
El vicegobernador de Catamarca dialogó en China con directivos de Zijin por futuras inversiones
Catamarca refuerza su alianza con China. Rubén Dusso se reunió con directivos de Zijin por nuevas inversiones en litio.
La participación del embajador Suárez Salvia en el Xianghu Dialogue en China permitió posicionar a Argentina como un destino atractivo para el turismo chino y explorar oportunidades de cooperación bilateral en el sector.
Actualidad12 de noviembre de 2024El embajador argentino en China, Marcelo Suárez Salvia, participó en una nueva edición del Xianghu Dialogue, un importante evento organizado por la World Tourism Association (WTA) en Sanya, provincia de Hainan. Este foro internacional reúne a líderes de organismos turísticos, empresas globales y representantes de múltiples países para fomentar la cooperación y el intercambio de buenas prácticas en el sector turístico.
Para Argentina, este encuentro representó una oportunidad clave para promocionarse como destino atractivo para el turismo chino, un mercado en constante crecimiento y con un alto potencial de impacto para la economía del país sudamericano.
Durante el evento, Suárez Salvia destacó las riquezas culturales, paisajísticas y gastronómicas de Argentina, invitando al turismo chino a explorar destinos icónicos como Buenos Aires, la Patagonia, y las Cataratas del Iguazú, entre otros. La participación en el Xianghu Dialogue se enmarca en una estrategia de posicionamiento internacional que Argentina viene desarrollando en China, enfocada en atraer visitantes y consolidar relaciones bilaterales en el ámbito turístico.
En su visita a Hainan, el embajador también se reunió con Félix Chen, alcalde de Sanya, para explorar oportunidades de cooperación en diversas áreas. La conversación se centró en cómo Argentina y Sanya podrían intercambiar conocimientos y desarrollar proyectos conjuntos que fortalezcan el turismo y otros sectores estratégicos para ambas economías.
El Xianghu Dialogue no solo permitió a Argentina mostrarse ante el mercado chino, sino que también reforzó la visión de cooperación entre países, con el objetivo de revitalizar el turismo internacional a través de alianzas y estrategias compartidas. La participación de Argentina en este evento refuerza el compromiso de seguir desarrollando vínculos fuertes con China, aprovechando plataformas globales para impulsar el crecimiento del turismo en el país.
Catamarca refuerza su alianza con China. Rubén Dusso se reunió con directivos de Zijin por nuevas inversiones en litio.
La provincia de San Juan fortalece su vínculo con China con foco en minería, agroindustria y tecnología en una nueva edición del “China Day”.
La Embajada de China en Argentina conmemoró el 76° aniversario de la República Popular China destacando el crecimiento económico del país y su papel como socio clave para el comercio y las inversiones argentinas.
La ciudad china de Huangshan presentó en Buenos Aires su oferta turística y cultural para promover el intercambio y atraer a los viajeros argentinos a uno de los destinos más emblemáticos de China.
La Cámara Argentino China firmó un memorándum con la provincia china de Guizhou y la empresa Moutai para promover la cultura china y crear una ruta turística del licor entre ambos países.
Catamarca inauguró el segundo proyecto de litio en producción y marca un hito histórico para la minería provincial.
Catamarca participó en la Feria CIFIT en China para promover inversiones, comercio y turismo entre la provincia y empresas chinas.
Con estos vuelos, China impulsa para acortar distancias y consolidar su relación con Latinoamérica, abriendo una oportunidad histórica para el turismo, el comercio y el intercambio cultural.
Juan Minujín vivió una experiencia inolvidable al recorrer la Muralla China, combinando historia, asombro y reflexiones sobre la monumentalidad y el presente de China.
El mendocino Manuel Sarrouf, de 14 años, representará a Argentina en el Torneo Juvenil Internacional de Go en China y busca apoyo para costear su viaje.
Con estos vuelos, China impulsa para acortar distancias y consolidar su relación con Latinoamérica, abriendo una oportunidad histórica para el turismo, el comercio y el intercambio cultural.
Catamarca participó en la Feria CIFIT en China para promover inversiones, comercio y turismo entre la provincia y empresas chinas.
Catamarca inauguró el segundo proyecto de litio en producción y marca un hito histórico para la minería provincial.
China autenticó una inscripción en piedra de más de 2.200 años en la meseta Qinghai-Xizang, el grabado de la dinastía Qin más alto y único que se conserva en su lugar original.
La Cámara Argentino China firmó un memorándum con la provincia china de Guizhou y la empresa Moutai para promover la cultura china y crear una ruta turística del licor entre ambos países.
La ciudad china de Huangshan presentó en Buenos Aires su oferta turística y cultural para promover el intercambio y atraer a los viajeros argentinos a uno de los destinos más emblemáticos de China.
La Embajada de China en Argentina conmemoró el 76° aniversario de la República Popular China destacando el crecimiento económico del país y su papel como socio clave para el comercio y las inversiones argentinas.
Beijing fue reconocida como la séptima ciudad turística más fuerte del mundo en 2025, destacándose por su combinación de patrimonio cultural, turismo inteligente y rápido crecimiento en visitantes internacionales.