
Nueva norma de impuestos en China: qué implica para los importadores argentinos
China implementa una nueva normativa para optimizar la declaración del impuesto a la renta empresarial y reforzar la trazabilidad en exportaciones
Una encuesta reciente reveló que la imagen de China mejora en las principales economías latinoamericanas, incluida Argentina, donde crece el respaldo a su rol como socio comercial y fuente de financiamiento.
Actualidad14 de julio de 2025En una declaración oficial realizada durante una conferencia de prensa en Beijing, la portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Mao Ning, aseguró que China se ha consolidado como una fuente confiable y beneficiosa de financiamiento para los países de América Latina, entre ellos Argentina, y que la cooperación bilateral es cada vez más valorada por los pueblos de la región.
Las palabras de la funcionaria hacen eco de los resultados del informe "Pulso Latinoamericano", elaborado por AtlasIntel y Bloomberg, que revela que la imagen de China mejora de manera sostenida en las seis economías más grandes de América Latina: Brasil, México, Argentina, Colombia, Chile y Perú.
“Esta encuesta demuestra que el comercio con China beneficia directamente a América Latina”, sostuvo Mao Ning. “China no solo es un socio comercial, sino también una fuente útil de financiamiento e inversión, especialmente en infraestructura, lo que ha generado beneficios tangibles para nuestros socios latinoamericanos”, agregó.
En este contexto, Argentina se posiciona como uno de los principales socios regionales de China. El país sudamericano mantiene un vínculo comercial sostenido con la nación asiática y ha sido receptor de inversiones significativas en sectores estratégicos como energía, transporte, agricultura e infraestructura.
Además, Argentina forma parte de la Iniciativa de la Franja y la Ruta, el megaproyecto impulsado por Beijing para expandir su red de cooperación global, y ha firmado acuerdos en áreas como energía nuclear, tecnología ferroviaria y obras hidráulicas. Estas acciones han permitido el desarrollo de proyectos concretos con financiamiento chino, como represas en Santa Cruz o líneas ferroviarias de carga en el norte argentino.
Según el informe de AtlasIntel, la percepción positiva de China entre los ciudadanos argentinos ha crecido de manera considerable, al igual que en el resto de las economías líderes de la región. Esta mejora en la imagen se vincula directamente con el impacto visible de los proyectos conjuntos y el apoyo financiero brindado por China, especialmente en momentos de dificultades económicas y de acceso al crédito internacional.
La portavoz del gobierno chino remarcó que esta percepción favorable no es casual. “La cooperación entre China y América Latina se basa en la igualdad, el beneficio mutuo y la inclusión. Se trata de una relación orientada al bienestar de la población, no de imposiciones. Esta es la razón clave del respaldo que recibe entre los pueblos de la región”, afirmó Mao Ning, citando las palabras del presidente Xi Jinping.
Con información de Xinhua.
China implementa una nueva normativa para optimizar la declaración del impuesto a la renta empresarial y reforzar la trazabilidad en exportaciones
BYD, que ya opera en países como México, Brasil, Uruguay, Colombia y Chile, llega al mercado argentino en un momento clave, aprovechando las políticas de incentivo a la electromovilidad y la creciente conciencia ecológica.
El G77+China reafirmó su apoyo a la Argentina en el reclamo por la soberanía de las Islas Malvinas y pidió al Reino Unido retomar el diálogo bilateral, al cumplirse 60 años de la Resolución 2065 de la ONU.
La carne Angus argentina se destacó en Anuga 2025 y despertó el interés de la empresaria e influencer china Joey Jian, quien elogió su calidad y aseguró que el sello Angus genera confianza en los consumidores asiáticos.
La exitosa película de animación china “Ne Zha 2: El renacer del Alma” llegó a los cines argentinos el jueves pasado y tuvo su primer fin de semana en cartelera con gran recepción del público.
La Expo Ganadera del Centro confirmó a China como principal destino de la carne argentina, con nuevas oportunidades de negocio en menudencias, vaca de descarte y genética, según destacó la Cámara de Comercio Argentino-China.
La minera china registró el descubrimiento de un nuevo yacimiento de oro y cobre denominado El Dorado en el departamento Vinchina, La Rioja.
Mario Ishii, intendente de José C. Paz, se reunió en China con el alcalde de Dandong para fortalecer el hermanamiento y avanzar en proyectos de cooperación económica, tecnológica y académica entre ambas ciudades.
La Expo Ganadera del Centro confirmó a China como principal destino de la carne argentina, con nuevas oportunidades de negocio en menudencias, vaca de descarte y genética, según destacó la Cámara de Comercio Argentino-China.
La exitosa película de animación china “Ne Zha 2: El renacer del Alma” llegó a los cines argentinos el jueves pasado y tuvo su primer fin de semana en cartelera con gran recepción del público.
La carne Angus argentina se destacó en Anuga 2025 y despertó el interés de la empresaria e influencer china Joey Jian, quien elogió su calidad y aseguró que el sello Angus genera confianza en los consumidores asiáticos.
El G77+China reafirmó su apoyo a la Argentina en el reclamo por la soberanía de las Islas Malvinas y pidió al Reino Unido retomar el diálogo bilateral, al cumplirse 60 años de la Resolución 2065 de la ONU.
Un ensamble chino formado por jóvenes músicos del Conservatorio Central de Pekín fusiona el tango argentino con melodías tradicionales de su país, creando un puente cultural entre Buenos Aires y China.
La comunidad china en Argentina celebró en Buenos Aires el Festival del Medio Otoño y el Día Nacional con una cena que destacó la unión cultural, el orgullo patriótico y los lazos de amistad entre China y Argentina.
Se trata de una tradición milenaria que sigue deslumbrando al mundo y que se puede presenciar en el festival Tianfu que se está llevando a cabo por estos días en Buenos Aires.
BYD, que ya opera en países como México, Brasil, Uruguay, Colombia y Chile, llega al mercado argentino en un momento clave, aprovechando las políticas de incentivo a la electromovilidad y la creciente conciencia ecológica.
Beijing superó por primera vez los 5 millones de residentes mayores de 60 años en 2024 y reforzó sus políticas de cuidado ante el rápido envejecimiento de su población.
China implementa una nueva normativa para optimizar la declaración del impuesto a la renta empresarial y reforzar la trazabilidad en exportaciones