La Selección Argentina desembarca en China con un nuevo acuerdo comercial estratégico

La AFA firmó un acuerdo con Druid Sport para que sea su agente comercial exclusivo en China, con el objetivo de fortalecer la presencia de la Selección Argentina en ese mercado clave de cara al Mundial 2026.

Actualidad25 de julio de 2025News ArgenChinaNews ArgenChina
Selección argentina. (Foto: Xinhua)
Selección argentina. (Foto: Xinhua)

La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) sigue afianzando su presencia en el plano internacional. En un movimiento clave para su estrategia global, anunció un acuerdo con la agencia de marketing deportivo Druid Sport, que a partir de ahora será el agente comercial exclusivo de la Selección Argentina en China.

La alianza, que se da en la antesala del Mundial de Estados Unidos 2026, tiene como objetivo consolidar la marca AFA en uno de los mercados más relevantes del mundo. A través de este convenio, Druid Sport tendrá los derechos para gestionar y vender paquetes de patrocinio regional en territorio chino, apuntando a capitalizar la enorme popularidad de la Albiceleste y de Lionel Messi en el continente asiático.

GwnwvM7WsAA9JVn

“Esta nueva alianza marcará el camino para que los nuevos patrocinadores en China acompañen a los campeones del mundo”, destacó Claudio “Chiqui” Tapia, presidente de la AFA. “Es importante que empresas con proyección internacional apoyen los proyectos de nuestra Selección. Este paso sin duda dará un nuevo salto de calidad en nuestra expansión global”.

Desde Druid también celebraron la asociación con entusiasmo. “Nos enorgullece representar a la AFA en uno de los mercados más emocionantes del mundo”, señaló Diarmuid Crowley, CEO de la agencia. “Esta alianza va más allá del patrocinio: busca generar una conexión real entre el legado argentino y el fervor del público chino”.

La Selección Argentina y China

El vínculo con China no es nuevo. Tal como explicó Leandro Petersen, gerente comercial de la AFA, la relación con ese país comenzó en 2018 y desde entonces se ha ido profundizando. La alianza con Druid marca una nueva etapa que buscará potenciar activaciones, acuerdos comerciales y presencia institucional en el país más poblado del planeta.

Con este paso, la AFA se suma a una tendencia cada vez más común entre las federaciones deportivas: convertir a la selección nacional en una marca global. Y en ese juego, China es una pieza clave.

Con información de Olé.

Te puede interesar
Wang Wei (Foto: Xinhua)

Wang Wei: “La carne argentina tiene un futuro brillante en China”

News ArgenChina
Actualidad25 de julio de 2025

El embajador chino en Argentina, Wang Wei, destacó el potencial del agro nacional y aseguró que China busca profundizar el comercio bilateral, especialmente en carne y soja, mediante una relación basada en la cooperación y no en la confrontación entre potencias. Preguntar a ChatGPT

Lo más visto
Wang Wei (Foto: Xinhua)

Wang Wei: “La carne argentina tiene un futuro brillante en China”

News ArgenChina
Actualidad25 de julio de 2025

El embajador chino en Argentina, Wang Wei, destacó el potencial del agro nacional y aseguró que China busca profundizar el comercio bilateral, especialmente en carne y soja, mediante una relación basada en la cooperación y no en la confrontación entre potencias. Preguntar a ChatGPT