
River Plate apuesta por el mercado asiático: el viaje de Brito y Villarroel a China
River Plate busca consolidar su presencia en el mercado asiático con un viaje clave de su dirigencia a China, reforzando su estrategia de expansión global.
River Plate busca consolidar su presencia en el mercado asiático con un viaje clave de su dirigencia a China, reforzando su estrategia de expansión global.
China, país anfitrión, encabezó el medallero con 32 preseas de oro, 27 de plata y 26 de bronce, igualando el récord del mayor número de medallas establecido por Kazajistán en los VII Juegos Asiáticos de Invierno en Astaná-Almaty en 2011.
El presidente chino, Xi Jinping, inauguró este viernes en la ciudad nororiental de Harbin los novenos Juegos Asiáticos de Invierno.
La ceremonia de encendido de la antorcha para los Juegos Asiáticos de Invierno 2025 iluminó Harbin, combinando cultura, arte y espíritu olímpico en un evento que marca la cuenta regresiva hacia esta importante competencia.
Puerto Madero se adelantó al Año Nuevo chino con la tradicional competencia de botes dragón, promoviendo la integración cultural entre China y Argentina.
Adriana Sandoval, nadadora de aguas frías de Comodoro Rivadavia, busca representar a la Argentina en el prestigioso Jinan Winter Swimming de China, enfrentando temperaturas extremas y un enorme desafío económico.
La tenista china Zheng Qinwen, revelación del circuito WTA en 2024, suma al entrenador argentino Dante Bottini para preparar su temporada 2025.
La Asociación de Dragon Boat celebrará el 75° aniversario de la República Popular China con emocionantes carreras en la Base Dragon Boat de Quilmes, promoviendo la amistad y el intercambio cultural entre China y Argentina.
El palista argentino se quedó con la prueba K1 500 en la Hangzhou Súper Cup, desarrollada este fin de semana en China.
El Torneo Argentino de Go 2024 reunió a jugadores de todo el país en una competencia de tres días desde el viernes 11 hasta el domingo 13 de octubre.
Talleres recibió la visita del embajador chino y representantes empresariales del gigante asiático, impulsando alianzas estratégicas para el crecimiento del club deportivo.
La carrera de Bote Dragón es una tradición que une deporte, cultura y comunidad. El evento es organizado por la Asociación Argentina de Dragon boat.
Con su próxima llegada a Argentina, el fabricante chino de vehículos eléctricos promete sacudir el mercado local y ofrecer nuevas alternativas de movilidad sustentable para los consumidores.
EXAR, principal productora de carbonato de litio en Argentina, obtuvo autorización para exportar a China usando puertos chilenos, optimizando su logística.
Argentina obtuvo la aprobación para exportar frutos secos a China, fortaleciendo su comercio agroindustrial.
Cada primavera, los cerezos en flor transforman los paisajes de China en un espectáculo de tonos rosados y blancos, atrayendo a miles de visitantes a sus parques y jardines más icónicos.
El Instituto Universitario de la Policía Federal Argentina celebró la entrega de certificados de nivel avanzado en lengua china y dio inicio a un nuevo ciclo académico, reafirmando el compromiso con el intercambio cultural y la cooperación entre Argentina y China.
River Plate busca consolidar su presencia en el mercado asiático con un viaje clave de su dirigencia a China, reforzando su estrategia de expansión global.
China ha respaldado el reclamo argentino sobre las Islas Malvinas en organismos internacionales como la ONU y el G77+China, consolidando su alianza estratégica con Argentina y reforzando su postura diplomática ante el Reino Unido.
Luis Alejandro Rolle destacó el intercambio cultural como un pilar fundamental para fortalecer los lazos entre Argentina y China en la ceremonia de entrega de certificados del Curso de Idioma Chino en la Policía Federal.
El Festival Qingming, celebrado este año el 4 de abril, es una tradición china que honra a los antepasados a través de rituales en los cementerios y se combina con una celebración de la vida y la renovación primaveral.
El crecimiento del patentamiento de autos chinos en Argentina, impulsado por la apertura del mercado y beneficios fiscales, está transformando el sector automotriz y generando nuevas oportunidades.