Presentan el libro "Argentina, China y el mundo"

El libro de Francisco Taiana fue presentado en la Universidad Nacional de Quilmes.

Actualidad31 de marzo de 2023News ArgenChinaNews ArgenChina
Presentación de “Argentina, China y el mundo (1945-2022)”.
Presentación de “Argentina, China y el mundo (1945-2022)”.

El marco global, histórico y estructural de las relaciones sino argentinas constituye el foco del libro "Argentina, China y el mundo (1945-2022)", que fue presentado el pasado miércoles en la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) por su autor, Francisco Taiana.
 
Participaron del evento el rector de la universidad, Alfredo Alfonso; el coordinador del Programa Institucional Editorial, Leonardo Murolo; el docente de posgrado de la UNQ, Martín Rozengardt, y el autor del libro, Taiana.
 
Además, estuvieron presentes el ministro de Defensa de la Nación, Jorge Taiana, la vicerrectora, María Alejandra Zinni; el dirigente Carlos Kunkel; el vicedirector del Departamento de Economía y Administración, Sergio Paz, y Bernarda Llorente, presidenta de Télam.

Presentación de “Argentina, China y el mundo (1945-2022)”.

"El libro es en sí mismo un esfuerzo por colocar la historia de las relaciones sino-argentinas dentro del gran tablero de la geopolítica mundial y sobre cómo esos cambios en la estructura del sistema internacional van forjando, direccionando e impactando en las relaciones bilaterales", manifestó Taiana en conversación con Xinhua.

Asimismo, explicó que “los capítulos son años y las fechas se estructuran alrededor de eventos en la política argentina; en general, cambios de elecciones presidenciales o golpes de Estado porque los cambios en la política argentina son más dinámicos y abruptos, lo cual hace más fácil estructurar la narración permitiendo tener cortes un poco más claros. Esta fue la mejor manera para poder compatibilizar tres historias: la china, la argentina y la historia entre ambas".

Presentación de “Argentina, China y el mundo (1945-2022)”.

Te puede interesar
Cami - 2025-09-01T111249.479

Avanza un proyecto de ley en Argentina contra Shein y Temu

News ArgenChina
Actualidad01 de septiembre de 2025

Las cámaras de indumentaria de Argentina, Brasil y México impulsan una ley inspirada en el modelo francés para frenar el avance de Shein y Temu, proteger empleos y establecer controles ambientales y sanitarios sobre la ropa importada desde China.

Cami - 2025-09-01T110202.619

La Selección Argentina tiene nuevo sponsor chino

News ArgenChina
Actualidad01 de septiembre de 2025

La AFA presentó a la empresa tecnológica china TCL como nuevo sponsor oficial de la Selección Argentina campeona del mundo, en un acuerdo que refuerza la estrategia comercial de la institución.

unnamed (5)

BYD inicia su primera preventa en Argentina

News ArgenChina
Actualidad28 de agosto de 2025

La automotriz china BYD lanzó su primera preventa en Argentina con tres modelos eléctricos e híbridos, marcando un hito en la transición hacia una movilidad más sostenible en el país.

Lo más visto
Cami - 2025-09-01T110202.619

La Selección Argentina tiene nuevo sponsor chino

News ArgenChina
Actualidad01 de septiembre de 2025

La AFA presentó a la empresa tecnológica china TCL como nuevo sponsor oficial de la Selección Argentina campeona del mundo, en un acuerdo que refuerza la estrategia comercial de la institución.

Cami - 2025-09-01T111249.479

Avanza un proyecto de ley en Argentina contra Shein y Temu

News ArgenChina
Actualidad01 de septiembre de 2025

Las cámaras de indumentaria de Argentina, Brasil y México impulsan una ley inspirada en el modelo francés para frenar el avance de Shein y Temu, proteger empleos y establecer controles ambientales y sanitarios sobre la ropa importada desde China.