
América Latina presente en la tercera Exposición Internacional de la Cadena de Suministro de China
Empresas de América Latina refuerza su cooperación con China en la Exposición Internacional de la Cadena de Suministro en Beijing.
Este jueves se realizará en la Facultad de Ciencias Sociales un seminario sobre modernización China–Argentina, organizado por la UBA, CLACSO y la Academia de Estudios de China Contemporánea.
Actualidad02 de julio de 2025Este jueves por la mañana, la sede Constitución de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA será escenario de un nuevo espacio de reflexión sobre las relaciones entre China y Argentina. Bajo el título “Modernización China–Argentina”, el seminario reunirá a especialistas, académicos y referentes de distintas instituciones para debatir los procesos de desarrollo y cooperación entre ambos países.
El encuentro se desarrollará de 9 a 12.30 horas en Santiago del Estero 1029, en el barrio de Constitución (CABA), y es co-organizado por la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA (FSOC), la Academia de Estudios de China Contemporánea y el Mundo y el Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO).
El seminario se enmarca en una serie de actividades orientadas a fortalecer los lazos académicos y culturales entre China y América Latina, y pone el foco en cómo ambos países abordan el concepto de modernización en contextos políticos, económicos y sociales distintos, pero con intereses estratégicos en común.
La relación entre China y Argentina ha cobrado una creciente relevancia en los últimos años, no solo en el plano económico y financiero, sino también en el terreno del conocimiento y la producción académica. Iniciativas como este seminario buscan profundizar el diálogo entre instituciones y construir puentes de entendimiento mutuo que vayan más allá de los ciclos políticos.
Con información de Dangdai.
Empresas de América Latina refuerza su cooperación con China en la Exposición Internacional de la Cadena de Suministro en Beijing.
Docentes mendocinos regresaron de China con propuestas para integrar la cultura y el sistema educativo asiático en las aulas.
Argentina recibió por primera vez peras frescas importadas desde China en los últimos días.
Según reveló un medio local, Boca estaría buscando financiamiento en China para cumplir el sueño de ampliar la Bombonera y llevar su capacidad a 80 mil personas.
La marca china Nubia crece en Argentina: celulares de alta gama a precio accesible y fabricados en el país.
La UNC lanza curso “Un puente hacia China: Cultura de negocios” con becas del 50%.
Lanzaron un curso virtual para capacitar a guías y operadores turísticos en la atención al viajero chino, con inicio en septiembre.
La Ciudad de Buenos Aires renovará toda la flota de la Línea B del subte con trenes chinos de última generación.
Esta plataforma se posiciona como una opción fresca e innovadora para explorar la cultura audiovisual de Oriente, ahora desde Argentina.
La Ciudad de Buenos Aires renovará toda la flota de la Línea B del subte con trenes chinos de última generación.
Lanzaron un curso virtual para capacitar a guías y operadores turísticos en la atención al viajero chino, con inicio en septiembre.
La UNC lanza curso “Un puente hacia China: Cultura de negocios” con becas del 50%.
La marca china Nubia crece en Argentina: celulares de alta gama a precio accesible y fabricados en el país.
Según reveló un medio local, Boca estaría buscando financiamiento en China para cumplir el sueño de ampliar la Bombonera y llevar su capacidad a 80 mil personas.
Argentina recibió por primera vez peras frescas importadas desde China en los últimos días.
El avistamiento de este nuevo ejemplar refuerza la importancia de los programas de conservación implementados en China y confirma que los pandas marrones, aunque extremadamente escasos, siguen presentes en su hábitat natural.
Docentes mendocinos regresaron de China con propuestas para integrar la cultura y el sistema educativo asiático en las aulas.
Empresas de América Latina refuerza su cooperación con China en la Exposición Internacional de la Cadena de Suministro en Beijing.