Los argentinos ya pueden ingresar a China sin visa: cómo funciona la nueva medida

Desde el pasado domingo 1° de junio de 2025, los argentinos pueden viajar a China sin necesidad de visa, gracias a una medida que busca fortalecer los lazos con América Latina.

Actualidad02 de junio de 2025News ArgenChinaNews ArgenChina
Visa - (Foto: CGTN)
(Foto: CGTN)

Desde este domingo 1° de junio de 2025, los ciudadanos argentinos pueden viajar a China sin necesidad de tramitar una visa previa.

La medida, que estará vigente por un año, fue confirmada por el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores chino, Lin Jian, durante una conferencia de prensa en Pekín.

Visa (Foto: Xinhua)

La iniciativa forma parte de una política de apertura más amplia que el gobierno chino viene implementando hacia América Latina, y que también beneficia a ciudadanos de Brasil, Chile, Perú y Uruguay. Con esta decisión, se busca igualar las condiciones migratorias de estos países con las de varias naciones europeas y asiáticas que ya contaban con este beneficio desde 2024.

El anuncio se dio a conocer poco después de un foro de alto nivel realizado en la capital china, donde participaron representantes de China, América Latina y el Caribe. En ese evento, el presidente Xi Jinping prometió una línea de crédito de 9.000 millones de dólares y nuevas inversiones en infraestructura, lo que refuerza la estrategia de profundizar los lazos políticos, comerciales y culturales con la región.

Gracias a este acuerdo, la Argentina se suma al grupo de más de 140 países cuyos ciudadanos pueden ingresar a China sin visa, como sucede con Alemania, España, Japón, México y Sudáfrica. La medida representa una ventaja clave para viajeros argentinos que deseen visitar el país asiático por turismo, negocios o cooperación educativa, sin tener que pasar por trámites consulares previos.

Cuáles son los Requisitos para ingresar sin visa a China

Para ingresar a China bajo esta modalidad, es necesario contar con un pasaporte ordinario válido por todo el período de estancia. Si bien no se exigen trámites previos, las autoridades fronterizas chinas pueden requerir pruebas que justifiquen el motivo del viaje, como pasajes de avión, reservas de hotel o cartas de invitación.

Es importante destacar que esta exención no aplica para quienes viajen por motivos de trabajo, estudio o prensa, que deberán gestionar una visa tradicional.

Te puede interesar
Wang Wei (Foto: Xinhua)

Wang Wei: “La carne argentina tiene un futuro brillante en China”

News ArgenChina
Actualidad25 de julio de 2025

El embajador chino en Argentina, Wang Wei, destacó el potencial del agro nacional y aseguró que China busca profundizar el comercio bilateral, especialmente en carne y soja, mediante una relación basada en la cooperación y no en la confrontación entre potencias. Preguntar a ChatGPT

Lo más visto