
Atleta argentina ganó su segunda medalla de bronce en Chengdu
Con estas dos medallas que logró la joven Sara Banchoff Tzancoff, Argentina totaliza cuatro preseas en los Juegos Mundiales que se llevan a cabo en China.
Candela Martínez Darchuk partirá hacia China a fines de noviembre, con la misión de representar a la Argentina en un certamen que combina belleza, cultura y un mensaje de paz entre naciones.
Comunidad14 de agosto de 2025Candela Martínez Darchuk, una joven modelo santiagueña de 20 años radicada en Buenos Aires, fue elegida para representar a la Argentina en el Miss World Peace 2025, un certamen internacional que se celebrará en noviembre en China y reunirá a participantes de más de 80 países.
En diálogo con El Nuevo Diario, Candela expresó su entusiasmo por esta oportunidad: “Estoy muy feliz de poder representar a la provincia, al país, y también es una oportunidad para conocer y formarme en este mundo del modelaje, que me encanta”.
Aunque su pasión por la moda comenzó en la infancia, actualmente estudia Comunicación Digital en la Universidad de Palermo y no se dedicaba de forma exclusiva al modelaje. Su convocatoria llegó tras un casting que combinó envío de fotos y una entrevista por videollamada.
La representante argentina se prepara intensamente en pasarela, oratoria y protocolo, habilidades clave para destacar en la competencia. Viajará sola a China y permanecerá más de 20 días compartiendo experiencias con otras participantes y conociendo diversas culturas.
“Quiero conocer la cultura de un país de primer mundo como China, y también voy a encontrar muchas otras culturas. Son más de 20 días aprendiendo de todo lo que se pueda”, afirmó.
Como parte de la tradición del concurso, cada candidata lleva un obsequio típico de su país para intercambiar con sus compañeras. Candela adelantó que optará por algo bien argentino:
“Me dijeron que es común llevar algo típico de cada país. Yo llevaría alfajores, algo con dulce de leche”, dijo entre risas.
Con información de El Nuevo Diario.
Con estas dos medallas que logró la joven Sara Banchoff Tzancoff, Argentina totaliza cuatro preseas en los Juegos Mundiales que se llevan a cabo en China.
Eugenia de Armas le dio a Argentina su primera medalla en los Juegos Mundiales 2025 de Chengdu, en la final de estilo libre de wakeboard femenino.
Se está realizando la Feria de Editores (FED) en Buenos Aires y uno de los libros que se puede conseguir es "Historias del Caballero encantado", la adaptación china del clásico de Miguel de Cervantes.
Se trata de un programa de intercambio cultural denominado “Construyendo puentes interculturales”.
El luchador argentino Matías García, múltiple campeón sudamericano y panamericano, viajó a China para competir en los Juegos Mundiales de Chengdu 2025 con el sueño de consagrarse campeón mundial en kickboxing.
Esta será la primera vez que el Tianfu Festival se presenta en Argentina, y promete convertirse en uno de los eventos culturales más esperados del año.
Durante una estancia de cinco meses en China, el investigador argentino Maximiliano Vila Seoane avanzó en estudios sobre cooperación tecnológica entre China y América Latina, publicó artículos académicos y fortaleció vínculos con instituciones clave del gigante asiático.
Mafalda cumple 60 años y su celebración llega a China con una edición inédita en mandarín y una muestra en Shanghái que acerca al público asiático el universo de Quino.
Esta será la primera vez que el Tianfu Festival se presenta en Argentina, y promete convertirse en uno de los eventos culturales más esperados del año.
Eugenia de Armas le dio a Argentina su primera medalla en los Juegos Mundiales 2025 de Chengdu, en la final de estilo libre de wakeboard femenino.
China compró un volumen récord de harina de soja argentina, en lo que muchos consideran una maniobra que busca reducir su dependencia de Estados Unidos.
Xi Jinping y Lula reafirmaron su alianza estratégica para fortalecer la cooperación China-Brasil, impulsar la unidad del Sur Global y enfrentar juntos desafíos internacionales como el cambio climático y el unilateralismo.
Las exportaciones a China cayeron 15% interanual en el primer semestre del 2025.
Las Kamikazes, la selección femenina argentina de beach handball, se consagraron campeonas mundiales en China tras vencer a Alemania y lograr su primera medalla de oro en la historia.
Con este acuerdo, Salta se encamina a convertirse en uno de los polos más importantes de producción de litio en el mundo, clave para la transición energética global.
La argentina Sara Banchoff Tzancoff, de 19 años, ganó la medalla de bronce en velocidad de parkour en los Juegos Mundiales de Chengdu, convirtiéndose en la primera representante del país en competir en esta disciplina.
Candela Martínez Darchuk partirá hacia China a fines de noviembre, con la misión de representar a la Argentina en un certamen que combina belleza, cultura y un mensaje de paz entre naciones.
Con estas dos medallas que logró la joven Sara Banchoff Tzancoff, Argentina totaliza cuatro preseas en los Juegos Mundiales que se llevan a cabo en China.