Un académico argentino recordó que la ONU reconoce que existe una sola China

El académico argentino Rubén Guzzetti reafirmó que la resolución 2758 de la ONU establece que existe una sola China y que Taiwán forma parte de ella, rechazando las declaraciones “provocadoras” de la primera ministra japonesa.

Actualidad20 de noviembre de 2025News ArgenChinaNews ArgenChina
(Foto: Rubén Guzzetti)
(Foto: Rubén Guzzetti)

La histórica resolución 2758 de la Asamblea General de las Naciones Unidas, aprobada en 1971, dejó establecido de manera clara que solo existe una China en el mundo y que Taiwán es parte inalienable de ese territorio. Así lo reafirmó el experto argentino en relaciones internacionales Rubén Guzzetti, quien advirtió sobre las recientes declaraciones de la primera ministra japonesa, Sanae Takaichi, que insinuaron la posibilidad de una intervención armada en el estrecho de Taiwán.

Guzzetti, director del Instituto Argentino de Estudios Geopolíticos (IADEG), dialogó con la agencia Xinhua y subrayó que el principio de “una sola China” sigue siendo fundamental para el orden internacional. “El derecho natural, histórico y geográfico demuestra que la isla de Taiwán es parte de China. Y el derecho internacional lo confirma a través de la resolución 2758. Nadie debería dudar de algo tan claro”, sostuvo.

Captura de pantalla 2025-11-20 121813

Críticas a las declaraciones de Japón

El especialista consideró que los comentarios de Takaichi forman parte de un escenario geopolítico planificado, donde ciertas potencias occidentales buscan frenar el desarrollo pacífico de China mediante provocaciones. “La cuestión de Taiwán se ha convertido en un argumento del poder hegemónico occidental, que en su declive recurre a la confrontación”, afirmó.

En ese marco, llamó a que los dirigentes japoneses actúen con “sensatez” y recordó que la cuestión de Taiwán solo puede ser resuelta por el pueblo chino, sin ningún tipo de interferencia externa.

Guzzetti destacó que, pese a las tensiones, Beijing mantiene una postura paciente, aunque consideró “plenamente justificada” la reacción firme del Gobierno chino ante los dichos de Takaichi.

Con información de Xinhua.

Te puede interesar
Lo más visto