
Influencers chinos y medios chinos elogiaron la carne argentina
La carne argentina brilló en Shanghái. El Argentine Beef conquistó a millones en la China International Import Expo 2025.
Los Juegos Mundiales de Chengdu, que se desarrollarán hasta el 17 de agosto, son un evento multideportivo que reúne a disciplinas que no forman parte del programa olímpico.
Actualidad08 de agosto de 2025
News ArgenChina
La bandera argentina volvió a desplegarse en un escenario internacional: el país participa en 13 disciplinas en los Juegos Mundiales de Chengdu, que comenzaron este jueves en la provincia china de Sichuan y se extenderán hasta el 17 de agosto.
Este evento multideportivo, que reúne a disciplinas fuera del programa olímpico, se celebra cada cuatro años desde 1981 bajo la organización de la Asociación Internacional de Juegos Mundiales (IWGA).

En esta edición, Argentina suma dos debuts que marcan historia. Por primera vez, el país tendrá presencia en kickboxing y en tiro con arco.
En kickboxing, el representante será Matías García, correntino de 24 años, que viajó con lo que definió como expectativas “gigantescas”. “Es un orgullo enorme estar acá”, dijo en diálogo con la agencia Xinhua.
Por su parte, en tiro con arco competirá Claudia Carcacha, médica de 44 años radicada en Puerto Madryn, provincia de Chubut. “Mi objetivo es tirar a mi mayor nivel, como en el Mundial. Voy decidida a disfrutarlo y tratar de superar el estar entre las ocho mejores”, expresó.
En conversación con Diario Jornada, Carcacha resaltó la magnitud del torneo: “Es uno de los pocos eventos, junto a los Juegos Olímpicos, en los que uno es un privilegiado en participar. Con eso ya gané, pero no me conformo: voy a dar lo mejor”.
Argentina compite en cinco deportes de conjunto —con faustball como la única disciplina que presenta equipos masculino y femenino— y el resto en categorías individuales.
Con estos 13 frentes abiertos, la delegación buscará dejar huella en un certamen que, aunque fuera del circuito olímpico, reúne a atletas de elite de todo el mundo.
Con información de Xinhua.

La carne argentina brilló en Shanghái. El Argentine Beef conquistó a millones en la China International Import Expo 2025.

La minera china Ganfeng y la suiza Lithium Argentina obtuvieron la aprobación ambiental para desarrollar el proyecto de litio Pozuelos-Pastos Grandes en Salta, que demandará una inversión de 2.000 millones de dólares.

La directora ejecutiva de la Cámara Argentino China destacó la presencia argentina en la Feria de Shanghai, el rol estratégico de China como principal socio comercial y cuestionó las declaraciones de Scott Bessent.

San Vicente firmó un acuerdo con la empresa china XCMG para impulsar la formación industrial y desarrollar un parque orientado a la industria electromotriz en la provincia de Buenos Aires.

La charla con el escritor buscará reflexionar sobre el papel de la sabiduría humana en un mundo cada vez más transformado por la inteligencia artificial.

En una entrevista con el medio Bloomberg, el ICBC confirmó que seguirá invirtiendo y creciendo en Argentina pese a las presiones de Estados Unidos para reducir la influencia china en el país.

El CEO de Mercado Libre, Juan Martín de la Serna, pidió más regulaciones para competir con Shein y Temu, criticó la calidad de los productos chinos y advirtió que su avance afecta a los comercios locales.

La Cámara Insurtech Argentina realizó una misión institucional a China con 34 representantes del sector para conocer de cerca los avances tecnológicos que están transformando la industria del seguro a nivel mundial.

La visita reafirmó así una alianza de más de 15 años entre La Plata y Jiujiang, basada en el diálogo intercultural, la innovación tecnológica y la búsqueda de un desarrollo sostenible compartido.

En una entrevista con el medio Bloomberg, el ICBC confirmó que seguirá invirtiendo y creciendo en Argentina pese a las presiones de Estados Unidos para reducir la influencia china en el país.

Argentina no solo conquista por primera vez el máximo título regional del Go, sino que reafirma su posición como una potencia latinoamericana en este milenario juego de estrategia, fruto del trabajo sostenido de su comunidad de jugadores y del desarrollo del Go en el país.

La charla con el escritor buscará reflexionar sobre el papel de la sabiduría humana en un mundo cada vez más transformado por la inteligencia artificial.

San Vicente firmó un acuerdo con la empresa china XCMG para impulsar la formación industrial y desarrollar un parque orientado a la industria electromotriz en la provincia de Buenos Aires.

Se llevará a cabo el concierto “A donde nos lleven las cuerdas” por la Fundación ICBC, en el marco del ciclo cultural que acompaña la muestra dedicada al arte, la escritura y la caligrafía china.

La directora ejecutiva de la Cámara Argentino China destacó la presencia argentina en la Feria de Shanghai, el rol estratégico de China como principal socio comercial y cuestionó las declaraciones de Scott Bessent.

La minera china Ganfeng y la suiza Lithium Argentina obtuvieron la aprobación ambiental para desarrollar el proyecto de litio Pozuelos-Pastos Grandes en Salta, que demandará una inversión de 2.000 millones de dólares.

La carne argentina brilló en Shanghái. El Argentine Beef conquistó a millones en la China International Import Expo 2025.

Arqueólogos descubrieron en la tumba del marqués de Haihun la primera versión completa del Libro de las Odas, escrita en tablillas de bambú hace más de 2.000 años, considerada un texto clave del pensamiento confuciano.