
La decisión de China que sacude al mercado de la carne: nueva prórroga hasta 2026
China extendió por dos meses su investigación sobre las importaciones de carne vacuna.
El intendente de Merlo, Gustavo Menéndez, visitó China y anunció acuerdos para traer tecnología, inversiones y empleo.
Actualidad26 de noviembre de 2025
News ArgenChina
El intendente de Merlo, Gustavo Menéndez, encabezó una serie de reuniones diplomáticas y comerciales en China que, según afirmó, abren un “nuevo capítulo” en la relación entre el distrito, la Argentina y el gigante asiático. La comitiva estuvo integrada por la diputada nacional Roxana Monzón, el presidente de la Unión Industrial de Merlo, Walter Nupieri, y el desarrollador Juan Carlos Mingote.
A través de un extenso hilo en la red social X, el jefe comunal detalló los acuerdos alcanzados en Beijing y Fuzhou, donde fueron recibidos por autoridades de alto nivel político y económico.
Menéndez explicó que en la capital china mantuvieron encuentros con funcionarios clave para “abrir mercados a los comerciantes merlenses, incorporar tecnología de vanguardia para la industria local y generar más empleo”.
Uno de los momentos centrales del viaje fue la reunión con Ma Hui, viceministro y figura clave de la política exterior china para América Latina. Allí reafirmaron el compromiso con un “futuro compartido”, destacaron el apoyo histórico de China a la Causa Malvinas y renovaron el respaldo argentino al principio de “Una sola China”.
El intendente también resaltó que, como secretario de Relaciones Internacionales del Partido Justicialista, planteó profundizar la diplomacia partidaria a través de programas de intercambio y formación con dirigentes chinos.
La segunda etapa del viaje tuvo lugar en Fuzhou, donde la delegación mantuvo reuniones con las máximas autoridades locales. Se encontraron con la directora de Asuntos Exteriores, Ye Xiolan, y con el presidente del Consejo para la Promoción del Comercio Internacional, Chao Xu, con quienes celebraron “avances concretos” y fijaron nuevas metas culturales y productivas para 2026.
Además, participaron de una rueda de negocios junto a empresas líderes en alta tecnología, gestión de residuos, medicamentos e infraestructura pública.

China extendió por dos meses su investigación sobre las importaciones de carne vacuna.

Mauricio Macri advirtió que China es más complementaria para la economía argentina que Estados Unidos y llamó a Milei a mantener relaciones equilibradas con ambas potencias.

Diálogo internacional en Jiangxi. Expertos destacan los avances de China en revitalización rural y derechos al desarrollo.

El académico argentino Rubén Guzzetti reafirmó que la resolución 2758 de la ONU establece que existe una sola China y que Taiwán forma parte de ella, rechazando las declaraciones “provocadoras” de la primera ministra japonesa.

China avanza en inteligencia artificial, robótica y soberanía digital mediante una estrategia estatal que impulsa innovación, producción propia de tecnología y reducción de dependencias externas, según se analizó en una jornada del Instituto Confucio de la UBA.

Un informe publicado por Chequeado en Argentina muestra a detalle cómo es la relación entre Argentina y China.

Kangding impulsa su desarrollo convirtiendo la histórica “cultura de las canciones de amor” en un motor de integración cultural y turística que atrae millones de visitantes y dinamiza diversas industrias locales.

La gira de medios chinos de ultramar por Ganzi mostró cómo las aldeas de Ruoji y Zanli transformaron su economía mediante turismo rural, agricultura especializada y proyectos comunitarios que revitalizan la región y mejoran los ingresos de sus habitantes.

El intendente Andrés Watson recibió al vicegobernador de Shandong, Zhang Haibo, en el PITec de Florencio Varela para fortalecer la cooperación institucional y productiva.

La enseñanza de chino mandarín en escuelas municipales de Córdoba crece con entusiasmo gracias a docentes nativos, apoyo institucional y el interés de los estudiantes por conectarse con una cultura milenaria.

Un informe publicado por Chequeado en Argentina muestra a detalle cómo es la relación entre Argentina y China.

China avanza en inteligencia artificial, robótica y soberanía digital mediante una estrategia estatal que impulsa innovación, producción propia de tecnología y reducción de dependencias externas, según se analizó en una jornada del Instituto Confucio de la UBA.

El académico argentino Rubén Guzzetti reafirmó que la resolución 2758 de la ONU establece que existe una sola China y que Taiwán forma parte de ella, rechazando las declaraciones “provocadoras” de la primera ministra japonesa.

Diálogo internacional en Jiangxi. Expertos destacan los avances de China en revitalización rural y derechos al desarrollo.

Mauricio Macri advirtió que China es más complementaria para la economía argentina que Estados Unidos y llamó a Milei a mantener relaciones equilibradas con ambas potencias.

La Cámara Empresarial Argentina China fue inaugurada en Buenos Aires para potenciar la cooperación económica y tecnológica entre ambos países y apoyar a los empresarios chinos radicados en Argentina.

China extendió por dos meses su investigación sobre las importaciones de carne vacuna.

El intendente de Merlo, Gustavo Menéndez, visitó China y anunció acuerdos para traer tecnología, inversiones y empleo.