China Eastern Airlines fue autorizada a operar en la Argentina

El Gobierno autorizó a China Eastern Airlines a operar en el país y, desde diciembre, ofrecerá la ruta directa más larga del mundo entre Shanghái y Buenos Aires con una escala técnica en Auckland.

Actualidad27 de noviembre de 2025News ArgenChinaNews ArgenChina
China Eastern Airlines. (Foto: Wikimedia Commons)
(Foto: Wikimedia Commons)

El Gobierno autorizó oficialmente a China Eastern Airlines a operar en la Argentina, un paso clave que permitirá el lanzamiento de la ruta directa más larga del mundo, conectando Shanghái con Buenos Aires.

La autorización fue confirmada este miércoles por la Subsecretaría de Transporte Aéreo y formalizada en la disposición 42 del Boletín Oficial, en el marco de la política de cielos abiertos.

La compañía china anunció que comenzará a volar a partir de principios de diciembre, con salidas desde el aeropuerto de Ezeiza y desde Aeroparque Jorge Newbery, ampliando así las opciones para el transporte de pasajeros y carga entre ambos países.

El vuelo Shanghái–Buenos Aires tendrá una duración aproximada de 26 horas, con una escala técnica en Auckland, Nueva Zelanda. Las tarifas iniciales fueron publicadas en la web de la aerolínea y comienzan en US$ 2158,50.

China Eastern Airlines. (Foto: Wikimedia Commons)

Una autorización sustentada en acuerdos bilaterales

Desde Transporte explicaron que la habilitación se apoya en el Acuerdo de Servicios Aéreos firmado entre Argentina y China, ratificado por la Ley 26.188, y en el Acta de Entendimiento vigente que regula las operaciones aerocomerciales entre ambas naciones.

La medida llega luego de completar una serie de trámites administrativos, técnicos y legales, que permiten a China Eastern programar tanto vuelos regulares como no regulares, de pasajeros y de carga.

Con información de TN.

Te puede interesar
Lo más visto
22

Se inauguró la Cámara Empresarial Argentina China

News ArgenChina
Comunidad25 de noviembre de 2025

La Cámara Empresarial Argentina China fue inaugurada en Buenos Aires para potenciar la cooperación económica y tecnológica entre ambos países y apoyar a los empresarios chinos radicados en Argentina.