Desarrolladores inmobiliarios argentinos viajaron a China

Desarrolladores argentinos viajaron a China y descubrieron que los materiales de construcción pueden costar hasta un 80% menos que en el país, con igual o mejor calidad.

Actualidad30 de mayo de 2025News ArgenChinaNews ArgenChina
(Foto: NewsArgenchina)
(Foto: NewsArgenchina)

En el diario La Nación publicaron un artículo que habla sobre el viaje a China que realizaron desarrolladores  inmobiliarios argentinos y revela un dato clave: los materiales de construcción cuestan hasta 80% menos que en el país. La misión del viaje era encontrar insumos más baratos y eficientes para aplicar en proyectos en nuestro país. Y lo que encontraron superó sus expectativas.

“Es cierto: en China, India, Brasil y otros mercados se consiguen materiales a precios increíblemente competitivos. Desde sistemas panelizados hasta sanitarios, pasando por tecnología industrializada, la oferta es variada, moderna y eficiente", aseguró Mali Vázquez, directora ejecutiva de la Cámara Empresaria de Desarrolladores Urbanos (CEDU), una de las referentes que formó parte del viaje.

(Foto: Canva)

La delegación argentina recorrió ferias, fábricas y centros de producción a gran escala. Analizaron alternativas constructivas que en el país todavía resultan costosas o poco accesibles. “Esperaba encontrar productos similares a los que ya conocemos pero a mejor precio; sin embargo, me encontré con una calidad muy superior a la esperada”, explicó Magdalena Day, fundadora y presidenta del Grupo MDay, quien reveló que algunos productos se ofrecían hasta un 50% más baratos que en el mercado argentino.

Las cifras que manejan los empresarios del sector resultan sorprendentes. “Los costos en China son un 50% más bajos que acá y encontrás la misma calidad o incluso mejor”, coincidió Juan Manuel Tapiola, CEO de la desarrolladora Spazios, quien también había viajado anteriormente a explorar opciones en el gigante asiático.

Pero quien llevó la afirmación aún más lejos fue Damián Tabakman, presidente de la CEDU: “Nos encontramos con productos con una calidad equivalente a la de acá por valores un 80% más baratos que en la Argentina”, sostuvo.

¿Cuáles son los desafíos?

Aunque las oportunidades son tentadoras, los expertos también advierten que no todo es tan simple. “A esos precios hay que sumarle el costo del traslado a la Argentina, los impuestos y otras variables logísticas”, explicó Tabakman. También resaltó el riesgo que implica hacer reclamos a proveedores situados en otro continente, en caso de que surjan inconvenientes posteriores a la compra.

De todos modos, el impacto de esta nueva mirada puede sentirse más allá del mercado inmobiliario. “Muchos están estudiando el tema en profundidad. No sólo los desarrolladores, también la industria nacional que ahora tendrá un nuevo competidor, y los importadores que solían revender materiales a precios altos en el país”, agregó.

El resultado del viaje deja una idea clara: los desarrolladores argentinos ven en la apertura comercial una oportunidad concreta para achicar costos, pero también saben que están ingresando en una nueva etapa de competencia global, donde la eficiencia, la calidad y el precio se decidirán cada vez más en otro idioma.

Con información de La Nación.

Te puede interesar
Marcelo Suárez Salvia será el embajador argentino en China

El embajador de Argentina en China elogió el modelo chino

News ArgenChina
Actualidad17 de junio de 2025

El embajador argentino en China, Marcelo Suárez Salvia, destacó al modelo chino como fuente de inspiración para el desarrollo económico de países emergentes y celebró los avances en cooperación bilateral, especialmente en energías renovables.

Cami - 2025-06-12T115556.234

La UBA firmó acuerdos con universidades chinas

News ArgenChina
Actualidad12 de junio de 2025

El pasado mes de mayo, la UBA firmó nuevos acuerdos con universidades e instituciones científicas de China y creó un centro de estudios conjunto con la Academia de Ciencias para fortalecer el intercambio académico y la investigación.

Lo más visto
Marcelo Suárez Salvia será el embajador argentino en China

El embajador de Argentina en China elogió el modelo chino

News ArgenChina
Actualidad17 de junio de 2025

El embajador argentino en China, Marcelo Suárez Salvia, destacó al modelo chino como fuente de inspiración para el desarrollo económico de países emergentes y celebró los avances en cooperación bilateral, especialmente en energías renovables.