Atleta argentina ganó su segunda medalla de bronce en Chengdu

Con estas dos medallas que logró la joven Sara Banchoff Tzancoff, Argentina totaliza cuatro preseas en los Juegos Mundiales que se llevan a cabo en China.

Comunidad14 de agosto de 2025News ArgenChinaNews ArgenChina
20250811_210200_0000pppp-1
(Foto: Confederación argentina de deportes)

La joven atleta argentina Sara Banchoff Tzancoff sumó el miércoles su segunda medalla de bronce en los Juegos Mundiales de Chengdu, China, al finalizar tercera en la competencia de estilo libre de parkour. La deportista de 19 años había obtenido la jornada anterior su primer bronce en la prueba de velocidad.

En la modalidad de estilo libre, Banchoff Tzancoff logró una puntuación total de 20,6, compuesta por 7,3 de dificultad y 13,3 de ejecución. El oro fue para la china Shang Chunsong, con 24,7 puntos, mientras que la japonesa Nene Nagai se quedó con la plata al sumar 22,9.

La participación argentina en Chengdu

Con estas dos medallas, Argentina totaliza cuatro preseas en los Juegos Mundiales de Chengdu, incluyendo el bronce de Eugenia de Armas en wakeboard estilo libre y el oro obtenido por el seleccionado femenino de balonmano playa, que derrotó a Alemania por 2-1 (14-20, 22-12 y 7-2), revirtiendo la derrota sufrida en la final del Mundial de China 2024 en Pingtan.

Los Juegos Mundiales, que se desarrollan del 7 al 17 de agosto en Chengdu, reúnen disciplinas que no forman parte del programa olímpico. Con estos resultados, Argentina acumula un total histórico de 34 medallas en la competencia: seis oros, nueve platas y 19 bronces.

Sara Banchoff Tzancoff se consolida así como una de las figuras destacadas del deporte argentino en disciplinas emergentes, llevando el parkour a lo más alto en el escenario internacional.

Con información de Xinhua.

Te puede interesar
2-45-1070x660

La experiencia de un investigador argentino en Hangzhou

News ArgenChina
Comunidad05 de agosto de 2025

Durante una estancia de cinco meses en China, el investigador argentino Maximiliano Vila Seoane avanzó en estudios sobre cooperación tecnológica entre China y América Latina, publicó artículos académicos y fortaleció vínculos con instituciones clave del gigante asiático.

Lo más visto