
¡Pasaporte listo! Argentinos celebran que ahora pueden ir a China sin visa
Argentina celebra la decisión de China de permitir el ingreso sin visa para turismo, una medida que promete impulsar el turismo y los negocios entre ambos países.
Argentina celebra la decisión de China de permitir el ingreso sin visa para turismo, una medida que promete impulsar el turismo y los negocios entre ambos países.
Desde el pasado domingo 1° de junio de 2025, los argentinos pueden viajar a China sin necesidad de visa, gracias a una medida que busca fortalecer los lazos con América Latina.
Desde el 1° de junio de 2025, Argentina se suma a los 43 países cuyos ciudadanos podrán entrar a China sin necesidad de visa. Un repaso de todo lo que deberías saber antes de viajar al gigante asiático sin visa.
La ciudad de Mendoza fue distinguida con el premio Bronce en Marketing en la Feria Internacional de Turismo de Guangzhou, China, por su proyecto "Bienvenidos" para atraer visitantes chinos.
Especialistas argentinos celebraron la decisión de China de eliminar el visado para ciudadanos de la región y destacaron que impulsará el turismo, los negocios y los intercambios culturales.
Cada primavera, los cerezos en flor transforman los paisajes de China en un espectáculo de tonos rosados y blancos, atrayendo a miles de visitantes a sus parques y jardines más icónicos.
Un medio chino entrevistó al Embajador de Argentina en China, Marcelo Suárez Salvia, quien habló sobre los cambios que ha hecho el país asiático para convertirse en un destino cada vez más accesible y acogedor.
China duplicó los viajes internacionales entrantes en 2024 gracias a la flexibilización de políticas de visado y tránsito, impulsando su conectividad global y el turismo.
Salta busca posicionarse como un destino atractivo para los turistas chinos mediante un convenio con la plataforma china, apostando el interés de los turistas en experiencias culturales y naturales.
Desde el pasado 2 de diciembre, los turistas chinos que visiten el país pueden pagar en yuanes en cualquier comercio que disponga de un código QR.
La participación del embajador Suárez Salvia en el Xianghu Dialogue en China permitió posicionar a Argentina como un destino atractivo para el turismo chino y explorar oportunidades de cooperación bilateral en el sector.
China permitirá a ciudadanos de nueve países, incluidos ocho europeos y Corea del Sur, entrar sin visado por 15 días hasta diciembre de 2025 para fomentar el turismo y la cooperación internacional.
China registró un aumento del 55,4% en el turismo entrante durante los primeros nueve meses de 2024, acercándose a los niveles previos a la pandemia y optimizando sus servicios para los turistas.
Beijing se convierte en la primera ciudad de China continental en permitir el pago sin contacto con tarjetas extranjeras en sus 27 líneas de metro, mejorando la experiencia de los turistas.
China registró un aumento del 117 % en la entrada de extranjeros en julio y agosto, impulsado por su política de exención de visado.
China planea abrir al público, en fases, las trece tumbas imperiales de la dinastía Ming, uno de los complejos fúnebres más grandes y mejor conservados del mundo.
El lanzamiento de este videojuego ha impulsado el turismo en la provincia china de Shanxi, destacando su patrimonio cultural y generando un aumento significativo en el interés internacional.
Beijing ha lanzado nuevas rutas de autobuses turísticos que permiten conocer su patrimonio cultural mientras se disfruta de té y delicias locales a bordo.
Este encuentro buscaría fortalecer la relación entre Argentina y China, con vistas a promover el turismo y facilitar los movimientos migratorios entre ambos países.
Beijing ha lanzado el Beijing Pass, una tarjeta multiusos que permite a los visitantes internacionales pagar transporte, entradas a atracciones turísticas y compras en centros comerciales, facilitando su experiencia en la ciudad.
Este curso busca proporcionar a los participantes los conocimientos y habilidades esenciales para comprender, abordar y aprovechar las oportunidades que ofrece la industria del turismo chino.
Según reportó People's Daily, los principales destinos de América Latina y el Caribe para el turista chino siguen siendo México y Argentina.
El ministro de Cultura y Turismo de China, Sun Yeli, anunció nuevas medidas para volver más cómodos y fluidos los viajes de los extranjeros en China.
El Gigante asiático y seis países de Europa comenzarán una prueba experimental desde el próximo 14 de marzo.
Petrochina confirmó su desembarco en Argentina con una inversión centrada en Vaca Muerta, ofreciendo maquinaria, insumos y servicios para la industria del gas y el petróleo.
Un simposio celebrado en Buenos Aires reunió a una delegación del Instituto de Periodismo chino y a líderes de la comunidad china en Argentina para debatir sobre medios, cultura y cooperación bilateral.
La inversión en investigación y educación, así como la mejora en la calidad de las instituciones, han permitido a China ganar terreno en el panorama mundial de la enseñanza superior.
Jóvenes jujeños se capacitan en China gracias a una alianza entre Tsingshan y la Universidad Nacional de Jujuy.
El pasado mes de mayo, la UBA firmó nuevos acuerdos con universidades e instituciones científicas de China y creó un centro de estudios conjunto con la Academia de Ciencias para fortalecer el intercambio académico y la investigación.
China avanza en el desarrollo de baterías de sodio, una alternativa al litio que ya se usa en scooters eléctricos y promete transformar la movilidad y el almacenamiento de energía.
Más de 100 empresarios participaron en Mar del Plata del encuentro “Conecta con China”, una jornada organizada por ICBC y la UTN para fortalecer el comercio exterior con el país asiático.
Argentina hará historia en China con la participación de sus selecciones masculina y femenina de faustball en The World Games 2025, en un torneo que reúne a la élite del deporte amateur mundial.
Empresas argentinas y chinas presentaron en Buenos Aires un proyecto ambiental pionero que reutiliza plásticos en Chubut y anunciaron nuevas iniciativas de energías renovables en el sur del país.
Beijing inaugurará la primera tienda 4S del mundo dedicada a robots humanoides de inteligencia artificial, consolidando a Yizhuang como un centro global clave en la industria robótica.