Así fue el primer campeonato de boxeo entre robots humanoides en China

China organizó el primer campeonato de boxeo entre robots humanoides, un evento que combinó deporte, inteligencia artificial y tecnología de punta.

Sociedad - China27 de mayo de 2025News ArgenChinaNews ArgenChina
(Foto: Diario Uno)
(Foto: Diario Uno)

En un evento que parece sacado de una película de ciencia ficción, la ciudad de Hangzhou, China, fue escenario del primer campeonato oficial de boxeo entre robots humanoides. Bajo el nombre CMG World Robot Contest: Mech Combat Arena, la competencia reunió a modelos G1 desarrollados por la empresa Unitree Robotics, y marcó un hito en la integración entre inteligencia artificial, robótica y deporte.

Tecnología al servicio del ring

Los protagonistas fueron cuatro robots G1, cada uno de 1,3 metros de altura y 35 kilos de peso, diseñados con estructuras biomecánicas que les permiten moverse como verdaderos boxeadores. Equipados con articulaciones capaces de generar hasta 120 Nm de torsión, estos humanoides ejecutaron ganchos, patadas giratorias, bloqueos y reincorporaciones automáticas después de caídas.

La competencia no fue autónoma: los movimientos fueron dirigidos en tiempo real por operadores humanos a través de controladores manuales, en un formato colaborativo que descarta comandos por voz o sensores de movimiento, apostando por la precisión e inmediatez que exige el boxeo.

El campeonato se llevó a cabo con reglas específicas: los combates fueron evaluados por un árbitro humano que puntuaba basándose en precisión de golpes, equilibrio, velocidad de recuperación tras caídas y estabilidad dinámica.

En la pelea final, los robots AI Strategist y Energy Guardian protagonizaron un duelo cerrado. A pesar de recibir una rodillada en los primeros segundos, AI Strategist logró levantarse y vencer con una ráfaga de golpes precisos, mostrando la capacidad del sistema para reponerse de forma autónoma y continuar el combate.

El torneo fue más que un espectáculo, incluyó análisis técnicos de investigadores de la Universidad de Pekín, quienes estudiaron los sistemas de decisión, procesamiento de órdenes y balance dinámico de los robots. Estas pruebas permitirán aplicar mejoras en sectores como la atención domiciliaria, la industria o el entretenimiento, según explicó el equipo de Unitree Robotics.

Este campeonato forma parte de una estrategia nacional para posicionar a China como potencia en inteligencia artificial y robótica. En lo que va de 2025, el país ya organizó una media maratón de robots y los primeros Juegos Nacionales de Robots.

Según estimaciones del Instituto Chino de Electrónica, el mercado de humanoides podría superar los 121.000 millones de dólares en 2030, lo que subraya la apuesta de China por estas tecnologías disruptivas.

Te puede interesar
Lo más visto
Acuerdo entre China y Uruguay. (Foto: Ilustrativa)

China y Uruguay refuerzan su alianza agropecuaria

News ArgenChina
Actualidad27 de mayo de 2025

Uruguay y China sellaron nuevos acuerdos para fortalecer su cooperación agropecuaria, incluyendo laboratorios conjuntos y beneficios logísticos en Hainan, consolidando una alianza estratégica que apunta a ser modelo para el Sur Global.