
América Latina presente en la tercera Exposición Internacional de la Cadena de Suministro de China
Empresas de América Latina refuerza su cooperación con China en la Exposición Internacional de la Cadena de Suministro en Beijing.
Argentina cayó 2-1 ante China en su último partido de la Pro League, pero cerró una gran gira con la clasificación al Mundial asegurada.
Actualidad23 de junio de 2025El seleccionado argentino femenino de hockey cerró su participación en la Pro League 2024/25 con una ajustada derrota por 2 a 1 ante China, en Berlín. Aunque el resultado no acompañó en el último encuentro, el balance de la gira europea fue sumamente positivo: solo una derrota en ocho partidos, clasificación al Mundial y una renovación que ilusiona.
La jornada venía con una carga emocional especial. Un día antes, Las Leonas habían conseguido la plaza para el próximo Mundial, un objetivo clave de la temporada. Además, el partido ante China marcó un momento importante para Mercedes Artola, quien fue titular en el arco y suma experiencia en el alto nivel.
El encuentro arrancó con intensidad. Apenas pasado el primer minuto, Majo Granatto rompió el cero tras una gran jugada colectiva iniciada por Sofía Cairó. La capitana aprovechó un centro atrás para empujar la bocha con un push esquinado y gritar el 1 a 0. Sin embargo, la alegría duró poco: Qiuchan Deng empató para China apenas un minuto después, aprovechando una desatención defensiva.
En el segundo tiempo, Ning Ma convirtió el 2 a 1 para las asiáticas tras un córner corto, sellando el marcador definitivo. Argentina tuvo sus chances, pero la imprecisión en los últimos metros y algunas decisiones arbitrales polémicas impidieron el empate. Incluso, no se convalidó un gol argentino en el último cuarto que generó protestas.
Pese a la derrota, Las Leonas demostraron un gran nivel colectivo a lo largo de toda la ventana europea. De los ocho encuentros disputados, ganaron seis, empataron uno (y ganaron el punto bonus) y solo perdieron el último. Más allá del cierre con sabor amargo, la gira mostró solidez, rotación efectiva y un recambio generacional que promete.
Empresas de América Latina refuerza su cooperación con China en la Exposición Internacional de la Cadena de Suministro en Beijing.
Docentes mendocinos regresaron de China con propuestas para integrar la cultura y el sistema educativo asiático en las aulas.
Argentina recibió por primera vez peras frescas importadas desde China en los últimos días.
Según reveló un medio local, Boca estaría buscando financiamiento en China para cumplir el sueño de ampliar la Bombonera y llevar su capacidad a 80 mil personas.
La marca china Nubia crece en Argentina: celulares de alta gama a precio accesible y fabricados en el país.
La UNC lanza curso “Un puente hacia China: Cultura de negocios” con becas del 50%.
Lanzaron un curso virtual para capacitar a guías y operadores turísticos en la atención al viajero chino, con inicio en septiembre.
La Ciudad de Buenos Aires renovará toda la flota de la Línea B del subte con trenes chinos de última generación.
Esta plataforma se posiciona como una opción fresca e innovadora para explorar la cultura audiovisual de Oriente, ahora desde Argentina.
La Ciudad de Buenos Aires renovará toda la flota de la Línea B del subte con trenes chinos de última generación.
Lanzaron un curso virtual para capacitar a guías y operadores turísticos en la atención al viajero chino, con inicio en septiembre.
La UNC lanza curso “Un puente hacia China: Cultura de negocios” con becas del 50%.
La marca china Nubia crece en Argentina: celulares de alta gama a precio accesible y fabricados en el país.
Según reveló un medio local, Boca estaría buscando financiamiento en China para cumplir el sueño de ampliar la Bombonera y llevar su capacidad a 80 mil personas.
Argentina recibió por primera vez peras frescas importadas desde China en los últimos días.
El avistamiento de este nuevo ejemplar refuerza la importancia de los programas de conservación implementados en China y confirma que los pandas marrones, aunque extremadamente escasos, siguen presentes en su hábitat natural.
Docentes mendocinos regresaron de China con propuestas para integrar la cultura y el sistema educativo asiático en las aulas.
Empresas de América Latina refuerza su cooperación con China en la Exposición Internacional de la Cadena de Suministro en Beijing.