Orgullo cordobés: Proyecto Crecer capacitará futbolistas en China

Proyecto Crecer firmó un acuerdo en China para capacitar futbolistas y entrenadores del gigante asiático.

Actualidad01 de julio de 2025News ArgenChinaNews ArgenChina
proyecto_crecer
(Foto: Instagram/proyecto_crecer)

El Club Proyecto Crecer, con sede en el barrio El Prado de San Francisco, Córdoba, dio un paso clave en su proyección internacional al firmar este domingo un convenio de cooperación con el Centro de Intercambio Cultural China – América Latina (CICAL) en la ciudad de Beijing, China. El acuerdo permitirá que jugadores y entrenadores chinos se capaciten en Argentina, y que el cuerpo técnico del club argentino también realice tareas de formación en la capital asiática.

El convenio fue rubricado por Guillermo Di Meola, presidente de Proyecto Crecer, y Wang Lichao, director del CICAL. La iniciativa busca profundizar los lazos entre ambas instituciones y potenciar el desarrollo deportivo y humano a través del fútbol, una de las pasiones compartidas entre China y América Latina.

proyecto_crecer_1

El proyecto contempla que jóvenes jugadores y entrenadores chinos viajen a San Francisco para formarse en el centro de alto rendimiento de Crecer, que desde hace más de dos décadas trabaja en la formación integral de personas a través del fútbol, con resultados reconocidos en todo el país.

A su vez, entrenadores del club cordobés viajarán a Beijing para replicar su metodología y brindar herramientas técnicas, tácticas y pedagógicas a instituciones deportivas de la capital china.

Durante su estadía en China, Di Meola también entregó camisetas del club a autoridades del distrito de Yanqing, como gesto de hermandad y colaboración cultural. Entre ellos, Ye Dahua, alcalde del distrito, y Tao Wanglai, director de Educación local. En las reuniones, se destacó el trabajo que Proyecto Crecer realiza diariamente con chicos y chicas que sueñan con convertirse en profesionales, pero también con personas comprometidas con valores como el respeto, la perseverancia y el trabajo en equipo.

Di Meola forma parte de una delegación argentina liderada por María Alarcón, que desde hace una semana recorre distintas regiones de Beijing con el fin de generar puentes de cooperación en áreas como el deporte, la educación y la cultura. El vínculo con el CICAL representa una apuesta a largo plazo por el intercambio entre dos regiones del mundo que cada vez se acercan más.

¿Qué es el CICAL?

El Centro de Intercambio Cultural China – América Latina es la primera ONG del país asiático enfocada en promover la cooperación cultural, económica y comercial entre China y los países de América Latina. Su objetivo es fomentar el entendimiento mutuo y generar oportunidades para el desarrollo compartido.

Te puede interesar
Lo más visto