Se celebró en Buenos Aires el simposio por el 80.º aniversario del regreso de Taiwán a China

En Buenos Aires se realizó un simposio por el 80.º aniversario del retorno de Taiwán a China, con diplomáticos y líderes comunitarios que reafirmaron su apoyo al principio de “una sola China” y a la reunificación pacífica.

Comunidad28 de octubre de 2025News ArgenChinaNews ArgenChina
1761538098ba0cf7
(Foto: Argchina)

El 25 de octubre, la Asociación para la Promoción de la Reunificación Pacífica entre Argentina y China organizó en Buenos Aires un simposio conmemorativo por el 80.º aniversario del retorno de Taiwán a China, con la presencia de funcionarios diplomáticos, líderes comunitarios y representantes de la comunidad china en Argentina.

El encuentro, realizado en la capital argentina, contó con la participación del encargado de negocios interino de la Embajada de China en Argentina, Wang Xiaoxu; el consejero Ren Qiang; el director de la Oficina de Asuntos Consulares, Wang Jinyi; el cónsul para Asuntos de Chinos en el Extranjero, Huang Jianguo; y el presidente de la Asociación para la Promoción de la Reunificación Pacífica entre Argentina y China, He Wenqiang. También estuvieron presentes el presidente honorario Yuan Jianping, el presidente ejecutivo Chen Jing y numerosos representantes de la comunidad china y taiwanesa residentes en el país.

1761538126105a80

Sobre el encuentro

El simposio fue presidido por Yan Xiangxing, vicepresidente ejecutivo de la asociación y director del Centro de Asistencia Chino-Argentino.

El evento se enmarcó en la reciente decisión adoptada por la 14.ª Asamblea Popular Nacional de China, que el 24 de octubre de 2025 estableció oficialmente el 25 de octubre como el “Día de la Recuperación de Taiwán”, con el objetivo de recordar el fin de la ocupación japonesa y el retorno del territorio a China en 1945.

Durante el encuentro, los participantes destacaron que la conmemoración tiene como fin preservar la memoria histórica y reforzar la determinación del pueblo chino (dentro y fuera del país) de oponerse a la “independencia de Taiwán” y promover la reunificación nacional.

En su discurso, Wang Xiaoxu repasó la historia del pueblo chino en la defensa de su soberanía durante la Guerra de Resistencia contra la Agresión Japonesa y la posterior recuperación de Taiwán. Además, reafirmó las políticas de China en favor de la reunificación pacífica y rechazó las “actividades separatistas” que promueven la independencia de la isla.

El diplomático presentó cinco puntos clave de cooperación y compromiso para los chinos de ultramar:

  • Promover la cultura china y fortalecer la identidad nacional.
  • Aprovechar las oportunidades de desarrollo derivadas de la modernización china.
  • Rechazar la “independencia de Taiwán” y contribuir a la reunificación.
  • Difundir la historia de China en las sociedades locales.
  • Reforzar la unión entre los chinos en el exterior bajo el liderazgo del Consejo Chino para la Promoción de la Reunificación Pacífica.

Por su parte, He Wenqiang, presidente de la asociación anfitriona, subrayó que Taiwán ha sido parte inseparable de China desde la antigüedad y reafirmó el compromiso de la comunidad china en Argentina con el principio de “una sola China”.

El exconcejal Yuan Jianping recordó los orígenes de la asociación y llamó a los asistentes a mantener viva la historia y promover el desarrollo pacífico de las relaciones a ambos lados del Estrecho.

Te puede interesar
Lo más visto