, Lucila López Martí; y el Director General de Invest BA, Gonzalo Chiarullo.
Durante el encuentro, los representantes de Buenos Aires subrayaron la importancia de la República Popular China y sus gobiernos subnacionales como socios estratégicos para la Ciudad. Asimismo, se destacó "una agenda de trabajo en conjunto que ha venido creciendo y fortaleciéndose con el tiempo," de acuerdo a una comunicación oficial.
El intercambio se focalizó en varios ejes clave de colaboración, incluyendo la innovación tecnológica. Se trata este de un campo en el cual Shenzhen se ha posicionado como líder, siendo calificada como la Mejor Ciudad para la Innovación y Startups en toda China.
Además, se exploraron oportunidades de intercambio técnico y tecnológico entre el Parque de la Innovación de Buenos Aires y los parques tecnológicos de Shenzhen, y se destacó también la importancia de fortalecer la cooperación en materia de movilidad estudiantil. "China es un socio estratégico en el tema, ya que es el principal emisor de estudiantes internacionales", afirmaron desde la Ciudad de Buenos Aires.
En términos de desarrollo urbano, se remarcó la experiencia de Shenzhen en cuanto al programa de recuperación de las zonas costeras que llevaron a cabo en su ciudad. Las autoridades de la Ciudad de Buenos Aires evalúan la posibilidad de implementar una estrategia similar localmente.
Otro tema relevante fue la cooperación cultural, con la delegación de Shenzhen destacando la creciente popularidad del tango en China.
"Los representantes de la Ciudad expresaron su disposición a trabajar conjuntamente para enfrentar desafíos comunes y avanzar en estas líneas de cooperación", concluye el comunicado de la Subsecretaría de Relaciones Internacionales.
La automotriz china BYD lanzó su primera preventa en Argentina con tres modelos eléctricos e híbridos, marcando un hito en la transición hacia una movilidad más sostenible en el país.
El arquitecto Hernán Maldonado dicta el seminario virtual “Arquitectura contemporánea china”, organizado por el Instituto Confucio de la UBA, para explorar el vínculo entre ciudad, paisaje, infraestructuras y nuevas materialidades en el país asiático.
El radiotelescopio chino-argentino en Barreal, San Juan, aseguró su continuidad tras el compromiso del CONICET y ya recibe componentes clave desde China para su puesta en funcionamiento con fines estrictamente científicos.
El Torneo Argentino de Go 2025 se celebró en Río Cuarto con un gran marco cultural y de camaradería, consagrando campeón a Fernando Aguilar y consolidando a la comunidad del Go en el país.
La UCA abre la inscripción a la segunda edición del curso virtual “La evolución de China hacia una potencia de clase mundial”, que se dictará del 24 de septiembre al 12 de noviembre bajo la dirección del Dr. Jorge Malena.
La Cámara Argentino China, junto al ICBC y la Fundación ICBC, realizarán el 28 de agosto un seminario virtual para presentar la edición N°138 de la Feria de Cantón.
Con un comunicado, la Embajada China en Argentina rechazó las acusaciones del Comando Sur de EE.UU. sobre su influencia en América Latina y pidió a Washington respetar la soberanía de la región.
Beijing rechazó las acusaciones de un oficial militar estadounidense que acusó al gigante asiático de “infiltrarse y saquear” recursos en el hemisferio occidental.
Más de 250 piezas originales de Kahlo, entre ellas óleos, acuarelas, cartas manuscritas y objetos personales, se exhiben en Asia por primera vez.
La presentación “Cuerdas y resonancias” de la artista Tai Yuxuan llevó los sonidos del guzheng a Buenos Aires, en un recital que unió música tradicional china, caligrafía y el creciente interés cultural de los jóvenes argentinos.
Beijing rechazó las acusaciones de un oficial militar estadounidense que acusó al gigante asiático de “infiltrarse y saquear” recursos en el hemisferio occidental.
La Cámara Argentino China, junto al ICBC y la Fundación ICBC, realizarán el 28 de agosto un seminario virtual para presentar la edición N°138 de la Feria de Cantón.
La UCA abre la inscripción a la segunda edición del curso virtual “La evolución de China hacia una potencia de clase mundial”, que se dictará del 24 de septiembre al 12 de noviembre bajo la dirección del Dr. Jorge Malena.
El Torneo Argentino de Go 2025 se celebró en Río Cuarto con un gran marco cultural y de camaradería, consagrando campeón a Fernando Aguilar y consolidando a la comunidad del Go en el país.
El radiotelescopio chino-argentino en Barreal, San Juan, aseguró su continuidad tras el compromiso del CONICET y ya recibe componentes clave desde China para su puesta en funcionamiento con fines estrictamente científicos.
El arquitecto Hernán Maldonado dicta el seminario virtual “Arquitectura contemporánea china”, organizado por el Instituto Confucio de la UBA, para explorar el vínculo entre ciudad, paisaje, infraestructuras y nuevas materialidades en el país asiático.
Beijing lanzó un plan para integrar 5G en la industria con la construcción de 20 fábricas inteligentes y el despliegue de más de 50 redes privadas hacia 2027.
La automotriz china BYD lanzó su primera preventa en Argentina con tres modelos eléctricos e híbridos, marcando un hito en la transición hacia una movilidad más sostenible en el país.