Se realizó un congreso Internacional de Estudios sobre México en China en Jinan

El Congreso Internacional que se realizó China refuerza los estudios sobre México y abre una nueva etapa en la cooperación bilateral.

Actualidad19 de agosto de 2025News ArgenChinaNews ArgenChina
FOREIGN1755507157078LGJR93GNPE
(Foto: proporcionada por el Congreso Internacional de Estudios sobre México en China)

La ciudad china de Jinan fue sede el pasado 16 y 17 de agosto del Congreso Internacional de Estudios sobre México en China, un evento que reunió a más de 50 participantes entre académicos, diplomáticos, empresarios y representantes culturales de China, México, Corea, Japón, Ecuador y otras regiones.

Organizado por la UNAM y la Universidad Fudan, con el apoyo de varias instituciones como el Centro de Estudios Chinos y Latinoamericanos (CECLA), el encuentro se destacó por combinar el análisis académico con la aplicación práctica en el mundo empresarial.

Intercambio cultural y académico entre México y China

La primera jornada del congreso estuvo dedicada a la reflexión teórica sobre la civilización mexicana y sus vínculos históricos y culturales con China. El Dr. Guo Cunhai, coordinador de CECLA, recordó su paso por la UNAM y subrayó la relevancia de los intercambios civilizatorios.

Por su parte, Sergio Kwiatek, Encargado de Negocios de la Embajada de México en China, resaltó que “la cooperación y la comprensión entre los pueblos son la base de las relaciones bilaterales”.

Desde la UNAM, el Dr. Adalberto Noyola destacó el rol estratégico de México en el T-MEC y su valor cultural e histórico como socio clave en la región.

El segundo día giró en torno a la aplicación práctica de la investigación académica, especialmente en relación con el papel del español para las empresas chinas que buscan internacionalizarse.

FOREIGN17555074633111NU0JWNZ7B

Uno de los momentos más importantes fue la fundación del Instituto China-México para la Glocalización (ICMG). Su presidente, Shen Zhengliang, explicó que el objetivo es ayudar a las empresas chinas no solo a “ir globalmente” (go global), sino también a “crecer localmente” (grow local) en México y América Latina.

Con información de Diario del pueblo.

Te puede interesar
ffaeb216-b340-f020-0972-5e06100acfdf

Delegación china visitó La Plata para fortalecer lazos turísticos

News ArgenChina
Actualidad30 de septiembre de 2025

La ciudad de La Plata recibió este domingo 28 de septiembre a una comitiva de los principales operadores turísticos de China en un encuentro organizado por la Fundación Pro Humanae Vitae y el Ente Municipal para la Actividad Turística (EMATUR), junto a cámaras de comercio locales.

Lo más visto
Hanfu (Foto: CGTN)

Argentinos viajan a China para celebrar el Hanfu

News ArgenChina
Comunidad01 de octubre de 2025

Un grupo de argentinos apasionados por la cultura china viajará en noviembre a Xitang para participar del festival internacional de Hanfu, la vestimenta tradicional milenaria que une a ambos pueblos.