Más de 700 competidores celebraron el Wushu en una jornada histórica en River

Más de 700 competidores participaron en un evento récord de Wushu en River Plate, donde la Federación Argentina busca convertir esta disciplina en un deporte masivo y popular en el país.

Actualidad18 de junio de 2025News ArgenChinaNews ArgenChina
(Foto: CGTN)
(Foto: CGTN)

Una multitudinaria jornada de artes marciales se vivió este domingo en el microestadio del club River Plate, donde se llevó a cabo un torneo nacional de Wushu con la participación de alrededor de 700 competidores de todo el país. El evento coincidió con la celebración del Día del Padre y reunió a 12 asociaciones y 28 escuelas que ofrecieron exhibiciones y competencias en distintas disciplinas.

Durante la jornada, se presentaron más de 60 rutinas y combates de Wushu contemporáneo, Kung Fu tradicional, Sanda (combate deportivo) y Shaolin Wushu, lo que convirtió al encuentro en uno de los más grandes y representativos del arte marcial chino en la Argentina.

El presidente de la Federación Argentina de Wushu, Hong Wen Wu, celebró la masiva convocatoria y destacó el crecimiento que está teniendo esta disciplina en el país sudamericano: “La difusión del Wushu empezó a crecer y queremos que estos eventos sean cada vez más masivos, que la gente lo conozca como si fuera el fútbol, como si fuera un deporte popular”.

Además, remarcó que el Wushu es apto “para todo tipo de edades y todo tipo de intereses”, y que Argentina cuenta con “muchísimos talentos”, a quienes es necesario “formar, guiar correctamente y darles las oportunidades que se merecen”.

El evento contó con la presencia de representantes de la Embajada de China en Argentina y autoridades del club River Plate, lo que reforzó el respaldo institucional a una actividad que sigue ganando terreno dentro del panorama deportivo nacional.

Hong Wen Wu aprovechó su discurso para motivar a los jóvenes practicantes y sus familias, al destacar que el éxito en el Wushu requiere “seguir entrenando, practicando y que la constancia y perseverancia sean un hábito”.

Con información de CGTN.

Te puede interesar
Lo más visto