
América Latina presente en la tercera Exposición Internacional de la Cadena de Suministro de China
Empresas de América Latina refuerza su cooperación con China en la Exposición Internacional de la Cadena de Suministro en Beijing.
Argentina hará historia en China con la participación de sus selecciones masculina y femenina de faustball en The World Games 2025, en un torneo que reúne a la élite del deporte amateur mundial.
Actualidad13 de junio de 2025La Selección Argentina de faustball, tanto masculina como femenina, representará al país en The World Games 2025, que se celebrarán del 7 al 17 de agosto en Chengdu, China, en lo que será un hecho histórico para el deporte nacional. En esta cita internacional, considerada una de las más importantes del calendario amateur, competirán más de 5.000 atletas de 118 países en 253 eventos de 34 disciplinas.
La presencia argentina cobra especial relevancia por múltiples razones. En primer lugar, será la primera vez que la Selección femenina de faustball compita en The World Games, marcando un antes y un después para la participación femenina en este deporte a nivel nacional e internacional. Además, ambas selecciones figuran entre las ocho mejores del mundo, lo que les dio acceso directo a esta competencia de elite y confirma el notable crecimiento del faustball en Argentina.
El torneo se disputará en el Chengdu University Stadium, un moderno escenario con capacidad para 4.000 espectadores, que será sede de los partidos tanto masculinos como femeninos de faustball —también conocido como fistball—, una disciplina de larga tradición en países como Alemania, Suiza y Brasil, pero con un desarrollo creciente en suelo argentino.
El faustball se sostiene en Argentina de manera totalmente amateur. Sin apoyo económico estatal ni respaldo de entidades deportivas nacionales, la participación en China será posible únicamente gracias al esfuerzo autogestionado de jugadores y entrenadores, que se hacen cargo de los gastos de viaje, preparación y estadía con recursos propios.
Con información de Tageblatt.
Empresas de América Latina refuerza su cooperación con China en la Exposición Internacional de la Cadena de Suministro en Beijing.
Docentes mendocinos regresaron de China con propuestas para integrar la cultura y el sistema educativo asiático en las aulas.
Argentina recibió por primera vez peras frescas importadas desde China en los últimos días.
Según reveló un medio local, Boca estaría buscando financiamiento en China para cumplir el sueño de ampliar la Bombonera y llevar su capacidad a 80 mil personas.
La marca china Nubia crece en Argentina: celulares de alta gama a precio accesible y fabricados en el país.
La UNC lanza curso “Un puente hacia China: Cultura de negocios” con becas del 50%.
Lanzaron un curso virtual para capacitar a guías y operadores turísticos en la atención al viajero chino, con inicio en septiembre.
La Ciudad de Buenos Aires renovará toda la flota de la Línea B del subte con trenes chinos de última generación.
Esta plataforma se posiciona como una opción fresca e innovadora para explorar la cultura audiovisual de Oriente, ahora desde Argentina.
Una encuesta reciente reveló que la imagen de China mejora en las principales economías latinoamericanas, incluida Argentina, donde crece el respaldo a su rol como socio comercial y fuente de financiamiento.
La Ciudad de Buenos Aires renovará toda la flota de la Línea B del subte con trenes chinos de última generación.
Lanzaron un curso virtual para capacitar a guías y operadores turísticos en la atención al viajero chino, con inicio en septiembre.
La marca china Nubia crece en Argentina: celulares de alta gama a precio accesible y fabricados en el país.
Según reveló un medio local, Boca estaría buscando financiamiento en China para cumplir el sueño de ampliar la Bombonera y llevar su capacidad a 80 mil personas.
Argentina recibió por primera vez peras frescas importadas desde China en los últimos días.
El avistamiento de este nuevo ejemplar refuerza la importancia de los programas de conservación implementados en China y confirma que los pandas marrones, aunque extremadamente escasos, siguen presentes en su hábitat natural.
Docentes mendocinos regresaron de China con propuestas para integrar la cultura y el sistema educativo asiático en las aulas.
Empresas de América Latina refuerza su cooperación con China en la Exposición Internacional de la Cadena de Suministro en Beijing.