El rector de la UNQ participó de la serie documental “Puentes Invisibles”

El rector de la UNQ, Alfredo Alfonso, fue parte del documental “Puentes Invisibles”, que aborda cómo Argentina y China profundizan su alianza en ciencia, tecnología y educación.

Actualidad27 de noviembre de 2025News ArgenChinaNews ArgenChina
Cami - 2025-11-27T104548.519
(Foto: Universidad Nacional de Quilmes)

La Cadena Global de Televisión de China (CGTN) en Español, en colaboración con el Grupo Octubre, lanzó la serie documental “Puentes Invisibles”, una producción de cinco capítulos que analiza el crecimiento sostenido de los vínculos bilaterales. Cada episodio aborda un eje distinto, desde la economía hasta la cultura, con testimonios de especialistas, académicos y funcionarios de ambos países.

El quinto capítulo, titulado “Puentes invisibles: ciencia y cooperación bilateral”, contó con la participación del rector de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), Alfredo Alfonso, quien fue entrevistado para profundizar en la dimensión académica y científica de esta alianza.

La presencia del rector destaca el rol creciente de las universidades públicas argentinas en los procesos de cooperación internacional, especialmente en áreas donde la innovación tecnológica y la investigación aplicada se vuelven fundamentales para el desarrollo.

image (18)

La UNQ y una agenda estratégica con China

Desde 2023, la Universidad Nacional de Quilmes impulsa una agenda de trabajo conjunta con instituciones educativas chinas, con el objetivo de ampliar oportunidades académicas y consolidar un puente duradero entre ambas comunidades universitarias.

Entre las principales iniciativas se encuentran:

  • Programas de movilidad e intercambio para estudiantes y docentes.
  • Convenios de cooperación en investigación en distintas áreas del conocimiento.
  • Cursos de idioma y actividades culturales para fortalecer el vínculo intercultural.
  • Becas y proyectos conjuntos que apuntan a la innovación científica y tecnológica.

Según publicaron desde la universidad, estos proyectos reflejan la decisión institucional de profundizar la internacionalización y promover vínculos que potencien el desarrollo científico, académico y social.

La serie “Puentes Invisibles” no solo retrata el estado actual de la cooperación sino también su proyección estratégica. El aporte de voces académicas, como la del rector Alfonso, permite dimensionar el impacto que esta alianza puede tener en áreas clave como la formación de talento, la investigación interdisciplinaria y el desarrollo de tecnologías emergentes.

Te puede interesar
Lo más visto
22

Se inauguró la Cámara Empresarial Argentina China

News ArgenChina
Comunidad25 de noviembre de 2025

La Cámara Empresarial Argentina China fue inaugurada en Buenos Aires para potenciar la cooperación económica y tecnológica entre ambos países y apoyar a los empresarios chinos radicados en Argentina.